Salto de página, 2017. 150 páginas. Incluye los siguientes cuentos: Las estrellas miran hacia abajo Casa de nieve Detrás de la tormenta Las profundidades Lar El interior de un ojo Bosques tranquilos La instalación Hija pródiga Ambientados en futuros distópicos de ambientes generalmente malsanos, con hincapié en las relaciones padres-hijos, adultos-niños, donde nunca sabemos quién es el causante del desasosiego que impregna el relato. Muchas veces hay un interesante cambio de perspectiva. No es el libro que más me ha gustado del autor, pero su calidad es incuestionable. En esta reseña hacen un resumen muy bueno de cada relato: Ya no estaremos aquà y aquà lo elogian más que yo: Ya no estaremos aquà Recomendable. A veces sustituyo los verbos voluntariamente. Olivia decÃa. Me decÃa. Ahora dice. Es un ritual que abre un camino en toda esta nieve y me entretiene durante un buen rato. También los verbos hay que calentarlos, como a mi padre, cuando nos ponemos junto a la chimenea por las noches para que le masajee sus pies. Los pies de un padre de la edad del mÃo no son algo bonito. En realidad, tienen algo misterioso. Estoy casi seguro de que sus uñas gruesas y torcidas…
Candaya, 2015. 350 páginas. Más de una vez he escrito en esta bitácora mi admiración por el Candeira cuentista. TenÃa ganas de ver como era su primera novela. El padre de CanÃbal está a las puertas de la muerte. Su reencuentro después de muchos años de ausencia trastocará por completo su existencia. La prosa tiene la calidad habitual en Candeira. La historia es densa y se permite el lujo de hacer una elipsis que es un verdadero salto al vacÃo y aumenta la profundidad de la trama. Los personajes excelentemente construidos. Queremos más. Reseña-entrevista: Fiebre El pensamiento me atravesó en un momento de enorme felicidad. A lo largo de mi vida lo he tenido otras veces. He aprendido cómo protegerme de él, y hasta lo he usado en mi beneficio. Sólo esa primera vez se reveló con todo su hielo y su terror. Para más detalles, yo tenÃa la mano bien metida en los pantalones vaqueros de Isabel D. Me extasiaba moverla despacio, dentro de esa humedad dulzona, y decirle al oÃdo su nombre completo con su apellido. Isabel D., haz el favor de estrecharte contra el rincón de este urinario repugnante. Casi no cabÃamos. Isabel D, hoy estás guapÃsima….
Pasemos ya a comentar los cuentos de este libro, que son los siguientes: Punto cero Gólgota La otra puerta No se lo enseñes a nadie En la antesala Alguien al otro lado Destrucción Purgatorio Babette Los que vuelven En los que se aprecia un cambio de registro, abandonando el onirismo de sus primeras producciones y tomando un rumbo más crudo, cruel en ocasiones. Comienza con Punto cero, donde una voz habla por la radio en un futuro posiblemente post apocalÃptico en una misión sin esperanza. Gólgota, historia de amor con cortes y mutilaciones me puso de mal cuerpo (lo que es un elogio). En La otra puerta se mira la violencia en la distancia, aunque esté en la puerta de al lado. Purgatorio ya lo conocÃa, es un relato antiguo que encaja aquà mejor que en sus otros libros, sobre alguien cuyo oficio es rescatar a niños en piscinas de bolas. En la antesala, sobre una reunión un tanto macabra, muestra un saludable humor negro. Cierran Babette, más triste que duro y Los que vuelven, con una historia de muertos vivientes que recupera el espÃritu juguetón de sus libros anteriores y que es uno de los mejores del libro. Mis…
Este sábado 18 de mayo, en la librerÃa Pequod LLibres se presenta el libro Todo irá bien de mi admirado MatÃas Candeira. Yo no podré asistir porque estoy de viaje, pero los que puedan vayan y compren el libro. Yo ya lo he leÃdo y todavÃa estoy disfrutando. Duro, seco, y como dice en la contraportada sin exagerar, perturbador. No le falta ni un booktrailer, oiga: Se pueden apuntar en el facebook: Todo irá bien
Una entrevista de MatÃas Candeira en el diario Público: Publicar no debe ser una tarea fácil