Explicación de las ideas cientÃficas de la escuela de Epicuro en verso. Algo que era inaudito en su dÃa e inimaginable hoy, aunque estarÃa bien que nos explicaran la mecánica cuántica tal que asÃ:
Por eso te digo -y esto es la monda-
que partÃcula es, y a la vez onda
Los puntos fuertes son la teorÃa de los átomos, que son lo que conforman toda la materia, que los dioses ni están ni se les espera, que no debemos tener miedo a la muerte (y leyendo estos párrafos en vez de tranquilizarme me dio un ataque de angustia tremendo) y que todas las cosas de la naturaleza tienen una explicación, digamos, racional.
Evidentemente aquà no hay nada de método cientÃfico y las explicaciones son para mear y no echar gota. Basándose en suposiciones mentales va demostrando como las cosas tienen que ser como él dice, y ya nos podemos imaginar que hay más fantasÃa que observación empÃrica. Lo cual no quita para que de vez en cuando diga cosas bastante razonables, como algo parecido a supervivencia del más apto. Quizás la mejor parte es la explicación de los rayos. Siempre que hay rayos hay nubes, por lo tanto no son cosas que lancen los dioses sino un fenómeno natural que pasa a explicar con rozamientos de las masas de aguas. Un empujoncito más y ya podrÃamos tener un premétodo cientÃfico.
Se me ha hecho un poco largo pero tiene su curiosidad.
Y la Tierra aún entonces se esforzaba
Por sacar animales de figura
Y de disposición extraordinaria: 1190
Se vio el hermafrodita monstruoso,
Que teniendo la forma de ambos sexos,
Igualmente difiere de uno y otro;
Cuerpos sin pies, sin manos y sin boca
Y sin ojos salieron; también otros
Cuyos miembros lo largo que tenÃan
Al tronco Ãntimamente se pegaban;
Los cuales no podÃan manejarse,
Ni dar un paso, ni evitar un riesgo,
Ni buscarse el sustento necesario. 1200
Viéronse además de éstos otros monstruos
Y otros prodigios, pero inútilmente,
Porque Naturaleza les quitara
El poder ir creciendo y avanzando
Hacia la edad florida; no pudieron
Encontrar su alimento, ni ayuntarse
Con los lazos de Venus: es preciso
Para que se propaguen las especies
El concurso de un número infinito
De circunstancias, y primeramente 1210
Los alimentos son indispensables:
Es preciso que estén diseminadas
Las fecundas semillas por los miembros,
Y los conductos por do vengan éstas
Desde cualquiera parte de los miembros:
Por último, en los órganos externos
Tal proporción, que puedan macho y hembra
Ayuntarse entre sà con mutuos gozos.
Y entonces fue preciso perecieran
Muchas especies, y que no pudiesen 1220
Reproducirse y propagar su vida;
Porque los animales existentes
Que ves ahora, sólo se conservan
O por la astucia, o fuerza, o ligereza
De que ellos al nacer fueron dotados
No es piedad el dar vueltas a menudo,
Tapada la cabeza ante una piedra, 1730
Ni el visitar los templos con frecuencia,
Ni el andar en humildes postraciones,
Ni el levantar las manos a los dioses,
Ni el inundar sus aras con la sangre
De animales, ni el cúmulo de votos:
Que la piedad consiste en que miremos
Todas las cosas con tranquilos ojos;
Porque cuando hacia arriba los alzamos
A contemplar las bóvedas inmensas
Y todo el estrellado firmamento; 1740
Cuando reflexionamos la carrera
Del Sol y de la Luna, se despierta
Entonces en el pecho de repente
Una inquietud, que al parecer habÃan
Los otros males de la vida ahogado,
Y el hombre se pregunta si por dicha
Hay alguna deidad omnipotente
Que estos resplandecientes globos mueve;
Pues la misma ignorancia de las causas
Hace que ande el espÃritu dudoso:
No hay comentarios