Sins entido, 2007. 128 páginas. Juego de espejos entre dos gemelas idénticas y cómo viven el día a día, el enfrentamiento al mundo, la dependencia, desligarse de sus padres… El dibujo es impresionante, con páginas de una gran belleza. La maestría de la autora con el lápiz, en un austero blanco y negro, te provoca emociones de angustia en muchas ocasiones. Pero la historia flojea bastante. Bueno.
Paidos, 1979. 490 páginas. Recopilación de artículos aparecidos en diferentes revistas y que tratan de diferentes temas: la lógica de la confirmación, el operacionalismo, la taxonomía, construcción de teorías, la lógica de la explicación o el análisis funcional. Es más libro de texo que de divulgación (uno de los artículos estaba profusamente subrayado, supongo que porque era asignatura de alguna universidad) y como tal no lo he leíd...
Si las libros tradicionales de las sagas de los grandes emprendedores dicen que el abuelo las crea, el padre las hace grandes y los nietos las despilfarran, en este cómic vemos esa historia a través de un espejo deformante, donde el abuelo gagá (¿o no tanto?) hace heredero a un nieto que no es el lápiz más afilado de la caja. Todo es turbio, oscuro, desasosegante y me sigue dando el mismo mal rollo que la primera vez que lo leí. Anot...
Random Comics, 2021. 160 páginas. Diferente momentos de la vida de la protagonista, que se define como intensa, aunque sus reacciones seguramente serán compartidas por infinidad de jóvenes en su misma situación. Hay viñetas que me han arrancado verdaderas carcajadas. El estilo de dibujo mitad manga mitad kawai le va a la perfección a algunos de los momentos épicos, como el de la monstruacion. Muy bueno.
El protagonista habitual de Manara se ve envuelto en una aventura que lo llevará a África, recibirá infinidad de golpes, estará acompañado por esas mujeres que tan bien sabe dibujar el autor y se encontrará con un espectáculo en el que se critica la sociedad contemporánea (y la actual, que no ha cambiado tanto) y se encontrará con ese surrealismo sobrenatural que tenían sus primeras obras. Es un placer leer un cómic de cuando Manara ...