Páginas de espuma, 2019. 160 páginas. Incluye los siguientes cuentos: Conejillo de indias Luz de mi vida, fuego de mis entrañas Cactus Picota Una novia para Kafka Desnuda como un sándwich de carne Agua en los pulmones Madriguera El diablillo de la balsa Palabras bajo tierra Que no están mal, pero viniendo de Las voladoras me han sabido a poco. Mi preferido Luz de mi vida, fuego de mis entrañas, relación entre un padre que acaba de salir de la cárcel y su hija, bastante turbia. Otros no están mal, como Picota, Una novia para Kafka y Desnuda como un sándwich de carne, aunque me parece que en muchas ocasiones se queda en la anécdota de la historia sin ir más allá. Aunque son relatos crudos, no llegan a serlo tanto como los de Ojeda y -perdón por la opinión- están peor escritos tanto en el uso del lenguaje como en la estructura narrativa. Aquí han gustado más: Tristeza de los cítricos. Bueno. Su padre lanza un gruñido antes de darle un sorbo profundo a su botella; la cara de Ana se contrae en una sonrisita fugaz. -Siempre que se enoja con uno y lo bota dice: será un árbol…
Páginas de espuma, 2020, 2021. 124 páginas. Incluye los siguientes relatos: Las voladoras Sangre coagulada Cabeza voladora Caninos Slasher Soroche Terremoto El mundo de arriba y el mundo de abajo Cuyo resumen se explica bien en la contraportada: Criaturas que se suben a los tejados y alzan el vuelo, una adolescente apasionada por la sangre, una profesora que recoge la cabeza de la vecina en su jardín, una chica incapaz de separarse de la dentadura de su padre, dos gemelas rui-distas en un festival de música experimental, mujeres que se lanzan desde lo alto de una montaña, terremotos apocalípticos, un chamán que escribe un conjuro para revivir a su hija. Y todavía mejor donde me lo recomendaron: Las voladoras Cuentos crudísimos, como es marca de la casa de la autora. Magníficos Sangre coagulada, que como en otras ocasiones su lectura me ha puesto mal cuerpo y El mundo de arriba y el mundo de abajo que me ha resultado de una tristeza atroz. Muy destacables Las voladoras y Cabeza voladora. El resto bien. La habilidad de Mónica para crear imaginarios oscuros que mezclan un lenguaje poético con temas escabrosos es impresionante. Muy bueno. a ha degollado a una vaca, nunca…
Páginas de espuma, 2021. 120 páginas. Incluye los siguientes cuentos: Los pulpos tienen tres corazones Por cosas de hombres no debes dejar de creer en Dios En lugar seguro Fiesta de guardar El que no está Correr El reino de lo impar Casas con cimientos en el río Un baño de oro Despiertos toda la noche Una lengua extranjera Los animales en los cuerpos de mis hijos Domingo No recuerdo haber encendido este cigarro Lagartijas Nosotros, los náufragos En su mayor parte relaciones de padres e hijos, construídos alrededor de ausencias y escritos en los huecos de lo que no se dice, con un lenguaje a veces casi telegráfico, siempre elíptico. En conjunto una sensación de tristeza y desasosiego que te arrastra como la resaca mar adentro. Mis preferidos los últimos. Muy bueno. Yo era pura experiencia corporal. Manifestaba. Fue mi tiempo de la doble vida, del doble tumo: tenía dos casas, dos habitaciones, dos camas, dos tipos de desayuno, sentado o a la carrera, dos rutas para ir a estudiar, una secundaria, dos adioses. Jamás he sido bueno con los números. Tampoco me dediqué. Me copiaba en los exámenes y respiraba con las justas. Me aterrorizaba imaginarlos como profesores…
Páginas de espuma, 2018, 2020. 120 páginas. Incluye los siguientes relatos: Subasta Monstruos Griselda Nam Crías Persianas Cristo Pasión Luto Ali Coro Cloro Otra Protagonizados en su mayoría por mujeres de diferentes clases sociales, desde la que se crió en medio de peleas de gallos en Subasta hasta el retrato de las clases altas de Coro. Hay relatos muy buenos. Crías, por ejemplo, es excepcional. El retorno al paisaje dejado atrás de la infancia completamente perturbador. Me han gustado mucho también Nam, una adolescente con una amiga cuyo padre estuvo en Vietnam, Persianas, el único protagonizado por un chico que no quiere encargarse de subir y bajar las persianas porque es el paso a una edad adulta de la que no se puede volver y Cristo, donde la enfermedad de un niño lleva a la madre a rezar a un cristo lejano. Los que menos me han gustado los de tema bíblico, aunque la idea es buena y potente y algún otro de esquema demasiado sencillo pero salvado por la buena escritura de la autora. Muy recomendable. Las otras chicas decían con envidia: así que la gordita es bien buena, ¿no? Las gordas son más buenas. Ojalá yo encontrara una…
Páginas de espuma, 2007. 280 páginas. Incluye los siguientes relatos: LOS INVENTAN: HABLA UN ESCRITOR Informe sobre falsarios, Jorge Volpi «A los tomates tempraneros», Neus Aguado La inspiración caótica, Pedro Zarraluki La vendedora de biblias, Enrique Vila-Matas Ars Poética, Jorge Volpi Falta de vocación, Antonio Di Benedetto LOS FABRICAN: HABLA UN EDITOR El editor ciclista, Mario Muchnik Autobiografía, Mario Benedetti Nota al pie, Rodolfo Walsh Una buena capacidad de síntesis, Alberto Escudero En el hemisferio sur, Cristina Fernández Cubas Las correcciones, Fabio Morábito LOS DIFUNDEN: HABLA UN LIBRERO Pasiones de papel, Lola Larumbe Doral Cerrado por melancolía, Isidoro Blaisten Teoría de la eternidad, Javier García Sánchez El bibliotecario, Luis Sepúlveda Calle Maipú, Angelina Lámelas LOS LEEN: HABLA UN CRÍTICO Informe para una Academia, Luis García Jambrina El sistema Kobert Hein, Pere Calders Insuperable capítulo seis, Leonardo Valencia Ea fiel literatura, Ivan Oñate La seducción del genio, Carme Riera El zorro es más sabio, Augusto Monterroso Resurrección del doncel, Paloma Díaz-Mas Que cómo se ve giran alrededor del mundo del libro desde distintas perspectivas. Los volúmenes temáticos que había leído hasta ahora de esta editorial pecaban muchas veces de flojillos, supongo que por ser de encargo. Pero en esta ocasión casi…