Me despedÃa el año pasado con una entrada defendiendo la navidad. Debo ser el único, porque en casi todos los comentarios se hacÃa hincapié en que no se compartÃa mi entusiasmo 🙂 Lo entiendo racionalmente pero las emociones me pueden. Tanto es asà que este viernes dÃa 9 en el centro cultural Valentina estaré junto a Roger Corominas, Julio Manau y Cristina Salvador, el grupo Bocabadats, con una sesión de cuentos titulada Nostalgia de la Navidad. La entrada son seis euros y se incluye una consumición. Una manera barata y agradable de pasar la noche del viernes. No esperen cuentos de color pastel o finales felices. El menú incluye mucho humor -¿Qué pasa si Papá Noel entra en una casa en la que son más de Reyes Magos? ¿Y si intentas montar un belén sin el correspondiente permiso municipal?-, amor y desengaño en unos grandes almacenes, el inesperado regalo que el diablo hace el dÃa de navidad -por el cumpleaños de la competencia-, el origen de la tradición del Tió y las complicaciones que surgen cuando José y MarÃa tienen ¡dos niños! Historias que les harán ver la navidad de una manera diferente. Les esperamos. Ver mapa más grande
No me importa que me llamen abrazanenúfares. Soy una persona muy familiar y no los veo porque vivo lejos (a lo mejor por eso soy tan familiar). En estas fiestas, como dice el anuncio, uno vuelve a casa a encontrarse con los suyos. Además, siempre he pensado que cualquier excusa es buena para tener una fiesta. Hace tiempo que no estoy un fin de año toda la noche de juerga, pero el espÃritu permanece. Quizás algún dia vuelva a las andadas. No me molestan lo papanoeles, la cantidad de gente que hay por la calle, ni los simpáticos gruñones que navidad tras navidad protestan y reniegan del espÃritu de estas fiestas. ¿Consumismo? Sólo si tú quieres y lo que hagan los demás no importa. ¿HipocresÃa? Si un malnacido intenta portarse bien cuatro dÃas siempre será mejor que nunca ¿no? Igual hasta le coge gusto. Es sabido que estas fiestas tienen raices paganas. El solsticio de invierno marca el punto en el que el sol vuelve a calentar la tierra, el dios renace y trae esperanza y prosperidad. Esto queda muy bien explicado en el especial de navidad de las Reflexiones de Repronto cuya frase final es, como es habitual, certera…