Ediciones B, 2008. 420 páginas. Tit. Or. The well of lost plot. Trad. Pedro Jorge Romero. La gran biblioteca La tercera parte de la saga y la última de momento publicada en España. Hay otras dos pendientes -esperemos que de momento (Actualización: Ya ha salido el cuarto). Thursday Next se esconde en la Gran Biblioteca, en la que cada letra del abecedario tiene un piso. AllÃ, en el pozo de las tramas perdidas se oculta en una mala novela. Pero con los consejos de la protagonista la calidad del libro puede cambiar. Me ha parecido el más flojo de los tres, aunque sigue manteniendo el interés en este extraño mundo que gira alrededor de la trastienda de los libros. Espero impaciente las otras dos entregas. Mientras pueden leer las siguientes reseñas: El pozo de las tramas perdidas, BEM on line. Una saga que gustará, en palabras del autor, a todos los que les gusten los libros. Descárgalo gratis: (Te hará falta el programa EMule) Extracto:[-] —Bien—suspiré, intentando captar la idea—. Siempre habÃa pensado que las novelas simplemente… bien, se escribÃan. —Escribir no es más que la palabra que empleamos para describir el proceso de grabación —respondió Snell mientras seguÃamos caminando—….
Ediciones B, 2007. 350 páginas. Tit. Or. Lost in a good book. Trad. Pedro Jorge Romero. A fondo En la segunda parte de las aventuras de Thursday Next se complican las cosas. Si el primer libro parecÃa un vivieron felices y comieron perdices, en éste toda la felicidad se va al garete y Thursday, además de enfrentarse a la todopoderosa Goliat tendrá también como enemiga a Aornis Hades, hermana de Acheron Hades, el villano de la primera parte de esta serie. Aornis es una mnemonomórfica, capaz de alterar la memoria de las personas. Fforde construye un universo muy particular abriendo el interior d los libros. Es una pena que la mayor parte de las referencias sean de literatura inglesa, pero se disfruta igual. Lo reseña Mon: Perdida en un buen libro y JJ: Lost in a good book. Descárgalo gratis (en inglés): Jasper Fforde – Lost in a Good Book.pdf (Te hará falta el programa EMule) Extracto:[-] El experimento neandertal se concibió para crear lo que se denominaba de manera eufemÃstica «contenedores de pruebas médicas», criaturas vivas lo más parecidas posible a los humanos sin que fueran legalmente humanas, recreadas a partir de células encontradas en un antebrazo de Homo…
Ediciones B, 2007. 350 páginas. Tit. Or. The Erye affair. Trad. Pedro Jorge Romero. Meterse en la trama Todos los comentarios que habÃa leÃdo sobre esta obra eran elogiosos, y tenÃa la pinta de ser el tipo de ciencia ficción que me gusta. Tengo tanta suerte que me regalaron los tres editados hasta ahora para mi cumpleaños (de hace dos años), y me los leà de inmediato. El mundo en el que se mueve Thursday Next es, como mÃnimo, peculiar. La clonación de animales es bastante habitual, un departamento de policÃa se encarga de las criaturas de la noche y los libros se protegen tanto que también hay una brigada dedicada a investigar los asuntos relacionados con ellos. Porque en este mundo el peligro no viene sólo de los plagios y los falsos manuscritos; hay quien se introduce en la trama de los libros y cambia las historias. De los tres es el que más me ha gustado, el más redondo. Una buena reseña la pueden encontrar aquÃ: El caso Jane Eyre y mi recomendación: si tienen que empezar por uno de los libros de Fforde, empiecen por éste. Descárgalo gratis: Fforde, Jasper – Thursday Next 01 – El Caso…
