Salto de página, 2017. 150 páginas. Incluye los siguientes cuentos: Las estrellas miran hacia abajo Casa de nieve Detrás de la tormenta Las profundidades Lar El interior de un ojo Bosques tranquilos La instalación Hija pródiga Ambientados en futuros distópicos de ambientes generalmente malsanos, con hincapié en las relaciones padres-hijos, adultos-niños, donde nunca sabemos quién es el causante del desasosiego que impregna el relato. Muchas veces hay un interesante cambio de perspectiva. No es el libro que más me ha gustado del autor, pero su calidad es incuestionable. En esta reseña hacen un resumen muy bueno de cada relato: Ya no estaremos aquà y aquà lo elogian más que yo: Ya no estaremos aquà Recomendable. A veces sustituyo los verbos voluntariamente. Olivia decÃa. Me decÃa. Ahora dice. Es un ritual que abre un camino en toda esta nieve y me entretiene durante un buen rato. También los verbos hay que calentarlos, como a mi padre, cuando nos ponemos junto a la chimenea por las noches para que le masajee sus pies. Los pies de un padre de la edad del mÃo no son algo bonito. En realidad, tienen algo misterioso. Estoy casi seguro de que sus uñas gruesas y torcidas…
Salto de página, 2017. 124 páginas. Una familia normal, con un niño, pasa las vacaciones en el tÃpico hotel de la costa, con su avalancha humana, la descortesÃa de la gente y la masificación turÃstica. La desaparición de un niño alemán cambia por completo el ambiente. Cualquiera que haya sido padre y haya visitado alguno de estos resorts reconocerá las situaciones que plantea Juan Carlos Márquez en este libro con un punto de sarcasmo y una ambientación opresiva que roza el estilo de Juan Bilbao. Una agradable lectura que, sin ser lo mejor del autor, demuestra una vez más la excelente calidad de su escritura y su habilidad para retratar los aspectos más sórdidos de un aparente lugar agradable. Recomendable. Otra reseña aquÃ: Resort Los tres o cuatro kilos que ha adelgazado en la primavera le sientan muy bien. Peter Pan y Pocahontas cantan en play back. Son de un pueblo de Soria. Se lo contaron al hombre por la tarde, tras la actividad de waterpo-lo. Peter Pan emigró, probablemente, para ser gay a tiempo completo. Pero eso lo ha deducido el hombre de su amaneramiento, de esa manera en que agita los brazos mientras habla como si moviera una…
Salto de página, 2011. 172 páginas. La empresa de Joanes está al borde de la quiebra. Asiste a la boda de su suegro en México con la esperanza de buscar financiación, pero una alerta de huracán le obliga a abandonar el hotel e intentar llegar a su destino en coche. Por el camino encontrará a un antiguo profesor con el que guarda antiguas rencillas. El único pero que le pongo a esta novela es la casualidad de que se encuentren profesor y alumno enfrentados de antiguo en unas circunstancias tan novelescas. Si dejamos esto de lado y suspendemos la incredulidad nos encontramos con la habitual maestrÃa de Jon Bilbao en retratar a seres egoÃstas y crueles en situaciones al lÃmite. Pronto olvidamos el pasado de los protagonistas ante el curso de los acontecimientos con el huracán de fondo. La oscuridad del texto alcanza las cotas más altas. La prosa, magnÃfica, como siempre. Muy recomendable. Encendió las luces de emergencia y se detuvo en el arcén, una raquÃtica franja de escombros y basura, de apenas medio metro de ancho, que era toda la separación que existÃa entre la carretera y la vegetación adyacente. Cerró los ojos y descansó la nuca en…
