RBA Editores, 1994. 333 páginas. Yo quiero ser Flaubert Cuando comenté Tormenta de verano resalté que era muy diferente de Apólogos y Milesios, y veo que todavÃa puedo seguir sorprendiéndome leyendo a este autor. Aunque después de ver la entrevista del programa A Fondo voy entendiendo un poco por donde van los tiros. El término Gramática Parda hace referencia a alguien que, sin instrucción, demuestra que es capaz de desenvolverse muy bien por la vida (en Festina Lente pueden leer acerca del origen de esta expresión). El libro puede interpretarse como un manual un tanto peculiar. Sólo hay que leer los tÃtulos de los capÃtulos: Dialéctica de la concordancia, Función del azar en las condiciones irreales, La posición de los agentes o astucias de la pasiva, El fonador fonea y la mónada monea,…. ¿Cómo nos enseña GarcÃa Hortelano tan escurridiza asignatura? Con una historia surrealista, llena de conspiraciones, revolucionarios, lÃos de faldas e incluso una niña de cuatro años con una finalidad muy clara en la vida: ser Flaubert. La Horda, capitaneada por La Foudre y cuyos integrantes tienen nombres tan vulgares como Fabulae Centum, Laetitia Rubicunda, Omnia Quibus, Bonus Eventus o Ignorantia Destra intenta conseguir los explosivos que ha…
Editorial RBA, 2006. 174 páginas. Puntuemos bien José Antonio Millán es un escritor especializado en escritura electrónica, y tengo pendiente para relectura en el esclavo lector su novela Nueva Lisboa que desde ya recomiendo. En este caso recibió el encargo de preparar un libro que tratara el tema de la puntuación, y con mucho cariño preparó este texto, para orientación de todos los que nos expresamos en español. El resultado merece la pena; el autor nos guÃa con mano experta por los vericuetos del correcto uso de los signos de puntuación. Desde la maravillosa coma, hasta el definitivo punto, aprendiendo de paso cuando aparecen los diferentes signos y sin olvidarnos de aquellos que, por ser menos frecuentes, quizás no utilicemos demasiado bien: El guión, las comillas… Una lectura muy agradable que no impone normas, sino consejos, porque no siempre la puntuación es única y que recopila mucha información para desvelar el misterio de una parte importante del buen estilo. Ameno e instructivo. Escuchando: Sábado noche. Moris. Extracto:[-] Realizamos un acto cÃvico en la Municipalidad, compartimos un suculento almuerzo y después nos entregamos a cortar peras, manzanas y ciruelas. Fijémonos en que a pocas palabras de distancia la coma está funcionando…
Editorial RBA, 2004. 109 páginas. Economista sin corbata No hace mucho se publicaron las memorias de este hombre bajo el tÃtulo Sin acuse de recibo. Allà se despachaba a gusto sobre tirios y troyanos con una honestidad muy de agradecer. La figura de Estapé ha estado siempre marcada porque, pese a ser de izquierdas, trabajó como asesor para el gobierno franquista. IdeologÃas aparte, estamos ante alguien de una enorme talla intelectual y enormemente humano. Este ‘Juego de vivir’ puede verse como el suplemento de aquellas memorias. Otras cien páginas donde, más que recordar, Estapé se dedica a opinar sobre lo divino y lo humano, a darle un buen varapalo a Aznar, a afirmar que dejará de trabajar el dÃa que se muera -80 añitos tiene el mozo y sin ninguna prisa por conocer el paraÃso- e incluso a comentar sus gustos literarios: En todas las etapas de mi vida la lectura ha sido una fuente de conocimiento y placer, y a través de los libros me he acercado un poco más al gran enigma de la vida. Soy un lector voraz de biografÃas y de ensayo polÃtico, pero todavÃa guardo un rinconcito en el corazón y en el cerebro para…