Alianza universidad, 1992. 179 páginas. Tit. Or. Serge Lang fait des maths en public. Trad. Pedro Jesús Salas. Matemáticas asequibles TenÃa ganas de leer este libro por su tÃtulo. Soy de los que opinan que las matemáticas, y la ciencia en general tienen una belleza comparable a la de una pintura o un libro. Pensaba que encontrarÃa un ensayo sobre este tema, pero no ha sido asÃ. Se trata de la transcripción de tres charlas divulgativas que el matemático Serge Lang impartió en el museo de la ciencia de ParÃs. La primera estuvo dedicada a los numeros primos, la segunda a las ecuaciones diofánticas (en las que sólo interesan las soluciones enteras) y la última a la topologÃa. Su reto era hablar de temas que fueran a la vez entendibles por un público no preparado y que fueran problemas de actualidad en la matemática. Parece ser que tuvieron bastante éxito y que muy poca gente huyó de las disertaciones (incluso pedÃan más). Lo que viene a demostrar que si se tratan de una manera atractiva, incluso las materias más complicadas resultan interesantes (y si no, véase la bitácora de TÃo Petros). La decepción por no encontrar lo que encontraba se…
Los cenutriousuarios han encontrado una manera de camuflarse con el paisaje: Más fotografÃas de personas habilmente camufladas en la web de Desiree Palmen. Esta tarde, Cuentodos en el Pati Llimona. A las nueve menos cuarto. No falten.
Editorial Roca, 2006. 380 páginas. Tit. Or. Anansi boys. Trad. Mónica Faerna. Hijos de un dios embaucador TenÃa ganas de leer algo de Gaiman en solitario, como buen admirador de Sandman que soy. Ya comenté en su momento la novela Buenos presagios, escrita al alimón con Pratchett, una novela muy divertida. Es normal que los padres avergüencen a sus hijos, pero el caso de Gordo Charlie es exagerado. Su padre es excepcionalmente llamativo y eso ha hecho que se aparte de él y viva en Londres sin saber de su vida. Pero cuando muere espectacularmente en un karaoke no le queda otro remedio que ir al funeral. Allà descubrirá que tiene un hermano del que no sabÃa nada y que su padre era un Dios: Anansi, el dios araña. Gaiman es tan buen narrador en sus libros como en sus cómics. La historia es original y te atrapa desde el primer momento. El contrapunto entre el hermano serio y normal y el hermano mágico y enredador funciona a la perfección y aunque no está repleto de secundarios onÃricos como Neverwhere, los que están fascinan igualmente. Anansi es el propietario de los cuentos, y parece ser amigo del autor que nos…
Me pasa The happy butcher el meme antimemes, el Memes no, gracias Que consiste en dar varias razones en contra de los memes. Aquà están las mÃas: 1.- Porque los memes no son memes, son cadenas que se ponen de moda y llamarlos asà es una perversión del concepto de Dawkins 2.- Porque cuando te los pasan tienes que seguirlos si no quieres quedar mal con el que te los ha pasado, y para un bien queda como yo eso es fatal. 3.- Porque normalmente son poco interesantes, o poco originales o poco de nada. 4.- Porque son muy difÃciles de matar; siempre hay alguien que te mandará uno nuevo. Yo, como siempre, no lo mando a nadie ¡menuda contradicción, odiar los memes y difundirlos! Ayer estuve en la entrevista que Rodrigo Fresán hizo a Martin Amis en la biblioteca Jaume Fuster. Cortita, con pocas preguntas del público y no especialmente deslumbrante, pero no siempre tiene uno la ocasión de ver a un pedazo de escritor como él. Aproveché para preguntarle sobre su sueldo como profesor de escritura creativa. En realidad la pregunta fue doble. Por un lado, si considera que estas clases sirven para algo, a lo que contestó…
F&G editores, 1999. 128 páginas. Un cuento por semana Este no es un libro fácil de encontrar, y las circunstancias por las cuales llegué a conocer a la autora y a su libro son demasiado largas para contarlas. Baste decir que compré seis o siete ejemplares del libro para repartirlos y que nadie se quejó. 52 cuentos y un epÃlogo para que cada semana podamos disfrutar de la lectura. Cuentos breves, en ocasiones surrealistas, a veces con moraleja -que no con moralina- pero siempre sabrosos. Sólo en los últimos la autora parece perderse en vericuetos personales y en mi opinión flojea un poco, pero al final recupera el pulso. En estas páginas conoceremos el origen de las palomitas de maiz, que la torre de Londres no es el Big Ben, y que a la fantasÃa es muy difÃcil matarla: No es fácil asesinar a la fantasÃa. Lo intentaron monjas construyendo internados de dos pisos. Lo pretendieron tÃas evangelizando sobrinas en las montañas cuchuma-tanas. Probaron hombres fornidos, de labios carnosos y manos suaves. PaÃses de todo el planeta aprendieron a lanzar cantos de sirena para ensordecerla al menos ya que se negaba a morir. Por algún tiempo la adormeció la hipnosis….
