La factorÃa de ideas, 2006. 348 páginas. Tit. Or. The difference engine. Trad. Carlos Lacasa MartÃn. Cuando dos grandes de la ciencia ficción unen sus fuerzas en un libro, siempre tengo curiosidad por ver el resultado. En este caso, una novela Steampunk diferente, repleta de acción y buenas ideas. Este subgénero se caracteriza por adelantar alguna tecnologÃa a la época victoriana, haciendo convivir las máquinas de vapor con algún adelanto de nuestra época. En este caso Babbage ha conseguido fabricar su máquina diferencial y unos rudimentarios ordenadores se utilizan desde para hacer presentaciones hasta en los departamentos policiales. Unas tarjetas perforadas que incluyen un poderoso algoritmo caeran en las manos del paleontólogo Edward Mallory y desencadenarán la intriga. Con el historial de los dos autores es lógico que en el libro se infiltre una informática a vapor, y que Ada Lovelace sea un personaje clave (aunque en ausencia). La trama es trepidante y el ambiente bien construÃdo. Pero más allá de los detalles curiosos he echado de menos una historia más contundente. Unabuena reseña aquÃ: La máquina diferencial Calificación: Bueno. Extracto: Para hacer honor a la verdad, no se trataba de un tipo mal parecido; tenÃa más de sesenta años,…
Anagrama, 2004. 122 páginas. A falta de hincar el diente a sus obras más representativas, empiezo por este libro breve de Pedro Juan Gutiérrez, que es una verdadera y muy divertida joya. Graham Greene está en La Habana y en su primera noche descubre los placeres del sexo homosexual gracias a Superman, un despampanante negro que se exhibe eyaculando sin intervención en un antro porno. Pero no se asusten, mr. Greene no es el famoso escritor, si no alguien con el mismo nombre. Pero la cosa se liará de tal manera que el verdadero Greene viajará a la isla y se verá envuelto en una red de espionaje a la altura de sus novelas. Breve, sabrosa y en ocasiones verdaderamente hilarante. Me ha encantado. Un buen análisis aquÃ: El lugar sin lÃmites Calificación: Más que bueno. Extracto: -De todos modos, le voy a decir algo: ésta es una posición de choque con Estados Unidos. Tan importante como México. Ahora debemos retirarnos tácticamente, pero ya la ocuparemos de nuevo. Y de un modo más sólido. Con una estrategia a largo plazo. Sólo es un asunto de dinero y de encontrar un polÃtico astuto y fiero, que sepa hacer las cosas. Éste…
Hay un género que, a falta de un nombre mejor, podemos etiquetar como ciencia ficción cañÃ. Dentro de un panorama de referencias exclusivamente anglosajonas los autores de aquà a veces se descuelgan con alguna novela enmarcada en referentes patrios. Desde mi punto de vista, todo un acierto y el doble de diversión. No es lo mismo una partida de poker que una de mus, y si un farol del Texas holdem me deja frÃo, esconder un triunfo y librarte del renuncio (arrenuncio le llamamos en mi tierra) me parece mucho más gracioso y cercano. En un futuro no excesivamente lejano existen las zonas económicas especiales, que en vez de gobiernos están gestionadas por empresas. Existe el dinero pero también los PuntoZ, una especie de karma que te puede dar la gente. Los meses están patrocinados y no eres nadie si no tienes tu nodo personal de acceso a la red. Esto es lo que le pasa al protagonista, que tras despertar de una resaca sin su nodo descubre que su vida ha desaparecido por completo, que alguien se está haciendo pasar por él y que apenas se acuerda de lo ocurrido. Aunque la trama principal, centrada en las peripecias del…
Papel de liar, 2009. 526 páginas. Tit. Or. Wired. Trad. Miquel Izquierdo. La vida de John Belushi, personaje mÃtico, contada por Bob Woodward, periodista clave en el Watergate, tenÃa a priori muy buena pinta. Pero me ha decepcionado completamente. Desde sus orÃgenes en el mÃtico Saturday Night Live, hasta sus éxitos en el cine y su declive, provocados en gran parte por el abuso de drogas, al libro no se le puede recriminar que no esté documentado, ni que falten detalles. Demasiado, ya que me ha resultado tremendamente aburrido. Lo cual, contando una vida tan al lÃmite como la de Belushi, es un pecado capital. Exceso de periodismo y falta de garra narrativa. Se avisa demasiado de los peligros de las drogas, cuando aparecen otros personajes que abusaron tanto como Belushi y todavÃa siguen tan campantes (Chevy Chase fue el que le introdujo en la cocaÃna, y ahà sigue, parodiándose en Community, o Jack Nicholson). Me he enterado de cosas interesantes, pero me han sobrado más de la mitad de las páginas. Calificación: Aburrido. Extracto: Parte del reparto voló hasta Washington para visitar a Ford en la Casa Blanca, y el propio Ford aceptó grabar tres intervenciones para el programa…
Bibliopolis, 2004. 310 páginas. Tit. or. The golden age. Trad. Carlos Gardini. No habÃa leÃdo sino buenas crÃticas en la red, e incluso buscando ahora sólo encuentro encendidos elogios (Su editor: Sobre La edad de oro de John C. Wright, o aquÃ: La edad de oro: una novela del futuro lejano ). Cuando lo encontré en la biblioteca ya la portada me tiró p’atrás. Pero el contenido iba a sorprenderme más. Estamos en la Ecúmene Dorada, la gente es inmortal y hay todo tipo de seres, mentes colectivas, inteligencias artificiales, clones, aspectos… se vive sumergidos en una realidad aumentada que filtra el entorno, y la gente se dedica a crear y a disfrutar de la vida. Pero en este paraÃso Faeton Primo de Radamanto descubre que ha borrado 250 años de su memoria, por razones desconocidas… El libro es exuberante para bien y para mal. Es original, incluye conceptos que abarcan muchos años del género, y tiene hallazgos muy interesantes. Pero en general uno no sabe si tomarse en serio o no algunas de las cosas que se dicen. Le comenté un fragmento a mi compañero de trabajo y me dijo «Si esto va en serio invalida todo el libro»….
