Salamandra, 2020. 160 páginas. Tiras cómicas de ese talentazo que es Gauld, en este caso dedicadas a la ciencia. Experimentos extravagantes, situaciones límite, científicos descuidados y un largo etcétera de situaciones que nos arrancan una sonrisa. Muy bueno.
Salamandra, 2021. Recopilación en formato libro de los trampantojos de Max que sigo semanalmente y que es un placer ver impresos en esta edición tan cuidada. Además del dibujo, con una línea clara tan depurada que es casi divina, son excelentes los temas tratados. El mundo del libro, los autores, el arte, la inspiración, los textos en su laberinto… Hay viñetas absolutamente geniales, dejo muestra para que se hagan una idea. Buenísimo.
Salamandra, 2000. 288 páginas Incluye los siguientes relatos: Dispuesta Que es más de lo que puedo decir de ciertas personas Danza en Estados Unidos Vida en comunidad Agnesdelowa Charadas Arre, borriquito, vamos a Belén Una nota preciosa Si es lo que te apetece, vale La agencia inmobiliaria Gente así es la única que hay por aquí: farfullar canónico en oncología pediátrica Una madre estupenda Por los dos primeros relatos temía encontrarme con ficciones de personajes un poco quejicas incapaces de tomar el timón de su vida, pero a partir del tercero ya vi que no. Aquí hay soledad y tristeza a capazos, pero también un seguir adelante aunque te sangren los pies. Hay muchos relatos que me han gustado -prácticamente todos- pero el que tuvo bastante fama, y no me extraña, es Gente así es la única que hay por aquí, sobre una pareja cuyo bebé tiene cáncer. Además de ser triste y terrible suena tan real que pensé que tenía que ser autobiográfico, al menos en parte, y algo de revuelo hubo sobre ello. En realidad importa poco, porque lo cierto es que muchos padres tienen que sufrir el calvario de ver a sus hijos padecer cáncer y solo…
Salamandra, 2017. 366 páginas. Sandino, taxista leído y en plena crisis matrimonial, se ve envuelto en un par de tramas que le harán ir arriba y abajo de Barcelona en una semana que más bien parece una noche interminable. Lo saqué de la biblioteca porque me apetecía leer algo ligerito y sin duda ha cumplido su cometido. Acción, intriga, una Barcelona de la noche llena de seres marginales y bajos fondos… todo con una banda sonora imaginada de los Clash de fondo. El autor se intenta alejar de la escritura plana habitual en el género negro, y hay buenas páginas, e incluso las tramas de novela negra están bien. El problema es que se abusa de los clichés, empezando por ese protagonista con una mujer en cada parada y cargado de malditismo que, en mi humilde opinión, es un tópico completamente gastado. En general ha gustado: Taxi y Taxi . Entretenida. ¿A qué viene esto ahora? —Sandino, yo también tengo algo de amor propio. No soy un puñetero reposapiés. Llevas dos días haciéndome sentir la farfollas más grande de la tierra y derramando compasión aquí y allá. Ya te expliqué cómo fue. Devuelvo las pastillas; el dinero, no. —Sofía, el…
Salamandra, 2019. 490 páginas. Tit. or. Clyde fans. Trad. Esther Cruz Santaella. La historia de dos hermanos herederos de la empresa de ventiladores que fundó su padre. Uno se convierte en comercial de la firma y logra tirar adelante hasta que el cambio de los tiempos acaba por hundir la empresa. El otro, aquejado de problemas de personalidad, malvive con la madre de ambos. Al cómic le cuesta arrancar, con ese monólogo del hermano que ha llevado la empresa ya mayor, decadente como su negocio, que nos pone en antecedentes mientras recorre los paisajes cotidianos. Luego se centra en las vivencias del otro hermano, su fracaso como comercial porque es incapaz de relacionarse socialmente, y cómo se va encerrando progresivamente en sí mismo, junto a una madre que ya ha perdido la cabeza pero que él no lo acaba de percibir. A partir de la mitad es una obra maestra en narración y en dibujo, con una paleta de colores bitonal que tiene una fuerza brutal. Luego en el epílogo el autor nos cuenta que tardó 20 años en escribir el cómic y entonces lo entiendes, porque vamos viendo la evolución de estilo y de maestría. Afirma que hubiera modificado…