Título original: Smith of Wootton Major Traducción: Julio César Santoyo y José M. Santamaría Ediciones Minotauro S.A., 1994. Barcelona. 80 páginas. ISBN: 84-450-7195-5 Género: Cuentos Junto al de Egidio el granjero de Ham, me regalaron dos más, uno de ellos fue El herrero de Wootton Mayor. También ilustrado por Roger Garland es un cuento de los de soñar despierto. Si yo supiera escribir, contar cosas, transmitir sentimientos y dibujar paisajes, pasaría todo el día contando cuentos como éste. Cada veinticuatro años se celebraba en la aldea de Wotton Mayor la fiesta de los Niños Buenos. La ocasión era muy especial y se preparaba entonces una Gran Tarta que alimentaría a los veinticuatro niños invitados. La tarta era muy dulce y sabrosa y estaba toda cubierta de azúcar glasé. Pero dentro había unos ingredientes muy extraños y quienquiera que comiese uno de ellos conseguiría entrar en el País de Fantasía. Un «profundo» cuento de hadas, un relato hermoso para disfrutarlo con 8 años o con 40 o con más. Una historia para toda la vida. (Un día, un libro 234/365) Germán vuelve con otra reseña de Tolkien. Gracias por la reseña y la recomendación. 🙂
Título original: Farmer Giles of Ham Traducción: Julio César Santoyo y José M. Santamaría Ediciones Minotauro S.A., 1994. Barcelona. 90 páginas. ISBN: 84-450-7196-3 Género: Cuentos EGIDIO, EL GRANJERO DE HAM AEGIDII AHENOBARBI JULII AGRICOLE DE HAMMO DOMINI DE DOMITO AULE DRACONARIE COMITIS REGNI MINIMI REGIS ET BASILEI MIRA FACINORA ET MIRABILIS EXORTUS El Ascenso y las Maravillosas Aventuras del Granjero Giles, Señor de Ham Conde del Palacio del Dragón y Rey del Pequeño Reino Creo que un buen cuento infantil también tiene cabida en esta bitácora. Por eso traigo conmigo la reseña de Egidio el granjero de Ham, un clásico cuento de dragones, gigantes y heroes que en realidad no lo son, o sí. A este libro no sé por qué le tengo mucho cariño, no se si porque me lo regalaron ya teniendo más de veintipico y recordando que hay una parte de niño que no se acaba de olvidar con el paso del tiempo. Egidio el granjero de Ham no tenía el aspecto de un héroe. Era gordo y de barba roja y disfrutaba de una vida lenta y confortable. De pronto un día un gigante bastante sordo y corto de vista entró por error en las tierras…
Título original: Our Friends from Frolix 8 Traducción: Antonio Ribera Ediciones Minotauro S.A., 2004. Barcelona. 238 páginas. ISBN: 84-450-7511-X Género: Ci-Fi No es que sólo lea Ci-Fi, es que es lo último que he estado leyendo últimamente porque me apetecía muchísimo. «Debo irme: Hay una tumba donde ondean los lirios y los narcisos, y yo complacería al desventurado fauno, enterrado bajo la tierra dormida, con canciones alegres antes del amanecer. Sus días alegres fueron coronados con mirlo; y aún sueña que pisa la tierra, como un fantasma al rocío, atravesado por mis cantos alegres». Estos versos corresponden a «The Song of the Happy Shepherd», un poema del 1889 escritos por un bardo irlandés llamado William Butler Yeats (1856-1939). No se por qué razón, aparecen en al menos otras dos obras de P.K. Dick. No se qué habrá hecho que le llamen tanto la atención, pero en Nuestros Amigos de Frolik 8 los hace aparecer de una manera muy acertada. Esta novela no es de las grandes de Dick pero a mí me ha gustado mucho. Es ci-fi futurista, con un sistema político controlado por Nuevos Hombres que gobiernan Regulares, hay naves espaciales, persecuciones en aerocoches, personajes bien definidos y muy…
Ediciones Minotauro, 1973. 191 pág. Tit. Or. You will never be the shame. Trad. Marcial Souto. Poética espacial Tanto tiempo oyendo hablar de este autor y de ‘los señores de la instrumentalidad’ y todavía no había leído ningún libro suyo. Asignatura pendiente cumplida con esta colección de relatos sobre las aventuras de la humanidad por el espacio. La obra de Smith tiene ese estilo poético fruto de lo sesenta, y una imaginación desbordante, pero no por ello menos lógica o coherente que los libros de una ciencia ficción más ‘hard’. Contados como ‘poemas épicos de una era por venir’ los relatos avanzan o retroceden en ese futuro incierto mostrándonos distintos momentos de la conquista espacial de la raza humana. Desde la ‘ojeada’ al futuro por parte de nuestro presente ed ‘No, no, Rogov, no’ hasta el extraño aterrizaje de una superviviente del Reich en ‘Mark Elf’, pasando por lecciones magistrales del arte militar como en ‘La nave era dorada oh, oh, oh’, el autor nos ofrece una panorámica de su peculiar futuro. Éxótico pero sabroso, consigue ser original sin perder la esencia de la más pura ciencia ficción, y consigue un estilo particular y poético sin caer en las ñoñerías…
Ediciones Minotauro, 1979. Tit. or. Nova, 1968. 269 páginas. Space Opera New Age Como voy (iba) atrasadillo con los post, no me extenderé (no lo hice) demasiado con este libro porque si no no acabo de ponerme al día nunca. Lo siento por que le voy cogiendo gustillo al enrollarme y me cuesta ser breve. Pero lo intentaremos. La novela trata del viaje del capitán Lorq von Ray al interior de una nova con la intención de obtener 7 toneladas de Ilirion, un raro mineral que se ha convertido en el combustible básico de la sociedad del siglo XXXI. Para conseguir el preciado mineral, Lorq Von Ray escoge una excéntrica tripulación en la que destacan Ratón, un gitano vagabundo que es todo un maestro con la siringa sensoria, un artefacto capaz de emitir sonidos, formas e incluso olores, y Katin, un escritor con el afán de escribir una novela en un mundo en el que las novelas son sólo curiosidades arqueológicas. Pero conseguir el Ilirion no será tan fácil; el dueño de Transportes Red y su hermana intentarán por todos los medios que Lorq Von Ray fracase en su intento. Un argumento que en manos de otro autor podría haber…