Esclavo lector
Estadísticas
Pendientes
Canciones
Cuchitril Literario
Reseñas nada sesudas de los libros que caen en mis manos
Cuchitril Literario - Reseñas nada sesudas de los libros que caen en mis manos
Esclavo lector
Estadísticas
Libros leídos
2021 febrero
Xavier Duran. L'imperi de les dades.
Philipp Blom. El motín de la naturaleza.
Pilar Donoso. Correr el tupido velo.
Cristina Fallarás. Ahora contamos nosotras.
2021 enero
Don Thompson. El tiburón de 12 millones de dólares.
Siddhartha Mukherjee. El gen una historia personal.
Anna M. Iglesia. La revolución de las Flâneuses.
Anna Cornella i Solans. Fòssils urbans.
Yanis Varoufakis. Comportarse como adultos.
Joseph Heath y Andrew Potter. Rebelarse vende.
2020 diciembre
Caroline Alexander. La guerra que mató a Aquiles.
Dani Cortijo. Historia de la historia de Barcelona.
Josep María Castellet. Seductores, ilustrados y visionarios.
Legs McNeil y Gillian McCain. Por favor, mátame.
Barbara Ehrenreich. Sonríe o muere.
Huberto Marraud. Es lógic@.
Lucía Lijtmaer. Ofendiditos.
Luis Conde Martín. El humor gráfico en España.
Carlos Chordá. Ciencia para Nicolás.
2020 noviembre
Carmen Martín Gaite. Usos amorosos de la postguerra española.
Jesús Marchamalo. Donde se guardan los libros.
Ángel Zapata. La práctica del relato.
Víctor-Javier Sanz. La acupuntura vaya timo.
Margaret Cheney. Nikola Tesla.
Werner Herzog. Conquista de lo inútil.
Margarete Buber-Neumann. Milena.
David J. Chalmers. La mente consciente.
2020 octubre
Jane Jacobs. Muerte y vida de las grandes ciudades.
Michael Korda. Editar la vida.
Woody Allen. A propósito de nada.
Edmund de Waal. La liebre con ojos de ámbar.
Eric Temple Bell. Los grandes matemáticos.
George Dyson. La catedral de Turing.
Ian Crofton. Historia de la ciencia sin los trozos aburridos.
2020 septiembre
Malcolm Gladwell. Fuera de serie.
SunTzu. El arte de la guerra.
Alexis de Tocqueville. La democracia en América.
Sonia Fernández-Vidal. Desayuno con partículas.
Juan Revenga. Adelgázame, miénteme.
Janet Malcom. El periodista y el asesino.
José Ribas. Los 70 a destajo.
Félix Ovejero. La deriva reaccionaria de la izquierda.
2020 julio
Robert Schnakenberg. Vidas secretas de grandes escritores.
S.L. Macknik y S. Martínez-Conde. Los engaños de la mente.
2020 junio
Jorge Carrión. Contra Amazon.
Stanislaw Lem. El castillo alto.
Xavier Theros. Barcelona a cau d’orella.
Gordon Burn. Felices como asesinos.
Manuel Chaves Nogales. A sangre y fuego.
2020 mayo
Philippe Delerm. El primer trago de cerveza y otros pequeños placeres de la vida.
Esther Tusquets. Pequeños delitos abominables.
Sylvia Lagarda-Mata. Fantasmes de Barcelona.
Mireia Valls. La Barcelona subterránea.
Malba Tahan. El hombre que calculaba.
2020 abril
Marc Fumaroli. París – Nueva York – París.
Juli Capella. Made in Spain.
Pere Grima. La certeza absoluta y otras ficciones.
Stephan Talty. Garbo, el espía.
José Manuel Caballero Bonald y Colita. Luces y sombras del flamenco.
Vladímir Arséniev. Dersú Uzala.
B. Jack Copeland. Alan Turing.
2020 marzo
Álvaro Cunqueiro. Viajes imaginarios y reales.
Marc Serena. La vuelta de los 25.
Simon de Pury y William Stadiem. El subastador.
Clifford A. Pickover. El libro de las matemáticas.
Fernando Cembranos y José Ángel Medina. Grupos inteligentes.
Donald Davidson. De la verdad y de la interpretación.
Carlo Frabetti. Malditas matemáticas.
2020 febrero
Lawrence M. Kraus. La historia más grande jamás contada.
Jacek Hugo-Barder. El delirio blanco.
Richard Wiseman. Rarología.
Tomi Ungerer. Así es la vida.
2020 enero
José Monleón. La travesía.
Javier Marías. Vidas escritas.
Stephen King. Mientras escribo.
Gershom Scholem. Walter Benjamin.
María Martín. Ni por favor ni por favora.
2019 diciembre
Fernanda Pivano. Bukowski, Lo que más me gusta es rascarme los sobacos
José Martí Gómez. Historias de asesinos.
Paco Villar. Barcelona ciudad de cafés.
Neus Arqués. Marketing para escritores.
Jorge de Cascante. El libro de Gila.
Richard Cohen. Cómo piensan los escritores.
Steven S. Gubser y Frans Pretorius. Agujeros negros.
Pedro Valladolid. Crece.
2019 noviembre
Marta Peirano. El pequeño libro rojo del activista en la red.
Ian Corfton. 50 cosas que hay que saber sobre historia del mundo.
Ignacio Sánchez-Cuenca. La desfachatez intelectual.
2019 octubre
Josep Borrel. Los idus de octubre.
Oliver Sacks. El tío Tungsteno.
Rafael Argullol. Visión desde el fondo del mar.
Antoine Compagnon. Quaranta nits amb Montaigne.
David Foster Wallace. Todo y más.
Cristina Morató. Cautiva en arabia.
Simona Levi y Sergio Salgado. Votar y cobrar.
Fernando Marín. Guía para crear tu propio corto.
Mario Livio. La ecuación jamás resuelta.
Luis Carandell. Celtiberia Show.
Guido Ceronetti. El cantar de los cantares.
Mona Eltahawy. El himen y el hiyab.
«
1
2
3
4
5
…
8
»