Parece mentira que llevemos ya nueve ediciones de Bitácoras y libros, pero asà es, y la mentira fue el tema de los deberes el sábado pasado ¿Cuál es la mentira más gorda que has contado? Los asistentes fueron: Anna (Veleidades vitales) Dsdmona (Dsdmona) Nacho (El último peatón) Mon (En clave pública) Frida, (Porque el mundo me ha hecho asÃ) MarÃa José (32 lÃneas) Musa Rella (Las tres musas) Mezkal (Sumidero Mental) Silvia (Tots a l’Agora, Contes al cove) Vigo (La librerÃa, Poemas en inglés, Poemas en francés) Palimp (Cuchitril Literario) HabÃa pasado mucho tiempo desde la última vez, y fue un placer el reencuentro. Tanto que supo a poco; muchos temas de conversación y poco tiempo. Coincido con la queja de MarÃa José, las mesas deberÃan ser redondas para poder hablar con todo el mundo. Sé que hay gente que no se anima a venir porque le da vergüenza, porque cree que todos nos conocemos, o porque piensa que esto es una tertulia de nivel. Pues bien, pedà un cameo de los asistentes para un fragmento de las historias vecinales y me servirá para ilustrar lo erróneo de esas suposiciones. Puede dar la impresión de que cuando nos reunimos pasa…
Me despedÃa el año pasado con una entrada defendiendo la navidad. Debo ser el único, porque en casi todos los comentarios se hacÃa hincapié en que no se compartÃa mi entusiasmo 🙂 Lo entiendo racionalmente pero las emociones me pueden. Tanto es asà que este viernes dÃa 9 en el centro cultural Valentina estaré junto a Roger Corominas, Julio Manau y Cristina Salvador, el grupo Bocabadats, con una sesión de cuentos titulada Nostalgia de la Navidad. La entrada son seis euros y se incluye una consumición. Una manera barata y agradable de pasar la noche del viernes. No esperen cuentos de color pastel o finales felices. El menú incluye mucho humor -¿Qué pasa si Papá Noel entra en una casa en la que son más de Reyes Magos? ¿Y si intentas montar un belén sin el correspondiente permiso municipal?-, amor y desengaño en unos grandes almacenes, el inesperado regalo que el diablo hace el dÃa de navidad -por el cumpleaños de la competencia-, el origen de la tradición del Tió y las complicaciones que surgen cuando José y MarÃa tienen ¡dos niños! Historias que les harán ver la navidad de una manera diferente. Les esperamos. Ver mapa más grande
El pasado sábado se celebró la octava edición de Blocs i Llibres a barcelona / Bitácoras y Libros en Barcelona con los siguientes asistentes: Sergi Bellver (Bitácora de Sergi Bellver) Quiosquero y Quiosquera (Pies para quiosquero) Iván Humanes (Últimas palabras) Anna (Veleidades vitales) Frida, (Porque el mundo me ha hecho asÃ) MarÃa José (32 lÃneas) Musa Rella (Las tres musas) Mezkal (Sumidero Mental) Silvia (Tots a l’Agora, Contes al cove) Vigo (La librerÃa, Poemas en inglés, Poemas en francés) Palimp (Cuchitril Literario) (creo no dejarme a nadie) Aunque el tema de los deberes era explÃcitamente sexual, el espÃritu de la navidad se infiltró en nuestros corazones y resultaron tener un importante componente de ternura. En vez de detalles escabrosos y subidos de tono tenemos aventuras curiosas, graciosas y ligeramente eróticas. Al final tienen la lista, referencias a Terelu incluidas. Fue un placer conocer a Sergi Bellver, al que agradecemos su presencia y reencontrarse con el núcleo duro de estas quedadas. HacÃa tiempo que no nos veÃamos y se echaba de menos. Tuvimos una cena tranquila porque inexplicablemente no habÃa nadie más en el restaurante, pero para la copa posterior tuvimos problemas para encontrar sitio. Estar en buena compañÃa hace agradable…
La revista Barcelona Metròpolis se está trasladando a la red, con licencia creative commons. Como me comunica Neus: En los tres primeros números de la nueva etapa, Barcelona Metròpolis ha hablado de turismo y turistas, del mito de la sociedad civil catalana y de (mal)vivir en la ciudad. El sitio web ofrece en abierto estos contenidos para que los usuarios que se interesen por las cuestiones planteadas puedan dar su opinión, tanto en el blog (trilingüe: vamos a ver si es posible una conversación trilingüe sin traducción simultánea…) como al pie de los artÃculos publicados. Una buena noticia para los que vivimos en Barcelona y nos gusta nuestra ciudad. ArtÃculos hay para todos los gustos, desde los modelos turÃsticos hasta la realidad sobre el maquillaje de la ciudad. Después de todo el barullo que ha montado Woody Allen es imprescindible leer el artÃculo La imagen de Barcelona a través del cine, donde encontraremos pelÃculas que nos mostrarán otra cara de Barcelona. La presentación de este espacio on-line se hará este jueves 13 a las 19h en la Fundació Sunyol con un debate sobre la pregunta: Vivo en Barcelona: sà pero, ¿cómo?. Están todos invitados.
Como cada año en el Paseo de Gracia de Barcelona y hasta el 5 de octubre se celebra la feria del libro antiguo y de ocasión. Lo cuenta muy bien Diari d’un llibre vell y aquà hay fotos. Cuando vivÃa en Logroño estas ferias eran la ocasión perfecta de gastarse los ahorros del año y nutrir la biblioteca. Viviendo en Barcelona, que cada domingo por la mañana hay feria y teniendo librerÃas de segunda mano a mansalva la verdad es que es más una excusa para dar un paseo que otra cosa. Cada vez vienen menos librerÃas de fuera de Barcelona (sólo recuerdo una de Granada y otra de Valencia), y cada vez hay menos ofertas. Supongo que con lo que cuesta tener el puesto no es cuestión de poner los libros más baratos en el escaparate. Yo como soy un roñica compro poco. Aún asÃ, y siendo este mi año de no comprar libros me fui a casa con cuatro en la bolsa.