Salto de página, 2014. 172 páginas. La llegada de la crisis está perjudicando el negocio del protagonista, cobrador de morosos. Un amigo le recomienda que use los servicios de un matón ruso para poner firmes a los que no quieren pagar, pero él se resiste. Porque además de abogado tiene Ãnfulas de escritor y pertenece al Colectivo, un grupo de intelectuales de izquierda. Un libro bastante divertido, con su dosis de crÃtica a aquellos que dicen ser de izquierdas pero llevan una plácida vida burguesa, con un protagonista incapaz de tomar decisiones al que la vida arrastra a sitios donde no quiere estar. Una novela simpática sin muchas pretensiones, agradable de leer, pero nada más. Pensaba que esa misma noche —la reunión terminó pronto y no hubo aquelarre etÃlico— celebrarÃamos mi triunfo con una intensa pugna amorosa. Sin embargo, sólo hubo una estúpida discusión: Ortiz de Echagüe siempre te apoya, dice ella. Prueba clara de ello es su actitud de esta tarde-noche. Pero yo, supuestamente, le tengo manÃa y no le trato con suficiente cariño. Esa gilipollez ha sido el leit motiv de nuestra conversación nocturna, mantenida mientras sorbÃamos nuestro tazón de sopa y degustábamos nuestra ensalada verde de todas…
Salto de página, 2012. 282 páginas. Me lo recomendó una amiga avisando Da mucho miedo. Y lo da, pero no de susto, que aparece un espectro y te come. Miedo de que la parte de verdad de lo que se cuenta nos lleve si no al mismo sitio, a uno cercano. Que se acabe el combustible y los recursos naturales y nos quedemos con el culo al aire en el colapso de la civilización. En la ecoaldea de Drestal se han juntado unos cuantos supervivientes, que siguieron en su momento las proclamas y advertencias que éste habÃa colgado en su blog y que, cuando llegó el momento, estaban preparados. No ha sido un camino fácil, han tenido batallas, pero de momento aguantan. Pero los peligros no se acaban nunca… Sinceramente me ha parecido peor que Diástole, y la veo más como una novela juvenil que de terror. Tiene sus cosas buenas, no está mal escrita, la trama avanza bien y el desenlace está bien conseguido. Pero, dejando de lado el terror psicológico de la catástrofe ecológica, no hay nada excesivamente destacable, como sà lo habÃa en su anterior novela. Eso sÃ, se lee bien, lo que no deja de ser…
Salto de página, 2014. 172 páginas. Por razones que no vienen al caso, esta bitácora tiene programadas sus entradas hasta el año que viene. Esto significa que los libros que leo y reseño ahora irán saliendo dentro de seis meses. A este libro le tocaba inaugurar el 2015, pero viendo que no hay ninguna reseña por la red me voy a adelantar por una vez en la vida. Un volumen que incluye los siguientes relatos: PRIMERA PARTE FÃsica familiar Preludio y consecuencias de un encuentro nocturno Pequeñas imperfecciones SEGUNDA PARTE Paso a paso hacia el final del dÃa Un anexo al Génesis Prueba de amor Horror a bordo del Boris Butoma TERCERA PARTE Un viejo con suerte El becerro de Lego El eremita Como explica el autor los tres primeros son una edición revisada de su libro 3 relatos publicado en 2006. Aparecen ya algunos temas recurrentes del autor: situaciones cotidianas que esconden tormentas emocionales, atención a los detalles y buena construcción del ambiente, excelente prosa. FÃsica familiar con el principio de incertidumbre de Heisenberg de fondo presenta a una pareja en un momento difÃcil, donde los intentos de llegar a un final feliz parecen destinados al fracaso. En Preludio…
Salto de página, 2010. 156 páginas. Le seguÃa la pista al autor desde que me enteré que una novela suya está detrás de la pelÃcula La torre de los siete jorobados, y he podido sacarme la espinita con este libro de relatos que incluye los siguientes: El diablo de los ojos verdes La rebelión de los fantoches Lo que vio la reina de Francia ¿Está escrito el futuro? El oráculo de la cabeza sangrienta El limpio honor de Florestán Embrujamiento El espectro de la rosa Edgar Poe, ocultista Las visiones de Amichatis BrujerÃas La senda del santuario «El chato de El Escorial» Del diario de un difunto El amigo Chamorro Los más largos y mejores los dos primeros. Relatos decadentes, de aire modernista, que se adentran en lo misterioso, los espectros, como bien dicen aquÃ: El diablo de los ojos verdes – Emilio Carrère podemos hablar de un Poe españolizado, ya que el asunto principal no es lo sobrenatural, sino la oscuridad que llevamos dentro. En el primer relato, por ejemplo, se entiende perfectamente que no hay nada de sobrenatural en ese diablo que posee por las noches a las monjas del convento, y que el culpable no será castigado….
