Blackie Books, 2019. 420 páginas. Libro a imagen y semejanza de aquel sobre Gloria Fuertes e igual de bueno. Pongo en esta ocasión como autor al editor-compilador-escritor de textos Jorge de Cascante que también merece reconocimiento. Fragmentos de sus memorias y autobiografÃas, textos humorÃsticos, una buena selección de chistes gráficos, cuentos, anécdotas, documentación gráfica… todo cabe en esta recopilación que es una verdadera delicia. ¿Quién no se ha reÃdo con los chistes de Gila? ¿Está el enemigo? ¡Que se ponga! Sin embargo la parte que más me ha gustado es la que no quiere hacer reÃr, la que habla de la miseria de la ¿vida? de la guerra y postguerra española, triste y miserable. He disfrutado mucho de su lectura. Muy recomendable. El teléfono siempre me habÃa atraÃdo y siempre lo habÃa relacionado con el humor y con las situaciones sin sentido. Recuerdo llamar a un cliente de mi abuelo siendo yo un adolescente. Llamé a la hora de la siesta por una emergencia y dije: «Disculpe que le despierte a estas horas», y el hombre, lleno de ironÃa, me respondió: «No te preocupes, muchacho, si me iba a despertar de todas formas. Estaba sonando el teléfono» * * *…
Blackie Books, 2018. 330 páginas. Tit. or. How to write like Tolstoi. Trad. Laura Ibáñez. El tÃtulo original de la obra Cómo escribir como Tolstoi da mejor cuenta del contenido del libro: una especie de manual de escritura diferente en el que analiza diferentes partes de una novela (el inicio, los personajes, la revisión, el plagio, laes escenas de sexo) y comenta cómo lo han resuelto diferentes escritores famosos. En este caso la editorial Blackie Books parece vendernos el libro como una recopilación de anécdotas de escritores y no es eso aunque salgan escritores y cuenten anécdotas. Escrito desde el punto de vista de la edición se mezclan autores digamos ‘del canon’ con escritores de superventas. Porque en Estados Unidos tienen muy claro que esto de la literatura es una industria. En conjunto no está mal, se aprende alguna cosa y tiene sus momentos, pero en general me ha parecido bastante normalillo, poco destacable. Se deja leer. En los escritos de Sterne queda patente que él, cuya forma y estilo fueron tanto tiempo tomados por originales fue, de hecho, el plagiador más resuelto de todos los que copiaron a sus predecesores para adornar sus propias páginas. Por otra parte, debe…
Blackie Books, 2014. 166 páginas. Tit. Or. Un été avec Montaigne. Trad. Jordi MartÃn LLoret. Compagnon acepta el encargo de hacer una sección radiofónica durante un verano para hablar acerca de Montaigne a los oyentes. La cosa va tan inesperadamente bien que se publica el libro, se vende bien y hasta lo leemos por aquÃ. Ya hemos hablado aquà de Montaigne: Los ensayos, un libro inabarcable y sabroso. Lo que hace el autor es poner el cebo para que vayamos al origen sin miedo y sin complejos. Como dice en una de la noches, tenemos que ir a las fuentes. En mi caso el libro me ha servido para recordar algunos pasajes, pero no creo que los que ya hemos leÃdo los ensayos le saquemos mucho provecho. Pero para todos aquellos que no se deciden a enfrentarse al tocho del original les animará a hacerlo. Recomendable. El cap ben organitzat En qualsevol debat sobre l’escola, no es tarda gaire a convocar Rabelais i Montaigne: Rabelais perquè volia, segons la carta de Pantagruel al seu fill Gargantua, que aquest es convertÃs en un «pou de ciència»; i Montaigne perquè preferia un home amb «el cap ben organitzat» més que no pas…
Blackie Books, 2014, 2015. 208 páginas. Tit. Or. Chroniques de science improbable. Trad. Manuel Serrat Crespo. El autor es un periodista de Le Monde que tiene una columna en la que habla de ciencia divertida e improbable. Candidatos al IgNobel, investigaciones curiosas pero ciertas, experimentos asombrosos. Todo contado con indiscutible sentido del humor. En estas páginas descubriremos que las bailarinas de striptis ganan más dinero cuando están ovulando (y algo se debe notar u oler). Que las tortugas no bostezan cuando ven a otra tortuga bostezar (asà que algo de empatÃa tiene que ver con la imitación). Que un gran número de brasileños ha tenido relaciones sexuales con animales (y tienen más probabilidad de sufrir cáncer de pene). Se lee en un suspiro y entretiene y divulga por igual. Muy recomendable. Cómo embarcar cuanto antes en un avión «El embarque comenzará por los pasajeros de las filas 18 a 24.» Ha perdido usted en la loterÃa de los billetes de avión y le ha correspondido un asiento al fondo del aparato. Una vez en la cabina, se dirige hacia su lugar pero resulta que se queda bloqueado. En el pasillo central se levanta la inevitable dama cuya estatura es inferior…
Blackie books, 2012. 316 páginas. Tres hermanos se quedan huérfanos de un padre que nunca les quiso. Exitoso empresario teatral espera heredar el teatro, pero viene cargado de una hipoteca y la única manera de intentar quedarse con él (para venderlo) es hacer lo que más odian: montar una obra de teatro. Excelente novela. No me ha gustado tanto como Los millones, pero está igual de bien escrita, te atrapan en los sinsabores de los tres hermanos y gana interés al final. Tiene un esquema de humor muy parecido a la escuela Bruguera, las aventuras de unos Mortadelo y Filemón a los que todo le sale mal. Me ha hecho especial gracia el retrato de una actriz empeñada en leer las acotaciones como texto, que parece una anécdota vivida por el propio autor por el contexto que la acompaña. Eso sÃ, no es una sátira del mundo del teatro. A mà que algo he vivido en el mundillo me ha costado reconocer situaciones. Empezando por el propio teatro, que casi parece un teatro de Kafka interminable como un castillo. Pero el propio McGuffin, que es montar una obra de teatro y los problemas para encontrar decorado técnicos y actores me…