Editorial Salvat, 1994. 270 páginas. Tit. Or. The acts of King Arthur and his Noble Kights. Trad. Carlos Gardini. Camelot revisitada Cuando en mi juventud leà casi todo lo de Steinbeck también cayó éste. En su momento me pareció muy bueno. Releyéndolo no me lo ha parecido tanto, pero al llegar a las páginas finales, con reflexiones del autor sobre la marcha del libro me siento culpable. Con la de trabajo que le costó escribirlo a uno le sabe mal sacarle defectos a la obra. Todos conocemos más o menos leyendas sobre el rey Arturo y la tabla redonda. Steinbeck intenta actualizar las historias de Thomas Malory (un autor que merece libro aparte) con el objetivo de que sus lectores se emocionen tanto como lo hizo él cuando las leyó de niño. El objetivo se consigue, y eso es lo importante. Algunas reflexiones me han llamado la atención: —Te has topado con un misterio —dijo MerlÃn—. Poco después de la crucifixión de Jesucristo, José, un mercader de Arimatea que dio sepultura a Nuestro Señor, navegó hasta estas tierras con el cáliz sagrado de la Ultima Cena rebosante de sangre sagrada, y también con la lanza que el romano Longinus empuñó…
Labreu edicions, 2005. 212 páginas. Entrevistas que rascan Barcelona es lo suficientemente grande como para no volver a ver nunca a esa chica con la que hablaste un dÃa en una discoteca y no le pediste el teléfono y lo suficientemente pequeña para que a mi mujer le regalen esta recopilación de entrevistas de la revista paper de vidre dÃas antes de que a mà me hubieran invitado a la presentación de la misma revista en su formato digital. Mi mujer me dejó el libro por sus entrevistas a Empar Moliner y a Quim Monzó, pero me han gustado todas. Los entrevistadores saben lo que hacen y las reflexiones que surgen son muy interesantes. Les emplazo a leer la revista en su formato digital, y les dejo unos brevÃsimos extractos: Guillem Miralles: Coincidint amb la invasió a l’Iraq, la teva web ha canviat l’aspecte i es veu presidida per un «NO A LA GUERRA». Ana Briongos: He de canviar el missatge, el meu missatge és «no a les guerres». G.M.: Per què hi està s en contra? A.B.: De les guerres, la població civil sempre en surt perdent perquè impliquen morts i destrucció. Sempre hi haurà qui trobarà raons per justificar-les,…
Lengua de trapo, 2002. 125 páginas. Islas y hambre Acostumbrado a que los libros de la editorial Lengua de trapo que he leÃdo tengan siempre un aire humorÃstico entre socarrón y surrealista me ha sorprendido la seriedad de esta colección de cuentos de Ronaldo Menéndez. El libro incluye los siguientes: Primera parte: Hambre Carne Últimas escenas conyugales ABC diario Cerdos y hombres o El extraño caso de A Segunda parte: La isla de Pascalà La verticalidad de las cosas La isla de Pascalà Eguereguá, la potencia De modo que esto es la muerte Hambre y muerte aparecen más o menos directamente en todos los relatos, algunos -como el primero- de una crudeza extraordinaria. La calidad media de los relatos es alta, lo suficiente para haber ya comprado otro libro del autor. Recomendable. Extracto:[-] Ni nardos ni caracolas tienen el cutis tan fino, pude haber pensado. Y eso que Yeni pertenecÃa al oriente de la isla, donde la sinceridad ortogonal del sol y la irresponsable costumbre de no aplicarse cremas (pues no las hay) garantizan cierta condición apergaminada de la piel. Imagino que Yeni tenÃa algo de mulata, aunque no se notara a simple vista. Para percibirlo se necesitaba una mirada…
Ediciones 62, 1991. 114 páginas. Surrealismo sutil Sigo comprando todo lo que encuentro a buen precio de Calders (hay bastante, por suerte)(Actualización: Hace poco compré sus cuentos completos en edición de bolsillo; todo un lujazo que estoy leyendo ahora mismo). Este es un libro pequeño con una selección de sus cuentos que la mayorÃa ya estaban en otras recopilaciones que he ido comprando. Lo mejor, la sección de microcuentos del final de la que les dejo estos extractos: NOTA BIOGRÀFICA Em dic Pere i dos cognoms més. Vaig néixer abans d’ahir i ja som demà passat. Ara només penso com passaré el cap de setmana. OBCECACIÓ Entre anar al cel o quedar-se a casa, va preferir això darrer, a desgrat del poder de la propaganda contrà ria, i del fet que a casa seva hi havia goteres i moltes i molt variades privacions. L’EXPRÉS Ningú no volia dÃr-li a quina hora passaria el tren. El veien tan carregat de maletes, que els feia pena explicar-li que allà no hi havien hagut mai ni vies ni estació. COPYRIGHT Algú m’ha fet a mi i he estat venut. Mai no he pogut saber qui ha cobrat els drets ni si he estat un…
