Wislawa Szymborska. Canción negra.
Poesía / mayo 30, 2025

Nordica, 2020. 90 páginas. Tit. or. Czarna piosenka. Trad. Abel Murcia y Katarzyna Moloniewicz. Antología bellamente ilustrada por Kike de la Rubia que recoge poemas escritos entre 1944 y 1948, de los primeros de la autora, y que estaban inéditos desde entonces. Aunque no había alcanzado la madurez narrativa que le otorgó el premio Nobel, se nota claramente el talento. Con la segunda guerra mundial reciente y la sombra de un holocausto terrible, muchos de los poemas se hacen eco de ese ambiente de muerte y oscuridad, sin dejar de apuntar la mirada a las pequeñas cosas cotidianas. Muy bueno. El verde de las hojas, tímido, joven, pegajoso. Arrancarlo, pisotearlo, herirlo, yo querría. Por esa desvergüenza suya de latir con el sol, de ignorar qué puede ser la espera. Tengo en mis manos la fuerza que da el odio, en mi garganta atada está la ira. Por su efervescente vida, por su concisión, por su existencia despreocupada y pasajera. Una pira de hojas haré ingente, prenderé fuego a todo alrededor. Tal vez entonces, cuando el cielo ajeno cubra de negror, podrá mi ruego cumplirse finalmente. Rezaré pidiendo tu regreso a todos los dioses de este mundo. A la salida del…

Jon Fosse. Mañana y tarde.
Novela / octubre 21, 2024

Nórdica y De Conatus, 2023. 104 páginas. Tit. or. Morgon og kveld. Trad. Cristina Gómez-Baggethun y Kirsti Baggethun. El nacimiento de Johannes y su senectud, momento en el que recuerda algunos acontecimientos de su vida mientras repite su rutina diaria, en un día con una luz especial, un paseo con un amigo, un encuentro con un antiguo amor. Tenía ganas de leer algo de este premio nobel, del que se ha destacado en especial su uso del lenguaje. Y sí, escribe muy bien, pero esa no es su principal virtud. Lo que me ha arrebatado de este libro es su delicadeza, la ternura al narrar algo tan cotidiano que es hasta vulgar, pero que el punto de vista del autor le da un color que es capaz de deslumbrar. El libro me fue ganando poco a poco, y al final cerré el libro llorando a lágrima viva. Por suerte estaba en casa y no en el transporte público haciendo el ridículo. Me ha encantado. Muy bueno. han salido ojos y cerebro y quizá hasta algo de pelo, y ahora, mientras su madre Marta grita de dolor, el niño vendrá al frío de este mundo y aquí estará solo, separado de…

Henrik Nordbrandt. Llueve en la taza.
Poesía / septiembre 17, 2024

Nórdica, 2022. 100 páginas. Antología de poemas de Nordbrandt, con un prólogo que los sitúa en sus coordenadas estéticas, cotidianeidad, un talento que no atropella, complicidad y dulzura incluso cuando el poema es amargo. Personalmente los poemas han ido de más a menos. En los primeros algunos me han tocado alguna fibra, pero en los últimos otros me han parecido francamente malos. Pero bueno, de mi gusto no se fien, dejo muestras, como siempre. En cualquier caso ha sido interesante la lectura. Se deja leer. Hablo de ti Hablo de ti y me es difícil hacerlo. Así es que hablo de que hablo de ti cuando hablo del otoño, de telarañas tan delicadas como perdidas en los surcos por novias olvidadizas de las pesadas gotas del rocío bajo el tardío sol vespertino y más tarde de las largas sombras sobre la explanada de la tormenta que sacude las copas de los tilos ya antes de que yo empiece a hablar de las estrellas y del resplandor de las estrellas en los cristales rajados de la casa que tintinean cuando ataca la helada de la noche y todos los sonidos devienen penetrantes, cuando hablo de todo esto, de todo esto que…

Varios. Atlas de literatura latinoamericana.
Ensayo / marzo 23, 2023

Nordica, 2022. 222 páginas. Recorrido por todos los países de latinoamérica donde se rescata a escritores de ese país de la mano de escritores actuales que los ponen en contexto. Acompañado por unas excelentes ilustraciones, es una pequeña joya que se lee muy fácil y que nos sirve para descubrir territorios inexplorados. Están ausentes los autores del boom, y me parece una elección acertadísima. El boom fue como la Movida, que escondió todo lo que había antes, y aun peor, todo lo que ha venido después. En estas páginas tienen ocasión de brillar con luz propia autores y autoras escondidos en los pliegues de la historia. Por mi parte me ha servido para incrementar enormemente mi lista de libros pendientes, porque aunque ya tengo leídos muchos de los títulos que aquí aparecen, hay muchos otros que no y que no quiero dejar escapar. Gracias, Clara, por imaginar y construir este atlas de maravillas. Muy bueno. En el poema «La isla en peso» (1943), desmontó la mitificación de Cuba con versos como «¿Qué puede el sol en un pueblo tan triste?» o aquellos en los que reniega del barroquismo característico de la literatura nacional: Me detengo en ciertas palabras tradicionales: el…

Timothée de Fombelle. Victoria sueña.
Novela / octubre 18, 2021

Nórdica infantil, 2019. 104 páginas. Tit. or. Victoria rêve. Trad. Delfín G. Marcos. Como todo lector empedernido, Victoria ve gigantes donde sólo hay molinos. Pero los últimos días están ocurriendo una serie de misterios para los que no tiene explicación: los libros desaparecen de sus estantes, le ha parecido ver a su padre vestido de cowboy y su amigo Jo le pregunta por tres apaches desaparecidos… Novela infantil bien construida que nos mete en un misterio que encontrará explicación acompañada de unas excelentes ilustraciones de Albert Asensio. Entretenida y simpática. Recomendable. Victoria se giró. Alguien la seguía a hurtadillas. Acercó la punta de un lápiz a la garganta del desconocido. Era de noche. —No te muevas, canalla —murmuró ella. Aunque le temblaban las piernas, Victoria le hizo recular hasta la pared. Se sintió eufórica. Por fin había llegado el día que tanto había esperado… Victoria llevaba soñando desde hacía mucho tiempo con situaciones peligrosas, con personas armadas que la perseguían, con amigos que se batían en duelo por ella a punta de espada, con osos que la perseguían y la obligaban a huir atravesando un río a nado. Sí, osos. Ella quería una casa construida sobre pilares, un gorro de…