Penguin Random House, 2015. 124 páginas. Primera novela que leo de esta autora que ya me había seducido con sus cuentos. Una conversación fantasmagórica entre dos personas que giran alrededor de sucesos que condujeron a un inevitable desastre, que rompieron la distancia de rescate entre una madre y su hija. Lo mejor la arquitectura de la obra, con esas dos voces dando vueltas en un espacio alucinado, ofreciendo la información justa. Después, el lenguaje, que contribuye al ambiente hipnótico del texto. Por último la historia, la desgracia de una madre ante la enfermedad de un hijo. Muy recomendable. ¿Y entonces? El rodete de Carla se mueve un poco detrás del asiento, como si mirara hacia los lados. ¿Qué más? ¿Qué más pasa en ese mismísimo momento? Cambio el peso de mi cuerpo de una pierna a la otra. ¿Por qué? Porque me alivia, porque últimamente siento que mantenerme en pie implica un gran esfuerzo. Se lo dije una vez a mi marido, y él dijo que quizá estaba un poco deprimida, eso fue antes de que Nina naciera. Ahora el sentimiento es el mismo, pero ya no es lo más importante. Solo estoy un poco cansada, eso me digo, y…
Penguin Random House, 2014. 120 páginas. Sugerente y acertado título que esconde una mezcla al punto entre microtextos e ilustración. Los textos pos sí mismos hubieran quedado un poco sosos. De lectura agradable hay algunos realmente buenos, pero no te va a cambiar la vida. Borro la anterior frase porque en la primera reseña que he leído en la red lo ponen así tal cual. Pero se entiende que es divertimento intrascendente. Se lee en un suspiro, eso sí. En contra de lo que pueda parecer el contenido no es nada deprimente, más bien de estética hipster y Mr. Wonderful. Me ha gustado, pero no podía dejar de pensar quien iba a pagar 15 € por una lectura de veinte minutos. Luego se me encendió la bombilla y caí en la cuenta de que es el regalo perfecto para los amigos que no leen. Aquí no hay excusas porque se lee casi sin querer. Entretenido sin más. Más reseñas: La vida es corta – y luego te mueres, los microcuentos de Enric Pardo y Lyona y ‘La vida es corta y luego te mueres’ de Enric Pardo y Lyona. Calificación: Entretenido.