ECC, 2015. 144 páginas. La historia paralela de Allende y Pinochet de tan trágicas consecuencias. Todo en este libro está en su sitio. El grafismo, arriesgado, con alternancia de estilos, próximo al realismo en algunos casos, de trazo libre en otros. El guión, detallista, alternando saltos temporales, huyendo de cualquier maniqueÃsmo. Bien. Muy bien contada la historia. Y, pese a que los autores rehúsan en todo momento pronunciarse ante los hechos que narran, el lector saca sus consecuencias. Que se resumen básicamente en la historia que les cuenta un taxista. El estaba haciendo el servicio militar en el momento del golpe y tuvo que arrojar cadáveres al rÃo. Esos cadáveres todavÃa le persiguen. Muy recomendable.
ECC, 2016. 300 páginas. ¡Menudo cómic! ¿Cömo es posible que esto no estuviera editado todavÃa en castellano? Toda una obra maestra de imaginación, dibujo libre, crÃtica, personajes rocambolescos… una delicia en todos los sentidos. Philemon es un chico que va siempre con su jersey a rayas acompañado por su burro que parece hablar aunque nadie le escuche y que tiene un padre escéptico que no cree las maravillosas aventuras que le ocurren. Porque con la ayuda de su tÃo que es un poco mago encuentra entradas a otras realidades donde podemos encontrar islas de apuntadores, náufragos en letras de mapas, castillos colgando del aire con una cadena, huelguistas que piden trabajar en domingo, crÃticos flotantes… Al ser una edición integral lo iba paladeando poco a poco, con miedo de que acabase. Pero al llegar al final he descubierto que sólo es el primer tomo de una serie de tres. La alegrÃa que me dio la noticia es la medida de lo que me ha gustado. Imprescindible. En verdad, esta obra admirable puede ser leÃda como un canto a la libertad y como una reprobación de la obediencia, la uniformidad, el pensamiento único y hasta de la cordura misma (como demuestra…