Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

Leo aquí: El coleccionista de almas la siguiente reflexión que explica muy bien, de boca del propio autor, por qué no hubo segunda parte de ‘Almas muertas’: ¿Acaso te he dicho alguna vez que el segundo tomo de Las almas muertas se publicará este año? ¿Y qué significan tus palabras: «no quiero ofenderte con la sospecha de que es por tu pereza que el segundo tomo no está listo para ir a imprenta»? Como si un libro fuera igual que fre...

Lo avisamos hace cuatro años: Amazon tiene una inteligencia artificial escribiendo best-sellers, y muchos nos tildaron de exagerados e incluso se tomaron el artículo a broma. También desvelamos que uno de los escándalos de un permio literario de poesía tenía detrás a una inteligencia artificial: Amazon y el caso Cabaliere. Nuestras revelaciones tampoco tuvieron eco, más allá de un montón de cartas de cese y desista amenazantes que nosotros, co...

Como todos los agostos, nos vamos de vacaciones. ¡Nos vemos a la vuelta!

Tal y como avanza una investigación exclusiva del Washington Post el gobierno de los Estados Unidos estaría trabajando en un plan para eliminar los libros de papel en un plazo no superior a los dos años. ¿Los motivos? Detener el despilfarro energético y frenar la transmisión del covid. Según declaraciones de un miembro del gabinete «Se gastan muchos recursos madereros y energéticos en fabricar los millones de ejemplares del mercado editorial a...

[*] Dennis Cooper. Tentativa.
Novela / abril 15, 2005

Editorial Anagrama 1996. Traducción de Mauricio Bach. Tit. original: Try 1994. 217 páginas Mucho ruido y pocas nueces Para empezar en la contraportada nos informan que el autor es el más transgresor de los escritores políticamente incorrectos. Malo. Ya tengo la sensación de que intentan vederme la moto. Además, cuando leo estas cosas se me enciende una vena chulesca del tipo ‘A mí no me impresiona ná que estoy de vuelta de tó&#...

Joan Cavallé i Busquets. L’Espiral. Exercici d’autofagia.
Teatro / abril 14, 2005

Institut del Teatre. Biblioteca Teatral, 1990. 63 páginas. 1 personaje y cuatro voces. Pueden encontrar información sobre el autor en este enlace. Esta obra ganó el premio Salvador Reynaldos, aunque parece ser que no ha sido nunca representada. No debe ser fácil. El escenario es austero. Una especie de habitación con poco más que una mesa, un teléfono y una radio. A izquierda y derecha, dos puertas. En escena, el carcelero, único per...

[*] Ignacio Aldecoa. Cuentos.
Cuentos / abril 13, 2005

Editorial Cátedra, edición de Josefina Rodriguez de Aldecoa. Undécima edición. 252 páginas. La voz de los desheredados En rigor, no debería ser este el primer libro posteado, puesto que lo acabé de leer la semana pasada. Pero su calidad le ha merecido este puesto de honor. Empezemos esta bitácora con un buen libro. El libro es una selección de cuentos de Ignacio Aldecoa, escritor nacido en Vitoria. Una edición muy cuidada, como todas...

Miquel Barceló y Pedro Jorge Romero. El otoño de las estrellas.
Ci-Fi / abril 12, 2005

Ediciones B, 2001. 235 páginas. Extrañas costumbres Tenía ganas de leer este libro. Miquel Barceló es el responsable de la colección Nova que, aunque los títulos no sean siempre de mi estilo, por lo menos ha conseguido que se sigan publicando títulos de ciencia ficción en este país. Pedro Jorge Romero es, además de traductor y escritor de ciencia ficción, un bitacorero ilustre, como puede (podía) verse en el enlace del blogroll. El l...

Un día, un libro
Sin categoría / abril 11, 2005

A partir de mañana, y con objeto de replicar todas las reseñas del antiguo cuchitril, empieza el proyecto: Un día, un libro Esto es, cada día podrán leer en esta página la reseña de un libro diferente. Espero que no sea demasiado.