Wislawa Szymborska. Canción negra.

mayo 30, 2025

Wislawa Szymborska, Canción negra
Nordica, 2020. 90 páginas.
Tit. or. Czarna piosenka. Trad. Abel Murcia y Katarzyna Moloniewicz.

Antología bellamente ilustrada por Kike de la Rubia que recoge poemas escritos entre 1944 y 1948, de los primeros de la autora, y que estaban inéditos desde entonces. Aunque no había alcanzado la madurez narrativa que le otorgó el premio Nobel, se nota claramente el talento.

Con la segunda guerra mundial reciente y la sombra de un holocausto terrible, muchos de los poemas se hacen eco de ese ambiente de muerte y oscuridad, sin dejar de apuntar la mirada a las pequeñas cosas cotidianas.

Muy bueno.

El verde de las hojas, tímido, joven, pegajoso.
Arrancarlo, pisotearlo, herirlo, yo querría.
Por esa desvergüenza suya de latir con el sol,
de ignorar qué puede ser la espera.

Tengo en mis manos la fuerza que da el odio,
en mi garganta atada está la ira.
Por su efervescente vida, por su concisión,
por su existencia despreocupada y pasajera.

Una pira de hojas haré ingente,
prenderé fuego a todo alrededor.
Tal vez entonces, cuando el cielo ajeno cubra de negror,
podrá mi ruego cumplirse finalmente.

Rezaré pidiendo tu regreso
a todos los dioses de este mundo.


A la salida del cine
Se agitaban los sueños en una lona blanca.
Dos horas enteras de brillos lunares.
Amores al compás de una música triste,
y regresos felices de lejanos lugares.
Concluida la fábula el mundo es gris y hay niebla.
Los rostros y papeles no han sido aprendidos.
Canturrea un soldado penas de las guerrillas
y también una chica interpreta su pena.
Y regreso a vosotros, a este mundo real,
repleto de destino, de gentes y de sombras,
vuelvo a ti, muchacho mutilado del portal,
vuelvo a ti, muchacha de mirada algo vidriosa.

No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.