Esclavo lector
Estadísticas
Pendientes
Canciones
Cuchitril Literario
Reseñas nada sesudas de los libros que caen en mis manos
Cuchitril Literario - Reseñas nada sesudas de los libros que caen en mis manos
Esclavo lector
Estadísticas
Libros leídos
2007 marzo
Alvaro Vioque. Les barbaritats de la COPE.
Que piensen ellos.
José Antonio Marina. Elogio y refutación del ingenio.
2007 enero
Lorenzo Diaz. La cocina del Quijote.
2006 diciembre
Juan García Ponce. Apariciones.
2006 octubre
Royston M. Roberts. Serendipia.
2006 septiembre
Ricardo Piglia. El último lector.
Empar Moliner. ¿Desitja guardar els canvis?
2006 agosto
G. Duncan Mitchell. Historia de la sociología.
2006 julio
Harold Bloom. Genios.
2006 abril
MiltonAsh. La Biblia ante la Biblia.
Thomas Friedman. La tierra es plana.
2006 marzo
Gerardo Diego. Crítica y Poesía.
2006 febrero
Mark Cramer. Culture Shock! Barcelona at your door.
Rudolf Ortega. Sense pèls a la llengua.
Banesh Hoffmann. Einstein.
Wenceslao Fernández Flórez. Las gafas del diablo.
2006 enero
Ignacio Echevarría. Trayecto.
Hans Magnus Enzensberger. El corto verano de la anarquía.
Modesto Fontané. Tratado de juego.
[*] Juan Carlos Ortega. Buenos días, Sócrates.
[*] Magda Bandera. 39 veces la primera vez.
Milton y Rose Friedman. Libertad de elegir.
2005 diciembre
[*] George Plimpton, ed. Hablan los escritores.
Carlos García Gual. Los siete sabios (y tres más)
2005 noviembre
Ricardo Marín. Equipo Crónica: Pintura, Cultura, Sociedad.
Antoni Guiral. Cuando los Cómics se llamaban tebeos.
Xaro Nomdedeu Moreno. Mujeres, manzanas y matemáticas entretejidas.
José Muñoz Santonja. Newton, el umbral de la ciencia moderna.
2005 octubre
[*] Wendy Northcutt. Els premis Darwin. Más premios Darwin.
[*] Josep M. Terricabras (coord.). El pensament filosòfic i cientific II
[*] Josep M. Terricabras (coord.). El pensament filosòfic i cientific I
[*] Valentina Pisanty. Cómo se lee un cuento popular
Fabián Estapé. El joc de viure.
[*] Florence Estrade. Manuel Vázquez Montalbán.
Blas Torrecillas Jover. Fermat, el mago de los números.
[*] Guillermo Lorenzo y Víctor Manuel Longa. Introducción a la sintaxis generativa.
2005 septiembre
[*] Ernst Peter Fischer. Einstein y Cía. La ciencia moderna a través de sus protagonistas.
[*] John Diamond. L’escandol de la medicina alternativa. Confessions d’un malalt de càncer.
[*] Ernesto Sabato. Antes del fin.
Jenofonte. Recuerdos de Sócrates
[*] Isaac Asimov. Memorias.
Platón. Diálogos Socráticos.
José Martí. La edad de oro.
Empar Moliner. Busco senyor per amistat i el que sorgeixi.
[*] Jan Harold Brunvand. El fabuloso libro de las leyendas urbanas.
[*] Fernando Lázaro Carreter. Estudios de lingüística.
John Stuart Mill. Sobre la libertad. Capítulos sobre el socialismo y otros escritos.
2005 agosto
Ambrosio García Leal. La conjura de los machos.
Roberto Bolaño. Entre paréntesis.
Susan George. Informe Lugano: Cómo preservar el capitalismo en el siglo XXI.
Carlos A. Coello Coello.Breve Historia de la Computación y sus Pioneros.
[*] Ernst H. Gombrich. Breve historia de la cultura.
2005 julio
John Maynard Keynes. Ensayos sobre intervención y liberalismo.
[*] Noretta Koertge. Curs de Filosofia de la Ciència.
Enrique Martínez Peñaranda. Vázquez.
Martin Amis. La guerra contra el cliché.
[*] Lewis Wolpert. La naturaleza no natural de la ciencia.
[*] Georges Charpak y Henri Broch. Conviértase en brujo, conviértase en sabio.
Ludwig Von Mises. Teoría e Historia. Una interpretación de la evolución social y económica.
[*] Richard P. Feynman. Qué significa todo eso.
R. Torija Herrera. Arquímedes, alrededor del círculo.
[*] Ian Stewart. El laberinto Mágico.
2005 junio
Carlos Rodríguez Braun. Diccionario políticamente incorrecto.
[*] Félix Azúa. Lecturas compulsivas.
José Martínez Ruíz ‘Azorín’. Política y literatura.
2005 mayo
Juan Luis Arsuaga e Ignacio Martínez. La especie elegida.
2005 abril
Jean Rostand. Ciencia Falsa y Falsas Ciencias.
«
1
…
7
8
9