Noemí Villaverde. Una antropóloga en la luna.
Ensayo / julio 1, 2025

Oberon, 2017. 302 páginas. Un recorrido a diferentes conceptos que atañen a la humanidad: las emociones, los roles sexuales, los saludos, los mitos, las metáforas, la organización económica, la escritura… Analizando cómo se han estructurado en diferentes culturas. Hoy en día, en el que los medios de comunicación y las redes sociales han establecido una cultura hegemónica, en la que cuando viajas a otra ciudad ves las mismas tiendas y hasta la misma gente, es refrescante ver la respuesta de otras maneras de pensar a los problemas comunes. Cada capítulo nos presenta un tema y bucea en aquellas comunidades donde hay algo que aportar o destacar. Porque, siendo la humanidad la misma, somos tan iguales como diferentes. A destacar como en las comunidades a las que llamamos primitivas suele primar un espíritu de cooperación que estamos perdiendo, cada vez más, en la sociedad actual. He descubierto conceptos muy interesantes, como en la sociedad matrilineal naxi y su concepto de azhu que significa querido compañero. Muy bueno. La familia del futuro: una política socialista para la familia fue un programa del gobierno sueco de 1972, que abogaba por «deshacerse de estructuras familiares rígidas y normativas», y favorecer lo que se denomina…