Las conferencias de la Fundación March son una fuente de tesoros inagotable. Ya les he invitado varias veces a bucear en sus archivos y de vez en cuando me permito señalar aquà alguna conferencia especialmente estimable.
La serie sobre el romancero que impartió Diego Catalán es una de ellas. Está en ese punto intermedio entre divulgación erudita y obra de arte que hace que escucharla sea toda una experiencia. Pueden acceder a los cuatro archivos mediante el siguiente enlace:
El romancero hoy, Diego Catalán
No sabÃa que el autor habÃa muerto el año pasado. En el PaÃs le dedicaron un artÃculo: Diego Catalán, filólogo y hombre de bien. De las conferencias me sorprendió el origen del estudio actual del romancero, cuando Menéndez Pidal escuchó de labios de un narrador de pueblo un romance que el conocÃa por escritos del medievo. Que esos textos ya olvidados y en muchos casos perdidos siguieran vivos en la memoria y el cantar del pueblo debió ser todo un descubrimiento.
Diego Catalán ilumina y da vida al romancero. Arrastrado por su entusiasmo he recopilado varios libros del tema que iré leyendo este 2009. Si ustedes lo escuchan, también se convencerán.
No hay comentarios