Xordica 2007, 2007, 2011. 144 páginas. Incluye los siguientes relatos: Mecedoras Pájaros Un robo La casa de Benedé Tablón de anuncios Un sarrio Servilletas en la piscina Algo provisional La herencia Trescientos dÃas de sol Habéis matado al oso No me gustan los psicólogos De personajes a la deriva, como los propios relatos que no tienen inicio ni fin y nos dibujan situaciones llenas de desasosiego y falta de destino vital. Me ha gustado especialmente Algo provisional, donde lo turbio del trasfondo le da profundidad al relato, también Un robo con lo que se adivina de trasfondo, y en general los relatos de la segunda mitad. Un excelente libro de relatos. Otra reseña donde lo frÃo de los protagonistas les ha dejado Ãdem: Trescientos dÃas de sol. Muy recomendable. HabÃa entrado en una tienda de recuerdos mientras Anna le esperaba fuera. El vendedor guardaba los libros de Von Gloeden en la trastienda. Rubén pensó que el no tenerlos expuestos debÃa de obedecer a algún modo de precaución. Anna apenas llegó a mirar esas páginas, no parecÃa interesada en aquel asunto. Guardaron el regalo en la maleta común. Rubén se olvidó de esto hasta que unos años después, durante el juicio,…
Xordica, 210 páginas. Colección de cuentos que recopilan 150 años de historia de Cantavieja, desde los tiempos del general Ramón Cabrera y sus amores hasta el rodaje de ‘Tierra y libertad’ de Ken Loach. Historias de con el amor y el desamor como hilo conductor y las fotografÃas ocasionales de Patricio Julve. La prosa, solvente, sin fisuras. Los personajes también son interesantes. Son las historias las que no dan la talla. Lo que no deberÃa ser problema si no fuera porque es la sustancia de los cuentos. Es como cuando algún amigo te cuenta una historia a la que le pone mucha anticipación y luego queda en nada. Me costó acabarlo. Pero según Vila-Matas Un libro inolvidable sobre el amor y el olvido. Por una vez no estoy de acuerdo con el maestro. Aquà se dan más detalles del libro :El testamento de amor de Patricio Julve No me ha gustado. Lo habÃa conocido media hora antes. Desde las habitaciones de atrás, las que dan hacia la solana y la cañada rumorosa, oyó un gran alboroto y un resoplido de caballerÃas. Se asomó y lo vio allÃ, sobre un caballo negruzco, con el semblante maltrecho, el rostro lleno de ojeras…
Xórdica, 2006. 158 páginas. Incluye los siguientes relatos: Tú ya sabes y nosotros también El hombre de la maternidad Un casco de motorista gris metalizado Nombres con origen poco profundo La fruta y las pieles El presente de las amazonas El inmortal Casa partida en dos La niña Limbo Vacaciones en Italia En espera de un merecido reconocimiento Os vamos a dar optimismo ¿Por qué tenemos que comprender? Otro cuento sobre hombres lobo El prÃncipe azul El último mono El rÃo y el mago El gran karaoke Llenos de poesÃa y lirismo, de tramas surrealistas, muy influidas por escritores como Boris Vian los personajes se mueven por paisajes cotidianos pero dibujados a la acuarela con colores inventados. Los cuatro primeros son muy buenos y el segundo El hombre de la maternidad -que incluye elementos autobiográficos- buenÃsimo. Pero el resto tienen una calidad muy desigual y hay algunos bastante malos. Como he leÃdo en otra reseña todos tienen algo -una frase, un adjetivo- que los salva, y por esas frases o esos relatos el libro merece la pena. Aunque me sepa mal criticar a los muertos es una lástima que haya tanta paja y tan poco grano. Aquel hombre tendrÃa unos…
Xordica, 2005. 62 páginas. Tit. or. Histórias falsas. Trad. Ana M. GarcÃa Iglesias. Conjunto de relatos en los alrededores de los protagonistas de los orÃgenes de la filosofÃa occidental; historias de algún hermano, primo o conocido que nos da un contrapunto de lo que consideramos oficial. Todas tienen una clara influencia de Borges, que no se oculta puesto que una cita suya encabeza el libro. Me ha recordado a los cuentos de Dolina. También en las referencias a la filosofÃa oriental que acompañan a cada relato Breve pero sabroso. ¿Zenón negaba su poder? Es necesario que admita públicamente su error, que no lo pueda volver a cometer, una forma exacta de afirmar: ¡entonces que muera! Sin embargo, como el poeta, Zenón frente al poder tenÃa un lema: «Resistir mucho, obedecer poco». Lema tan audaz como peligroso. Es que a los tiranos podemos dividirlos en dos especies: los que admiran más la audacia de lo que la temen, y los otros. En definitiva: el tirano que se cruzó con la vida de Zenón era de los otros. Del soberano chino Xuan Zong se cuenta que, admirador profundo del poeta Li Bai, le pagaba las deudas en la taberna, le condimentaba la…