Planeta-DeAgostini, 2000. 282 páginas. Buscando a la vÃctima No es la primera vez que hablo aquà de Lorenzo Silva. Me metió el gusanillo JJ y mi hermano acabó de rematarlo regalándome dos libros suyos. Éste se lo he robado a mi suegra. Ha aparecido un cadaver sin violencia en un hotel de carretera, en una postura comprometida. No se sabe si ha sido una muerte accidental en un juego sexual o si se trata de un asesinato. El muerto trabajaba en una central nuclear de las cercanÃas. Desvelar este misterio requerirá de la paciencia de los alquimistas. De momento este me parece el libro más redondo del autor y no es de extrañar que se haya realizado una adaptación cinematográfica. La historia engancha y la resolución es original sin ser rebuscada, algo que le va muy bien a la pareja de protagonistas. Pueden leer un análisis más denso aquÃ, El alquimista impaciente. Descárgalo gratis: Silva, Lorenzo – El Alquimista Impaciente.pdf (Te hará falta el programa EMule) Extracto:[-] Aquel mediodÃa nos reunimos a comer con Marche-na y su gente. El almuerzo, en la propia casa-cuartel, lo aprovechamos para ponernos recÃprocamente al corriente de nuestros respectivos avances, suponiendo que merecieran tan benévolo…
Seix Barral, 1984. 350 páginas. Tit. Or. Rabbit, run. Trad. Enrique Hegewick. Sin rumbo Cuando murió John Updike la red se llenó de panegÃricos y pensé que se imponÃa una lectura urgente. Una modesta manera de rendir homenaje al escritor. Harry Conejo Angstrom no es precisamente un modelo de virtudes. Fue una estrella del baloncesto en el instituto, pero ahora tiene un hijo y está casado con una mujer a la que no quiere, embarazada. Asà que se monta en el coche y huye de su vida. La primera sorpresa de este libro fue lo bien escrito que está. Naturalismo del siglo XX. Después la historia, la otra cara del sueño americano. Hoy ya la conocemos bien, pero supongo que en su época debió sorprender bastante. Como dice en Volando vengo: Reflejó como pocos (en eso me recuerda a Carver, Raymond) el sueño del sueño americano. Es decir, las miserias, la doble moral y la mediocridad yankee. Dibujó un hombre en calzoncillos, recién levantado, saliendo de la fábrica, jugando a baloncesto en la calle, emborrachándose en un bar… Elevó el adulterio y los problemas de pareja al grado de alta literatura. A JJ no le gustó porque ningún personaje se…
Suma de letras, 2002. 412 páginas. Investigador clásico Por algún comentario tenÃa a José Carlos Somoza por escritor de bestsellers, pero una buena crÃtica de César Mallorquà me ha animado a leerlo. Como siempre, en el mercado de San Antonio estaba este libro a buen precio. Heracles Póntor es un descifrador de enigmas, encargado de adivinar el sentido de los oráculos. Pero también es un trasunto de Hércules Poirot, y encarna a un peculiar detective en la grecia clásica. Cuando se descubre un cuerpo mutilado observa algo raro en el cadáver y pagado por Diágoras de Medonte se encargará de resolver el crimen. La primera virtud: engancha. Empiezas a leerlo y ya no puedes parar. Segunda: hallazgos interesantes, como la eidesis. Un procedimiento literario inventado por el autor consistente en descripciones que aparecen en el texto pero que los personajes no perciben, al igual que no perciben la puntuación o los párrafos del texto. Tercera: la búsqueda de la clave, con solución final. No la pondré aquÃ, por supuesto, pero tiene que ver con la ciencia ficción. De paso aprovecha para poner en boca de sus personajes reflexiones muy atinadas. En el libro se establece un diálogo entre los personajes…