Maya Angelou. Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado.
Novela / noviembre 7, 2017

Libros del asteroide, 2016. 350 páginas. Tit. Or. I know why the caged bird sing. Trad. Carlos Manzano. En un meetup literario vino una chica que apenas hablaba castellano pero que trajo su recomendación -este libro- y escribió una frase en inglés como consigna para escribir un relato que me tocó a mí. El relato que escribí se tituló ‘Bellos trabajos inspira el amor’ y quedé bastante satisfecho con el resultado. También de la lectura de este bello libro. La autora nos cuenta su infancia en un pueblo del sur de los Estados Unidos en los años 40, con el racismo campando a sus anchas y el sufrimiento de ser negro en una sociedad que los desprecia. No esperen victimismo o reproches, sólo una realidad descarnada, la de una niña que va creciendo y haciéndose fuerte rodeada de palabras. Prosa excelente, vivencias enternecedoras, una historia fascinante y mi agradecimiento a aquella chica que lo recomendó. Dejo un capítulo entero como muestra. Coincido con esta reseña: Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado (Maya Angelou), hay tanta belleza en este libro que uno no sabe por dónde empezar. El recinto estaba lleno hasta el último centímetro y, sin embargo, seguía…

Khushwant Singh. Tren a Pakistán.
Novela / enero 6, 2017

Libros del asteroide, 2011. 246 páginas. Tit. Or. Train to Pakistan. Trad. Marta Alcaraz. La independencia de la India provocó la creación de dos naciones: India y Pakistán, segregadas por motivos religiosos. Los musulmanes que vivían en la India empezaron a emigrar a Pakistán y lo mismo pasó con los sijs a la inversa. En un pueblo de la frontera se vivirá este triste trasiego de trenes, muchas veces cargados de muerte. Un libro estupendo no sólo como testimonio de la época, también por sus personajes cargados de humanidad y por la tristeza de los hechos relatados. Entre otros un gobernador corrupto pero eficaz, un delincuente reformado, un agitador de conciencias incapaz de despertar al pueblo y los poderes religiosos locales. Una buena reseña aquí: Tren a Pakistán Muy bueno Aquí al lado está la mezquita musulmana. Cuando le rezo a mi Gurú, el tío imán Baksh llama a Alá. ¿Cuántas religiones tienen en Europa? — Hay cristianos de todo tipo. No se pelean por su religión como hacemos aquí. La religión no les preocupa mucho. —Eso he oído —dijo Meet Singh cansinamente — . Por eso no tienen moralidad. Los sahibs y sus mujeres se mezclan con otros sahibs…

Angel Wagenstein. El Pentateuco de Isaac.
Novela / octubre 31, 2016

Libros del Asteroide, 2009. 318 páginas. Tit. Or. Петокнижие Исааково. Trad. Liliana Tabákova. Uno, cuando empieza a leer un libro, espera encontrarse con la literatura. También me conformo cuando hay solvencia, buena artesanía, y el tema es apasionante. Cuando se juntan las dos cosas es cuando viene el escalofrío. Humanidad. A chorros. Un Iguazú de humanidad que te despelleja dejándote en los huesos. Dolor, ternura y humor, mucho humor, porque como dijo el sabio y lo entendió tan bien aquel bardo inglés la vida es reír y llorar. Porque la sonrisa y la esperanza pueden colarse en las circunstancias más adversas. Isaac tuvo cinco patrias, vivió dos guerras y sobrevivió a tres campos de concentración. Mataron a su familia, destruyeron su pueblo y pese a todo, cuando narra su historia, deja un espacio para contar chistes y para mostrar que siempre se puede poner un plato en la mesa a todo el mundo. Tuve el mal ojo de leer las últimas páginas en un bar y no pude llorar a gusto. Un libro hermoso. Dejo tres citas, pero la mitad del libro es digna de ser citado. El rabino marxista Bendavid, tan parecido a los curas obreros, derrocha sabiduría en…

Varios. Los libros en The New Yorker.
Cómic / septiembre 2, 2016

Libros del Asteroide, 2014. 192 páginas. Las viñetas de The New Yorker son un referente mundial del dibujo cómico. Siendo una parte importante de la publicación las reseñas de libros era inevitable que muchas de esas viñetas tuvieran como tema la literatura en todas sus vertientes. Chistes sobre autores, editores, lectores y libreros que nos arrancan una carcajada y, en muchas ocasiones, nos hacen pensar. Imprescindible.

Seicho Matsumoto. El expreso de Tokio.
Novela / julio 18, 2016

Libros del Asteroide, 2014. 216 páginas. Tit. Or. Ten to Sen. Trad. Marina Bornas. Curiosa novela negra en la que se resuelve un crimen a dos bandas entre dos inspectores de policía obsesionados porque los horarios de trenes no se ajustan al que ellos consideran que es culpable. La descripción de ambientes y personajes japoneses me ha resultado curiosa, pero a dios pongo por testigo que nunca he leído una novela negra tan aburrida. Thriller para contables. Se deja leer. 3. Las dos estaciones de Kashii Jutaro Torigai llegó a casa sobre las siete de la tarde. Aunque hizo ruido al abrir la puerta enrejada de madera, nadie salió a recibirlo. Se quitó los zapatos en el estrecho recibidor. No vio a su esposa, pero oyó su voz al otro lado de la puerta corrediza de papel: — ¡Hola! ¡Tienes el baño a punto! Eso significaba que tenía que bañarse antes de cenar. Abrió la puerta y encontró a su mujer sentada ante sus labores. Encima de la mesa había una tela blanca. — Creíamos que llegarías tarde y hemos cenado antes porque Sumiko quería ir al cine con Nitta. Date un baño, anda. Jutaro se desnudó sin decir nada….