Minotauro, 2021. 302 páginas. Es un mundo en el que España todavía es franquista, sigue la guerra fría y, lo que es más importante, la magia ha entrado en el mundo a partir del festival de Woodstock. Por desgracia junto con la magia se cuelan de vez en cuando unos bichos indestructibles. EL teniente del CESID Arturo Crespo recibe a dos enviados extranjeros, uno de EEUU y otro de la URSS para presentarles su arma secreta y gestionar su entrada en la ODA. Pero las cosas se van a complicar un poco… Que gusto da leer una novela entretenida, bien escrita y con un mundo alternativo excelentemente construído. Cuando se dice que una novela te atrapa y no la puedes dejar hasta que acabas suele significar dos cosas. O que es insustancial y te la lees de un trago, o que disfrutas tanto que te enganchas sin poder despegarte. En mi caso ha sido lo segundo. Mi única pega es que sólo se resuelve una trama pequeña. No me importa que no se explique el por qué de los malosviajes u otras características de ese mundo extraño. Pero creo que es un desperdicio construir un mundo tan potente junto con…
Minotauro, 2016. 444 páginas. Tit. or. Aurora. Trad. Miguel Antón. La humanidad ha lanzado al espacio una nave del tipo arca, con una serie de biomas y una población de unas 2000 personas para intentar colonizar un planeta parecido a la tierra. Tras varias generaciones están a punto de llegar al destino, pero las cosas no van a ser tan fáciles como parecía. Novela muy ambiciosa en su planteamiento que, por un lado, me ha mantenido enganchado para ver en qué paraba esta colosal aventura, pero por otro algunos fallos de guión me han rechinado un poco. Últimamente parece que las novelas de ciencia ficción están repletas de adelantos tecnológicos indistinguibles de la magia. Aquí es al revés, hay pocos adelantos para la época en la que están. Ojo, que mejor pasarse de poco que de mucho, pero que dentro de 500 años estemos más o menos igual no me parece muy creíble.. No puedo especificar los fallos concretos que me han parecido peores sin destripar un poco la novela, pero en general aparecen soluciones milagrosas de repente para solventar cosas que uno piensa que por qué no han aparecido antes, hay cosas demasiado precipitadas, hay personajes que se olvidan…
Minotauro, 1985,1991. 190 páginas. Tit. or. Le cosmicomiche. Trad. Aurora Bernárdez. Incluye los siguientes cuentos: La distancia de la Luna Al nacer el día Un signo en el espacio Todo en un punto Sin colores Juegos sin fin El tío acuático Cuánto apostamos Los Dinosaurios La forma del espacio Los años-luz La espiral En los que Calvino toma una frase tomada de algún artículo científico (por ejemplo, que la luna estaba antes más cerca de la tierra) y tomando a un imaginario ser que ha vivido desde el origen de los tiempos transmutándose en diferentes encarnaciones nos cuenta una historia poetizando de una manera totalmente fantástica lo que dice la frase (en el caso de la luna, que estaba tan cerca que se podía subir de un salto). No esperen encontrar aquí ciencia ficción y sí unos temas narrados con un estilo propio que es difícil de encontrar en otra parte. Algunos relatos son magníficos. El dinosaurio, por ejemplo, es uno de los mejores cuentos que he leído en mi vida. Muy recomendable. Misteriosas permanecen las causas de la rápida extinción de los dinosaurios, que habían evolucionado y crecido durante todo el Triásico y el Jurásico y que durante ciento…
Minotauro, 2013. 360 páginas. Dos chatarreros que se dedican a rapiñar escenarios de combate para obtener piezas valiosas que venden en el mercado negro se encuentran, dentro de una especia de tanqueta, un artefacto bastante extraño. No saben que hay muchos intereses detrás de esa batalla y tendrán que huir para salvar la vida, lo que les hará enfrentarse a problemas aún más grandes. Por lo que había leído del libro no esperaba gran cosa. Y la verdad es que el libro tiene agujeros de trama a montones, algunos personajes de cartón piedra, escenas que me han dado un poco de vergüenza ajena (el chatarrero alabando el culo de la inspectora) e incluso un ‘de baja estopa’ que me hizo daño a los ojos. Y aún así, me lo he pasado en grande leyendo el libro. Aventuras, artefactos extraños, alienígenas, escenas de acción y un final que pese a abusar de deux-es-machina es de traca limonera. También lo he leído en un momento en el que este tipo de libro me ha entrado muy bien. Ciencia ficción de acción para pasar un buen rato. Recomendable. Ferdinard estudiaba el cielo mientras corría. Si las naves venían del espacio, verían primero un…
Minotauro, 2002. 174 páginas. Tit. or. Ti con zero. Trad. Aurora Bernárdez. Relatos en ese extraño reino que no es ni ciencia ficción ni fantasía, que se basan en una premisa real, científica, pero que enseguida se van por las ramas mezclando elementos fantásticos con filosóficos. Se incluyen nuevas aventuras de Qfwfq y otras dos secciones: Priscilla, que se inspira en la reproducción de las células (Mitosis, Meiosis y Muerte) y Tiempo cero, reflexiones acerca del infinito en lo real, con atascos infinitos, persecuciones nocturnas con idas y vueltas y un Conde de Montecristo muy especial. Éste es el relato que más me ha gustado, porque el resto me ha parecido un poco flojo para el nivel que espero del autor. Sin embargo esa evasión de celdas dentro de celdas es, a la vez, metafórico y asfixiante. Recomendable. Como si no bastara, se pone a llover. El campo visual se reduce al semicírculo de vidrio barrido por el limpiaparabrisas, todo el resto es oscuridad estriada u opaca, las noticias que me vienen de afuera son sólo resplandores amarillos y rojos deformados por un torbellino de gotas. Todo lo que puedo hacer con Z es tratar de pasarlo, no dejar que…