El martes que viene (26 de febrero) actuaré en una sesión de cuentos eróticos en el Sex Shop Desig, situado en la calle Mare de Deu dels Desamparats 14-16 Local 5, en Gracia (al final pongo un mapa). El jueves 28 contaré cuentos en el cuentodos -Pati Llimona-. No hace falta decir que están todos invitados. Para el audiovisual de este domingo recupero el montaje Y luego dirán que el pescado es caro, una excelente obra de teatro que espero que les guste. La calidad de la grabación no es excelente, pero se deja ver. A ver si reconocen a alguien. El mapa para llegar al sex-shop puede verse en el liguiente enlace: Sex Shop Desig El del Pati LLimona: Ver mapa más grande
Pues eso, que hoy estoy en Logroño totalmente desconectado y disfrutando de la compañÃa de mi familia. Les dejo esta entrada programada sólo para que me tengan envidia: me estaré poniendo morado de chuletillas. Hasta la vuelta. P.D. Esto lo escribÃa el jueves y el viernes me avisaban en el Fnac de que ya tenÃan mi pedido: 101 coños. Sólo le he echado un vistazo superficial, pero me gusta.
Editorial Tusquets, 2006. 586 páginas. Tit. Or. Umibe no Kafuka. Trad. Lourdes Porta. Edipo en Japón Cuando visité la biblioteca de la Sagrada Familia jugaba con ventaja. La mayor parte de los vecinos estaban tramitando su carnet de biblioteca, pero yo ya iba con el mÃo. Pude quedarme con este ejemplar de lo último de Murakami sin ningún problema. Kafka Tamura se ha escapado de casa. Acaba de cumplir quince años, su madre abandonó a su padre llevándose a su hermana y su padre le ha cargado con una ominosa profecÃa. Por otro lado Satoru Nakata también tiene problemas. De pequeño sufrió un accidente que lo dejó con una especie de olvido. Desde entonces no puede leer ni escribir, pero puede hablar con los gatos. Las vidas de los dos acabarán entrecruzándose en una curiosa biblioteca de Takamatsu. Hasta ahora todos los libros de Murakami me habÃan gustado -algunos más y otros menos- pero con este no he podido. Me ha parecido flojo, un producto. Contiene muchos de los elementos caracterÃsticos del autor (personajes extraños, sucesos misteriosos, presencia del mal), pero no tiene alma. Lo mejor es el personaje de Hoshino, un camionero inculto pero de buen corazón que da…
Cuando salió la palabreja de marras en la quinta BLB comenté que habÃa un alcorque curioso en la Avenida de Roma. Allà alguien habÃa montado un jardÃn particular con flores y hojas de plástico. El efecto es curioso. Por un lado pasa desapercibido, ya que parece vegetación natural, hierbas que podÃan haber crecido allÃ. Pero son de plástico, asà que alguien se ha tomado la molestia de prepararlo. Les dejo las fotos: Hay más reseñas de la última fiesta. Un que passava ha escrito Bitácoras y libros, cinquena edició, MarÃa José publica la entrada Quien no tiene un ramillete de secretos y El listo realiza un Interludio literario. Señales de que todos lo pasamos bien. ¿Recuerdan las Historias veinals? Organizadas por El veà de dalt han dado como resultado unas historias escritas a varias manos muy interesantes. Pues bien, el dibujante L’Avi -al que leà por primera vez en El Papus– va a llevar al cómic algunas de las historias, nos lo cuentan en Lavivei, sl. TodavÃa no ha empezado y ya estoy impaciente por conocer el resultado. La tercera tanda creo que todavÃa tiene abierta la inscripción ¿A que esperan para apuntarse?
Editorial Anagrama, 2005. 125 páginas. Caricias No hay comparación entre leer un libro en papel y leerlo en una PDA o pocket PC. El tacto del libro, la legibilidad, son superiores en el formato tradicional. Pero el electrónico tiene otras ventajas. Podemos llevar toda una librerÃa en el bolsillo y no hace falta luz para leer. Ideal, pues, si estás haciendo compañÃa a alguien en el hospital: no tienes que llevar peso y no molestas a nadie. En estas circunstancias leà Seda Como siempre que puedo intento ahorrame trabajo les remito a la crÃtica que hace Thersuva en Regina Irae, que puede resumirse por la primera lÃnea de su comentario: Este relato, al que le sobra texto, es la tÃpica historia de un hombre, de un cobarde, de un ciego. . Una opinión diferente es la de Magda: Seda, para la que Me parece que dice más en lo que no dice, que en lo que dice. Tan sólo el erotismo que la puebla ya es una delicia.. Mi opinión está a mitad de camino. Primero, me decepcionó porque me la habÃan recomendado mucho y no me pareció para tanto. Estoy de acuerdo con Magda: la novela tiene muchas virtudes,…