Pasemos ya a comentar los cuentos de este libro, que son los siguientes: Punto cero Gólgota La otra puerta No se lo enseñes a nadie En la antesala Alguien al otro lado Destrucción Purgatorio Babette Los que vuelven En los que se aprecia un cambio de registro, abandonando el onirismo de sus primeras producciones y tomando un rumbo más crudo, cruel en ocasiones. Comienza con Punto cero, donde una voz habla por la radio en un futuro posiblemente post apocalÃptico en una misión sin esperanza. Gólgota, historia de amor con cortes y mutilaciones me puso de mal cuerpo (lo que es un elogio). En La otra puerta se mira la violencia en la distancia, aunque esté en la puerta de al lado. Purgatorio ya lo conocÃa, es un relato antiguo que encaja aquà mejor que en sus otros libros, sobre alguien cuyo oficio es rescatar a niños en piscinas de bolas. En la antesala, sobre una reunión un tanto macabra, muestra un saludable humor negro. Cierran Babette, más triste que duro y Los que vuelven, con una historia de muertos vivientes que recupera el espÃritu juguetón de sus libros anteriores y que es uno de los mejores del libro. Mis…
Salto de página, 2012. 96 páginas. Los relatos que de Juan Carlos Márquez he ido leyendo en diferentes antologÃas siempre me han gustado, pero nunca habÃa leÃdo un libro suyo. No encuentro mejor manera de empezar que con esta reedición de su primer libro publicado. Cinco cuentos ambientados, como indica el tÃtulo, en Norteamérica: Delaware Memphis Bloomington Saint-Raphaél Churchill Lo primero que llama la atención es lo original de los temas, estamos acostumbrados a la colonización televisiva de la cultura de los EEUU, pero no a leer relatos escritos aquà que hablen de allÃ. Además con la soltura de un verdadero nativo. Lo segundo destacable es la calidad de los mismos, máxime tratándose de una priemra obra. Ahora no voy a descubrir a Juan Carlos Márquez, que ya está muy descubierto, pero tengo que recomendar este libro y correr a por los siguientes. Calificación: Muy bueno. Extracto: Fue a la salida de Sudbury, en los lÃmites de la ciudad, cuando nos encontramos a aquel muchacho plantado en medio de la carretera que hacÃa aspavientos con los brazos delante de un viejo Pontiac gris. Iba vestido con un traje marengo de franela bajo un anorak grana y tenÃa la cabeza rasurada…
Salto de página, 2012. 126 páginas. Otro libro que me vino recomendado, pero en esta ocasión coincido con los recomendadores. Se incluyen los siguientes cuentos: Cuaderno de bitácora Fábula del tiempo La leyenda del rey Aktasar Cuaderno de bitácora II El regreso El mercader de betunes La Virgen de los Cabellos Cortados Zigurat El Padre Fundador de Alemania Hitler regala una ciudad a los judÃos Los que duermen Las buenas intenciones Como si 2374 La espera De corte fantástico y, en general, de gran calidad. En La leyenda del rey Aktasar (Cuentan las leyendas cairas -aunque miente todo aquel que cuenta una historia[…]) se nos narra la mitologÃa de un pueblo que puede cabalgar al pasado o al futuro. Aquiles cambia su historia en El mercader de betunes, y no sabemos si para mejor. Los que duermen que da tÃtulo al libro, nos presenta al guardia de un museo, vigilando a las momias. Y en 2374 despiertan los criogenizados en un futuro incógnito. Sólo por la originalidad de algunos de los planteamienos ya merece la pena echarle un vistazo. Más reseñas: Los que duermen, Los que duermen. Calificación: Muy bueno. Extracto: Fábula del tiempo Cada vez que un forastero habla…