Varios. Primer Acto 355.
Teatro / enero 4, 2021

Los artículos del principio se articulan alrededor del tema de la alegría y hay un apartado muy interesante acerca del radio teatro. También las habituales reseñas de libros, festivales y demás artículos de fondo de la que es la mejor revista de teatro de este país. Los textos incluídos son: (teatro) El gran fuego de Roland Schimmelpfennig Toda la noche he visto volar pájaros de Lluis Felipe Blasco Vilches (radioteatro) No volveré a pasar hambre de Paz Palau Parecen vampiros pero son amigos de Fernando Epelde Roland Schimmelpfennig venía precedido de varios artículos laudatorios pero me ha resultado una decepción. Para empezar es ese tipo de teatro que yo llamo tramposo porque es un texto poético sin personajes que ya me gustaría ver como se representa. Este tipo de teatro que es texto sin dramaturgia me parece un abuso del término. En el caso de autoras como Jelinek al menos el texto tiene calidad e imágenes potentes. En el caso de Schimmelpfennig (que bien viene tener copiar y pegar en el teclado) ni siquiera tenemos eso porque es un texto bastante normalito. Toda la noche he visto volar pájaros pese a haber ganado un premio tampoco me ha parecido gran…

Varios. Primer acto 348.
Teatro / mayo 23, 2019

El sumario completo puede leerse aquí: Primer acto 348. Incluye los siguientes textos: Dirk Laucke. Miedo y asco en la RFA. Itziar Pascua. Tarjeta Roja. Palabras en suspensión. El Astillero: antología precipitada. Hermanita yo por ejemplo todavía no he podido asimilar una relación por la que acudo regularmente a terapia de constelaciones familiares, o más bien dos relaciones, porque la una está basada en la otra, y todo eso se manifestó en unos dolores de estómago, fue hace más o menos nueve o diez años, empezó de repente al final del verano, cada vez que mi novio y yo estábamos juntos había algc dentro de mí que decía que no, era el estómago, a pesar de que la cabeza había dicho que sí y el corazón también, sí y sí, quiero unirme a ti, fluir, ser uno solo. sin estructura, tierra fuego agua tierra aire, Zaunmüller se ha instalado en la residencia de hitler en baviera, en el obersalzberg. Hermanita y cuando lo había intentado todo, homeopatía reiki luz piedras hidro codona aura chacras sanación energética viajes chamánicos trabajo con el yo superior alineación espiritual de la columna vertebral lalala, algunas de esas cosas por terapia a distancia, pues, hasta…

Varios. Primer acto 354.
Teatro / abril 22, 2019

Un número cargado de textos y artículos interesantes. El primer tema es la travesía y la intemperie, como la que muchos viven estos días. Otro apartado está dedicado al dramaturgo Sanchis Sinisterra, recuperando algún artículo antiguo y presentando otros nuevos. También se habla de Edgar Chíasy y Universo ¡Felicidad! de ETC de cuarta pared. El texto que más me ha gustado es José, maestro de Eva Redondo, que en vez de artículo propone una mini escena entre un autor y una alumna, y que tiene un final redondo. Se incluyen también: Éramos tres hermanas, de Sanchis Sinisterra, variaciones de un tema de Chejov Esto no es Dinamarca, de Edgar Chías, variaciones sobre Hamlet y otros textos de Shakespeare El árbol, del Odin, reflexiones poéticas acerca de la guerra. Me llamo Suleiman, de Antonio Lozao, historia de un inmigrante. De la propuesta Universo ¡Felicidad! se incluyen también bastantes fragmentos de obra, por lo que me ha resultado un libro muy interesante de leer dada la variedad y cantidad de las propuestas. Siempre es recomendable leer esta revista, que sigue siendo imprescindible.

Primer acto 339.
Teatro / octubre 6, 2014

Número del tercer trimestre de 2011. Tenía ganas de leerlo por el texto de Lluïsa Cunillé, autora a la que me voy aficionando. El tiempo es la obra que incluyen, dos personajes en una empresa, la nueva jefa y un empleado que se irán conociendo en un despacho apartado. No hay ni inicio ni desenlace, rodajas de tiempo con las que construir lo que ha sido, lo que pudo ser y lo que no será. Mención aparte los textos sobre el Max de honor a José Monleón, toda una referencia en el mundo teatral, persona admirable de una labor titánica. Les dejo en los extractos el artículo de Juan Mayorga. Calificación: Muy bueno. Extracto: UNA PEQUEÑA DEVOLUCIÓN Juan Mayorga Ofreciéndole el Max de Honor, las gentes del teatro español hacemos a José Monleón una pequeña devolución de lo mucho que hemos recibido de él. Por decirlo brevemente, nuestro teatro sería más pobre si Monleón no lo hubiese acompañado como lo ha hecho desde hace tantos años. Aunque su nombre acaso resulte desconocido a la mayoría de los espectadores, Monleón ha contribuido como pocos a que lo que reciben de nuestros escenarios esos espectadores tenga una densidad intelectual y moral. Como…

Varios. Primer acto 320.
Teatro / agosto 4, 2014

Primer acto, 2007. 196 páginas. Arranca el número con diferentes felicitaciones por los 50 años de la revista, que se dice pronto. Son muchos años siendo fieles a un estilo y sin venderse. Aunque últimamente ha tenido un parón, parece que vuevle a ponerse en marcha. Siguen una serie de artículos sobre el teatro de Juan Mayorga, dramaturgo que me encanta, y del que se incluye La paz perpetua, obra donde tres perros pasan un proceso de selección para formar parte de un grupo antiterrorista de élite. Se presentan Odín, con un olfato perfecto pero capaz de venderse al mejor postor, John-John, que se ha preparado para un puesto como éste desde que era un cachorro y Enmanuel, que bajo su fachada de sabiondo esconde un duro pasado. La obra reflexiona, entre otras muchas cosas, sobre qué es legítimo utilizar o no contra el terrorismo. En las críticas de festivales destacar la del Grec, una entrevista a Pippo Delbono, una nota sobre Daniel Veronese y que me hayan descubierto a Diego Anido: Extracto: OdÍn.- Tengo por norma no implicarme emocionalmente en mi trabajo. En el hospital me pagaban bien: cuatro kilos de solomillo al día y una hembra nueva cada…