Timothée de Fombelle. Victoria sueña.
Novela / octubre 18, 2021

Nórdica infantil, 2019. 104 páginas. Tit. or. Victoria rêve. Trad. Delfín G. Marcos. Como todo lector empedernido, Victoria ve gigantes donde sólo hay molinos. Pero los últimos días están ocurriendo una serie de misterios para los que no tiene explicación: los libros desaparecen de sus estantes, le ha parecido ver a su padre vestido de cowboy y su amigo Jo le pregunta por tres apaches desaparecidos… Novela infantil bien construida que nos mete en un misterio que encontrará explicación acompañada de unas excelentes ilustraciones de Albert Asensio. Entretenida y simpática. Recomendable. Victoria se giró. Alguien la seguía a hurtadillas. Acercó la punta de un lápiz a la garganta del desconocido. Era de noche. —No te muevas, canalla —murmuró ella. Aunque le temblaban las piernas, Victoria le hizo recular hasta la pared. Se sintió eufórica. Por fin había llegado el día que tanto había esperado… Victoria llevaba soñando desde hacía mucho tiempo con situaciones peligrosas, con personas armadas que la perseguían, con amigos que se batían en duelo por ella a punta de espada, con osos que la perseguían y la obligaban a huir atravesando un río a nado. Sí, osos. Ella quería una casa construida sobre pilares, un gorro de…

Harry Houdini. Traficantes de milagros y sus métodos.
Ensayo / abril 6, 2021

Nórdica, 2014. 240 páginas. Tit. or. Miracle Mongers and their methods. Trad. Alicia Frieyro Harry Houdini es uno de los magos más famosos de todos los tiempos. Fue, además, azote de mediums y personas con supuestos poderes. Armado con su talento como ilusionista desenmascaraba los trucos que estos tipejos utilizaban para sorprender a los incautos. Pensaba que sería un libro en esta línea, desmitificador, pero es más bien un estudio histórico de personas famosas en diferentes aspectos de los trucos de feria. Tragafuegos, comedores de piedra, faquires diversos… todos son analizados por el ojo experto de Houdini. Al final se explican algunos de los trucos utilizados por si queremos animarnos a probar suerte. Ojo, que si bien hay artimañas otras son simplemente entrenamiento y esfuerzo. Y no creo que resulte muy sano. Se incluye un cómic sobre Houdini de Iban Barrenetxea que destaca más por el estilo de la ilustración que por la historia. Se deja leer. Norton podía tragarse cierto número de ranas medianas y regurgitarlas vivas. Recuerdo el estado de ansiedad en que me lo encontré en una ocasión cuando regresaba a su camerino; al parecer había perdido una rana —o por lo menos no podía dar cuenta…

Edvard Munch. El friso de la vida.
Cuentos / mayo 22, 2019

Nordica. Recopilación de escritos del artista Munch acerca de su arte, textos poéticos, reflexiones… acompañados con fotografías de sus obras. La parte gráfica y el texto se complementan a la perfección, quizás como nunca cuando vemos su famoso cuadro El grito y al lado leemos el poema (que reproduzco al final) que fue la inspiración del mismo. Muy recomendable. Es mejor tener un cuadro bueno con diez agujeros que diez pinturas malas sin agujeros Me resisto a escribir sobre mi arte Fácilmente se convierte en un programa Y todo programa está condenado a incumplirse — al igual que todas las alianzas y asociaciones [están condenadas a romperse] — – Se te quedan agarrados a las piernas como pesadas cadenas Todo programa está sentenciado a muerte a priori Como cadenas en torno a las piernas Al sentenciado a muerte que se dirige al patíbulo se le nubla la vista y le da vueltas la cabeza — de pronto su mirada recae sobre un capullo — una flor — el pensamiento se fija y se aferra a ellos Qué extraño amarillo tiene esa flor — qué curioso es el capullo Un cuadro bueno con diez agujeros es mejor que diez cuadros malos…

Adelbert von Chamisso. La maravillosa historia de Peter Schlemihl.
Novela / octubre 23, 2018

Nordica, 2009. 174 páginas. Tit. or. Peter Schlemihls wundersame geschischte. Trad. Ulrike Michael-Valdés y Hernán Valdés. El protagonista de la historia conoce en una fiesta a un hombre singular con un bolsillo del que parece sacar cualquier cosa, desde una alfombra a unos caballos. Le propone un trato: su sombra a cambio de una bolsa de la que siempre salen monedas de oro, y el pobre acepta. Sin saber que carecer de sombra sólo iba a causarle problemas. Un cuento de hadas clásico, bellamente ilustrado por Agustín Comotto y que sorprende por su ingenuidad. Es un mundo en el que carecer de sombra es un desprestigio que no puede paliar disponer de todo el dinero del mundo. Si Peter viviera en nuestros tiempos pasaría completamente desapercibido. Doscientos años no pasan en balde. La historia es muy entretenida, y las enseñanzas claras ¿Seguirán leyendo los jóvenes estos libros? ¿Servirá de algo? Recomendable. —¡Vaya, mi buen amigo! ¿No le basta a usted con su propia sombra? Esto me da la impresión de ser un comercio de rarísima índole. De inmediato, él replicó: —Tengo en mi bolsillo varias cosas que al señor no le parecerán carentes de valor. El precio más alto me…

Marchamalo y Torices. Cortazar.
Cómic / octubre 22, 2018

Nordica, 2017. 240 páginas. Biografía ilustrada en formato de cómic de Cortázar, del que poco podamos decir que no se haya dicho ya, más desde esta bitácora donde es respetado y amado. Los trozos de vida que selecciona Marchamalo, el hilo de la historia, impecable. Las ilustraciones de Torices sublimes. Hay páginas, como la de la muerte de Cortázar, que te dejan con la boca abierta. La combinación es increíble. Se incluyen también ilustraciones y fotos de subrayados de libros, dedicatorias, de su tumba en Montparnasse… Si no conoces la vida de Cortázar es un buen punto de partida. Si ya la conoces disfrutarás recordándola y con las ilustraciones. Muy recomendable.