Editorial YoEscribo.com. 142 páginas.
Aunque algunos de ustedes no lo crean, Fuckowsky es todo un mito. Tampoco lo debÃan creer el resto de participantes de la web yoescribo.com cuando vieron que este libro arrasaba en las descargas y finalmente se proclamaba ganador del primer premio de Novela. El foro de la web anduvo calentito varios meses, y todo el mundo parecÃa acusar a Alfredo de hacer trampas. Como era informático seguro que sabÃa como trucar las descargas.
Lo que esos acusicas no saben es que la web, hoy por hoy, todavÃa está dominada por los informáticos. Y como tal, refleja sus gustos. Hay más páginas dedicadas a la ciencia ficción que a la literatura general. Y hay más lectores de Fuckowsky que de Bukowsky.
Los capÃtulos de este libro aparecieron primero en forma de blog. Blog desaparecido momentáneamente por motivos técnicos, espero que no sea por motivos editoriales (no lo es: pueden encontrarlo aquÃ). El ganar el premio de yoescribo.com le ha permitido aparecer en papel; estamos ante uno de los escasos afortunados que han conseguido transcender la virtualidad. Mi buen amigo Mezkal me sorprendió regalándome un ejemplar. Y es que, aunque los dos lo habÃamos leÃdo más de una vez en la web, nos gustan los libros fÃsicos.
Asistimos a las tribulaciones de Fuckowsky, un ingeniero informático que intenta hacer bien su trabajo en un ambiente de trepas, listillos, comerciales despiadados e imbéciles absolutos. La realidad cotidiana para muchos de nosotros. Pero no todo es gris; también hay sitio para la esperanza.
Alfredo caricaturiza con precisión unos personajes a los que cualquiera podrÃa poner nombre y apellidos. El libro es desternillante y, al menos para los informáticos, es imposible no disfrutarlo. Los suaves no son Beethoven y Alfredo de Hoces no es Faulkner, pero hay dÃas en los que te sobra la excelencia y necesitas disfrutar de un libro sincero sin artificio. Basta con decir a la parte pedante de tu cerebro lo mismo que el autor a todos los grises del mundo: Que te den por culo.
(Un dÃa, un libro 299/365)
Escuchando: Round and round. JB Lenoir.
8 comentarios
NO sabÃa yo que existiera una relación entre ser informático y una preferencia por la literatura de ficción cientÃfica.
debe ser lindo publicar despues de una buena aceptacion en un blog,digo,se me imagino al ir leyendo.
saludos
Algunas veces leà el blog de Fuckowsky, el chico tenÃa sentido del humor y se notaba que conocÃa las miserias de una empresa, pero como tu dices creo que estilÃsticamente aún le queda mucho por mejorar para llegar a considerarse como buena literatura(Casciari por ejemplo creo que tiene mucho más talento literario).
Ahora bien, matizarÃa ese comentario de la Ciencia Ficción y la Literatura general, digamos que hay más CF en internet de la que en proporción tendrÃa que haber, pero aún asà la CF sigue siendo un coto de sólo algunos iniciados. Por cierto, vi el otro dÃa una web que se llamaba «estrella de la muerte» que intentaba coger los restos de Cyberdark.
Que viene a ser del estilo de esa tercera fundación. Supongo que son varias las webs que intentan coger ese relevo…
Pol pot; yo tampoco sé si hay una relación entre los informáticos y la ciencia ficción. Es uan afirmación no cientÃfica basada en mi experiencia personal y en que, por ejemplo, los premios UPC los organiza una universidad de informática. Pero puede investigarse 🙂
Vigo, hombre Casciari tiene talento a patadas y un buen dominio de la pluma. A Alfredo, como bien dices, todavÃa le queda mucho que pulir… lo que no quita para que me guste.
Hola a todos,
Fuckowski me ha enganchado. Despierta mi ingenio, me hace comprender muchas cosas que estaban dormidas en mi mente, refleja una realidad comun aunque no seas informatico… y hace que te rias de tus propias miserias y de las de los demás.
Tiene el talento de saber plasmar en papel, lo que muchos no sabemos explicar con palabras, de una forma breve, clara, ingeniosa y cómica. (Cómica de verdad, no de sonrisa, sino de auténtica carcajada).
Se lo recomiendo a todo el mundo, es una revolucion.
Saludos!!
Yo también lo recomiendo, aunque no con tanto entusiasmo 🙂
Cuánta mierda junta