Impedimenta, 2022. 350 páginas. Tit. or. Mockingbird. Trad. Jon Bilbao. En un futuro distópico la humanidad languidece con todas sus necesidades cubiertas por un ejército de robots que mantienen la economía en marcha y a los seres humanos viviendo sin ningún objetivo más allá de las drogas y el sexo. Spofforth es el último androide de clase 9, ha vivido cientos de años y sólo quiere morir. Paul Bentley es un humano que ha aprendido a leer por su cuenta y no sabe que es el único. Mary Lou es una rebelde que vive en el zoo. Tres caminos destinados a encontrarse. Se escribió en 1980 y la traducen ahora, 42 años después (excelentemente traducida por Jon Bilbao). A pesar de que su novela el buscavidas es la base de la película El color del dinero y que otra de sus novelas, El hombre que cayó a la tierra también se llevó al cine protagonizada por David Bowie. Ha tenido que ser el éxito de la serie Gambito de dama basada también en un texto suyo el que haya dado el empujón necesario para editarlo. Se mueve en las mismas coordenadas que Farenheit 451 o Un mundo feliz. La ciencia…
Impedimenta, 2016. 290 páginas. Tit. or. Die dunkle muse. Trad. Paula Aguiriano Aizpurua. En el Berlín de finales del XIX el profesor de filosofía Botho Goltz asesina a una prostituta después de haber tenido relaciones con ella. Confiesa el crimen y es detenido, pero cuando llega el juicio las cosas parecen no estar tan claras como parecían, en una inteligente pero macabra jugada. La ambientación de época y la idea de la trama no están mal, el detective aficionado que es el dibujante Bentheim tiene sus tribulaciones amorosas que están entretenidas pero el conjunto se deja leer y poco más, me ha dejado bastante frío. Hay una segunda parte de la que voy a pasar completamente. No basta con crear un buen ambiente y contar las cosas bien, también tienen que tener algo de interés. Se deja leer. El comisario Horlitz se inclinó para observar con más atención el trabajo del dibujante de escenas del crimen. —Buen trabajo, Bentheim. Su talento queda demostrado una vez más. Julius Bentheim levantó la mirada un instante y sonrió agradecido. Tenía diecinueve años y, gracias a su habilidad, se ganaba un dinero extra para costearse sus estudios de Derecho. Pasó el pulgar por un…
Impedimenta, 2019. 292 páginas. Tit. or. Solaris. Trad. Joanna Orzachowska. En un sistema binario, donde no se espera encontrar un planeta que albergue vida, se encuentra Solaris, una especie de océano viviente difícil de clasificar y con el que parece imposible toda comunicación. El protagonista llega a la estación de estudio y se encuentra que las cosas son aún más extrañas de lo que parecen. Releo este clásico aprovechando que Impedimenta está reeditando todas las obras de este genio de la literatura que tiene más ideas originales en sus libros de hace sesenta años que muchos de los que escriben hoy mala ciencia ficción. Una historia de primer contacto que narra la imposibilidad de ese contacto puesto que hay tanta diferencia entre los seres humanos y Solaris que toda comunicación será extraña e impredecible. Dos películas se han hecho a partir del libro, porque no sólo hay especulación filosófica, también una trama que tiene una pizca de thriller y mucho de emoción, que el cine ha sabido aprovechar para construir unas historias que a los amantes del libro les saben a poco. Porque el ambiente irreal de esa estación suspendida sobre Solaris está muy bien construido (y después muy imitado…
Impedimenta, 2014. 190 páginas. Historia fantástica que bebe de diferentes fuentes y nos cuenta las desventuras de una princesa enamorada de los unicornios que sufrirá una maldición parecida a la de la Bella durmiente. Las ilustraciones de Auladell me han encantado, no así la historia que no me ha tocado ninguna fibra, incluso en ocasiones pensaba que el autor dejaba escapar ocasiones perfectas para subvertir los esquemas en los que se basa. Personalmente, no me ha gustado. Su padre, el rey, tenía una gran biblioteca, y Constanza se pasaba las horas leyendo. Le gustaban las novelas de caballeros andantes, de jóvenes doncellas que se disfrazaban de varones para recorrer el mundo en busca de aventuras, de marinos que se enfrentaban a feroces ballenas y otros monstruos de las profundidades. Pero acababa de cumplir trece años y sus preferidas eran las historias de amor. Conoció así la triste historia de Berta, que fabricó unas alas para volar y en las noches de luna se reunía con el pastor al que amaba, hasta que un arquero la confundió con un ave y la mató con sus flechasj o la historia del mercader que amaestraba palomas. Una joven noble se prendó de él,…
Impedimenta, 2012. 236 páginas. En una familia china de principios del siglo XX la muerte de la abuela y la imposibilidad de concertar el matrimonio del hijo con la hija de un amigo más adinerado llevarán a la familia por extraños derroteros. La compra de un mirlo en el mercado permitirá a la hija conocer a Xiaomei y empezar una fuerte amistad con ella. Exquisitamente escrito lamento decir que no me ha interesado nada de lo que cuenta el libro. He aguantado hasta el final porque da gusto leer buena prosa, pero tal como he acabado el libro ha desaparecido de mi cabeza la -para mí- insulsa trama. No me ha gustado. Conocí a Liu Feihong y a su hija dos o tres semanas después de la muerte de mi abuela. Esto fue antes del día veinticuatro de la última luna, ocasión en que se quemaba el retrato del dios del hogar y se lo reemplazaba por otro que también duraba un año. Por lo común era mi abuela la que quemaba el retrato con la misma convicción con que asiduamente escribía algún mensaje para mi abuelo (o sea, su difunto marido) y le prendía fuego para enviarlo al más…