David B. Hasib y la reina de las serpientes.
Cómic / noviembre 9, 2018

Impedimenta, 2017. 110 páginas. Ya conocía la habilidad narrativa y pictórica de David B. gracias a su excelente La ascensión del gran mal, así que empecé este cómic con cierta ilusión que no se ha visto defraudada. Hasib es una de las múltiples narraciones de Las mil y una noches, que empieza la noche 482 y que incluye -como es habitual en el libro- historias dentro de historias, todas relacionadas con la reina de las serpientes. Me ha encantado el aire de narración oral que tiene el libro, con esos ecos de historias transmitidas de generación en generación, muy bien adaptadas por el autor. Pero el apartado gráfico es para quitarse el sombrero, la explosión de color de cada página, de cada ilustración, te deja muchas veces con la boca abierta. Imprescindible.

Marian Engel. Oso.
Novela / junio 13, 2018

IMpedimenta, 2015. 172 páginas. Tit. Or. Bear. Trad. Magdalena Palmer. Una bibliotecaria debe viajar a una casa construída en una isla para catalogar la biblioteca y el material documental. Allí se encontrará con una naturaleza salvaje y una mascota muy peculiar, un oso. Su relación pasará de un leve temor inicial a un extraño compañerismo. Recomendado para el reto de lectura de abril, con libros relacionados con el mundo del libro, me ha resultado de una extraña belleza. Seguramente impactó por los hechos que cuenta, por ese deslizamiento de la protagonista a soltarse la melena -y no digo hasta que punto, aunque se desvela la trama en casi todas las reseñas que he leído-. Pero dejando de lado las truculencias, que las hay y muy buenas, me ha gustado más como suelta algunas expresiones de gran belleza, de una manera muy delicada, casi inadvertida, pero deslumbrantes. El conjunto, excelente. Aquí lo reseñan bien: Oso. Recomendable. . Acababa de sacu­dirlo con delicadeza: cayó una fina hoja de papel. Se agachaba para recogerla cuando oyó al oso en la escalera. Sus miradas se cruzaron de un lado a otro de la chimenea. —Ve a sentarte —dijo Lou. Y eso hizo el oso….

Terry Southern. El cristiano mágico.
Novela / diciembre 14, 2017

Impedimenta, 2012. 150 páginas. Tit. or. The Magic Cristian. Trad. Enrique Gil-Delgado Guy Grand es un multimillonario que se dedica a gastar bromazos a lo grande. Desde construir una enorme piscina llena de basura y billetes, hasta flotar un crucero (el que da título al libro) en el que sólo pasarán desgracias. Entre medio menudencias como interferir en programas de televisión o lanzar productos de belleza que no cumplen su cometido. Me venía recomendado por varias fuentes de confianza, pero me ha resultado insoportable. La idea tiene potencial, alguien dispuesto a despilfarrar el dinero para subvertir el orden imperante, pero no me ha hecho gracia ninguna de las gamberradas, ni les veo esa cualidad de sátira que tanto se alaba en las reseñas. Perfectamente olvidable. En algunas películas, tales como La señora Miniver, Grand realizó excéntricos insertos. En cierta escena de dicha película, Walter Pidgeon está sentado de noche junto a la chimenea escribiendo su diario. Justamente aquella misma tarde había entablado conversación con Mrs. Miniver, y sin duda pensaba en ella mientras se interrumpía en sus quehaceres y miraba pensativo hacia el fuego. La versión original de dicho filme le muestra cogiendo un pequeño cortaplumas de un cajón de…

Martin Rowson. Tristram Shandy.
Cómic / octubre 27, 2017

IMpedimenta. La novela Tristram Shandy, comentada por aquí, es divertida e inclasificable. Tuvo una adaptación en película que se inspiraba en algunos hechos y, sobre todo, en el espíritu. Lo mismo que hace este cómic, que refleja buena parte del texto, pero, sobre todo, respira la misma libertad que el original. Dibujos irreverentes, composiciones de página estrambóticas, con unos narradores que incorporan fragmentos de aparato crítico sobre la novela… Eso sí, ignoro si se puede disfrutar al completo de este cómic sin haber leído el libro original. Si lo has leído se disfruta mucho.

Nikolai Leskov. La pulga de acero.
Novela / septiembre 28, 2017

Impedimenta, 2007. 126 páginas. Trad. Sara Gutiérrez. El Zar Alejandro visita Londres y le obsequian con algo maravilloso, una pulga de acero que baila cuando se le da cuerda. Convencido de que es la demostración de la superioridad de la industria extranjera, será su sucesor quien descubra que en la propia Rusia hay gente capaz de mejorarlo. Recién cogido el libro en la biblioteca, mi amigo Óscar me comentó que no entendía la fama que le habían dado el libro, que incluye un prólogo de Care Santos defendiéndolo de desprecios de Nabokov. Y una vez leído estoy de acuerdo con mi amigo y menos con Care Santos. Es un libro de agradable lectura, con ecos de literatura popular (y yo he escuchado la anécdota básica del libro, así que no sé si realmente bebe de alguna fuente popular o el cuento que escuché se basaba en éste), y bastante divertido. Pero… poco más. Realmente, al lado de otros grandes escritores rusos esto es una obra muy menor. Disfrutable, pero menor. Los ingleses comenzaron inmediatamente a mostrar diferentes maravillas y a explicar cómo las habían adaptado a las necesidades militares: tormentómetros marítimos, abrigos de lana de cambíelo para los regimientos de…