Cruïlla, 2006. 224 páginas. Tit. or. How to be a pirate. Trad. Josep Sampere i MartÃ. La paternidad responsable implica buscar buenas lecturas para los peques, para que pueda seguirse la tradición familiar. En algún sitio debà escuchar hablar bien de esta autora, asà que saqué el libro en préstamo y lo compartà con la peque. El pequeño Singlot Sardina III está en pleno proceso de aprendizaje para ser un buen pirata. Aunque tiene un duro competidor en el Carademoc, que parece ser mejor luchador que él y va camino de convertirse en el futuro jefe. Pero al embarcarse en la búsqueda de un tesoro en una isla terrorÃfica, cualquier cosa es posible. La historia es entretenida, salpicada de epÃtetos muy del gusto de los peques, y las ilustraciones acompañan el estilo del texto. Una buena lectura para los peques y entretenida y en ocasiones hilarante para los mayores. Otra cosa: da mucho juego para la representación contada. Calificación: Bueno. Extracto: Comparada amb ella, la teva merdeta d’Escapçacolls, que el Bocapudenta t’ha tirat a mar, era de pa sucat amb oli, oi, Singlot? Deixa’m ensenyar-te en què consisteix, l’esgrima. Això és una estocada perfecta -va dir el Carademoc en to…
Contraseña, 2011. 195 páginas. Trad. Daniel gascón. Supongo que la recomendación me vino por Sergi Bellver y desde aquà mi agradecimiento. Una colección de 15 cuentos acompañada de un prólogo de Iwasaki y un postfacio (antes prólogo) de Bradbury. Son los siguientes: Fiesta en una botella De mortuis Onagra sábado de lluvia Dinero embrujado Por el seguro Ah, la universidad Volver por Navidad Otra tragedia americana Azul oscuro Por consiguiente refuto a Beelzy. Bastante cuerda En las cartas El Diablo, George y Rosie El aperitivo Donde se encuantran verdaderas joyas y pasajes antológicos. Desde el comienzo de Otra tragedia americana, donde un joven pide a un dentista que le arranque todos los dientes (¿Con qué fin?) hasta las revelaciones progresivas de De mortuis y su inevitable final. En Onagra la gente vive en las grandes superficies escondiéndose del mundo, y en Por el seguro el gran amor de una pareja les lleva a suscribir un seguro que acabará por llevarles a la ruina. Me ha gustado mucho Dinero embrujado donde la ignorancia y codicia de unos aldeanos provoca, en primer lugar, una burbuja financiera en su pueblo y después… Como muchos de los cuentos tienen sorpresa no quiero desvelar mucho…
Anagrama, 2011. 356 páginas. Tit. or. Solar. Trad. Jaime Zulaika. Me quedé decepcionado con la última novela de McEwan, Dissabte, y pensaba probar suerte con Expiación, pero se me cruzó gracias al préstamo de una amiga este libro y aproveché la oportunidad de leer gratis. Michael Beard es un cientÃfico cincuentón que ha ganado un Nobel pero que no está en sus mejores años creativos. Como persona también deja bastante que desear. Seguiremos sus peripecias desde que se pone al cargo de un instituto de investigación de energÃas alternativas hasta su paso al sector privado. Si en el anterior me quejaba de una alta calidad literaria pero poca trama, en este caso se cuentan bastantes cosas, aunque con menos despliegue de lenguaje. Es interesante ver los entresijos de los centros de investigación, los problemas para obtener financiación, y me ha gustado especialmente el ataque al relativismo cultural en una de las mejores escenas del libro. Sin embargo hay cosas que me han dejado perplejo, como que se incluya una versión de la leyenda urbana del robo de las galletas (aquà la transcriben: La bolsa de patatas), que aunque en páginas posteriores se pone de manifiesto como tal leyenda -y el…
Nevsky Prospects, 2012. 316 páginas. Tit. Or. The rising of the moon. Trad. Mª Angeles Via Rivera. Al llegar a casa encontré este libro que, sin pedirlo, me habÃa enviado la editorial. Recibo un montón de correos electrónicos y notas de prensa que nunca he pedido, pero si solicito un libro a quienes me envÃan esa información, suelen negarse. Nevsky Prospects actúa al revés; un aplauso para quienes hacen las cosas bien. No conocÃa nada de Gladys Mitchell (no busquen en la wikipedia en español, tampoco la conocen), pero escribió la friolera de 66 novelas protagonizadas por Mrs. Bradley, una detective que trabaja para Scotland Yard y que más que buscar pistas materiales indaga en la psicologÃa de aquellos a quien investiga. Pero en esta novela (ignoro si en el resto será igual) la historia no está contada desde el punto de vista de la detective, sino desde el de Simon Innes, hermano de Keith. El circo está de visita en la ciudad y una equilibrista es asesinada. Parece que hay un homicida suelto que ataca cuando hay luna llena, y los dos hermanos tendrán un papel clave -a su pesar- en la investigación de los crÃmenes. La elección del…