Candaya, 2008. 502 páginas. Homenaje Una recopilación de ensayos sobre la figura y la obra de Roberto Bolaño, a cargo de varios autores entre los que se encuentran plumas tan ilustres como las de Ignacio EchevarrÃa, Juan Villoro, Iwasaki, Rodrigo Fresán o Vila-Matas. Dentro de tanta variedad hay de todo, pero a la espera de libros más exhaustivos y coherentes cumplió cuando lo leà su función a la perfección: recordar la figura de uno de los mejores escritores del siglo XX. Como curiosidad, al recuperar el ejemplar para hacer esta reseña me di cuenta de que tenÃa un documental que se me habÃa pasado por alto. Calificación: Bueno. Un dÃa, un libro (128/365) Extractos: Pero lo que al comienzo era una exploración del continente en un momento especÃfico, en los años finales de Bolaño se generaliza al siglo XX, al mundo, a la condición humana. En 2666, la ciudad de Santa Teresa es un «cráter», el agujero negro del crimen múltiple sin solución. En un texto sobre Huesos en el desierto, del periodista mexicano Sergio González RodrÃguez, al que reconoce su ayuda «técnica» y de investigación para la escritura de 2666 (y al que, de paso, convierte en personaje de…