Los avances de la IA están por todas partes. En el Cuchitril hemos sido pioneros en dar avances que, ahora mismo, son moneda corriente. Antes de la aparición de chatGPT ya avisamos de que Amazon tenía una IA escribiendo bebstsellers. Hace seis años nos trataron de locos, ahora que esas IAs son de dominio público Amazon limita la autopublicación, porque se están subiendo tantos libros escritos por inteligencias artificiales que estaba a punto d...

Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

En abril de 2004, en plena efervescencia de los blogs, cuando todavía las redes sociales no nos habían aborregado, decidí sumarme a la moda y crear uno donde apuntar brevemente un par de líneas de los libros que iba leyendo. No era la primera vez que hacía algo parecido, en algún momento de mi vida fui anotando los títulos de mis lecturas y una breve valoración, pero no fui constante y esa libreta se perdió en algún agujero negro entre mudanza...

El sábado 23 de marzo, a las 19:45 doy una charla sobre la complejidad del universo en el Espai veïnal Calabria 66. Se suele decir que las cosas son sencillas pero que ya nos las complicamos nosotros. En esta charla veremos que no es así. En todos los niveles del universo, de los átomos a las galaxias, de las células a los ecosistemas, la complejidad es la norma. Nunca encontramos nada sencillo. Todo está enmarañado de una manera asombrosa y, ...

Desde hace tiempo hay una polémica sobre la autoría de las obras de Shakespeare. Tenemos hasta una entrada en la wikipedia: Autoría de las obras de Shakespeare. Se han escrito miles de libros, la cosa ha llegado hasta los juzgados y son legión las personas que ponen en duda que fuera el bardo el autor de clásicos como Romeo y Julieta. Se han propuesto candidatos como Francis Bacon, Marlowe o Edward de Vere. Aunque la mayor parte de la crítica ...

Varios. Premià escriu.
Cuentos / abril 28, 2025

Recopilación de 25 relatos de autores de Premià de Mar, en general también sobre la propia ciudad. Lo leí por el de Mireia Balcells, amiga de la que he reseñado aquí varias de sus novelas (Mireia) y estaba preparado para encontrarme con relatos más bien tirando a malos. Por suerte, estaba equivocado, todos están bastante bien e incluso hay alguno muy bueno. Una sorpresa agradable. Uànima de Premià de Mar Ets viva, doncs bategues i pa...

Samuel R. Delany. La balada de Beta 2.
Ci-Fi / abril 25, 2025

Martínez Roca, 1976. 150 páginas. Tit. or. The ballad of Beta-2. Trad. Manuel Espín. El análisis de una vieja balada que se canta en las tabernas del espacio descubre que cada uno de los versos nos da pistas para comprender lo que sucedió en un accidente de las primeras expediciones interestelares. La idea de que los versos de una balada escondan pistas de sucesos reales está bastante bien, pero la ejecución de la misma, en mi opinió...

Felisberto Hernández. La casa inundada.
Cuentos / abril 24, 2025

Atalanta, 2012. 350 páginas. Incluye los siguientes relatos: El caballo perdido Nadie encendía las lámparas El balcón El acomodador Menos Julia La mujer parecida a mí Mi primer concierto El comedor oscuro El corazón verde Muebles «El canario» Las dos historias Explicación falsa de mis cuentos La casa inundada El cocodrilo Lucrecia La casa nueva Mur Manos equivocadas Tenía perdida esta reseña de la época oscura y después leí este libr...

Luis Ezquerra. Neopoesía.
Poesía / abril 23, 2025

Letrame, 2024. 98 páginas. Poemario que busca nuevos horizontes, de ahí su nombre, y que realmente no da ninguna facilidad al lector. Las imágenes que aquí se presentan son poderosas y conforman un imaginario al que hay que atacar con pico y pala para descubrir los tesoros que encierran. Con una voz propia muy particular, en la que se mezclan alusiones a desgracias contemporáneas como el tiktok y la metafísica y la angustia sobre la ...

Francisco García Pavón. Cuentos II.
Cuentos / abril 22, 2025

Alianza editorial, 1981. 352 páginas. Dividido en dos partes, los liberales y los nacionales, nos retrata la España justo antes y después de la guerra civil, que coincide también con el paso a la edad adulta del protagonista y se articula alrededor del funeral de doña Nati. Los cuentos nos van mostrando diferentes momentos del pueblo, con una galería de personajes que, leídos ahora, están más vivos que nunca. Le comentaba a una amiga...