Aunque parezca increÃble, en Estados Unidos no sólo hay cómics de superhéroes. También hay una escena independiente con tÃtulos muy interesantes pero poco conocidos en este lado del charco. Este libro es una recopilación de páginas o historias completas de lo mejor publicado en ese año. Hay ediciones de otros años pero no he sido capaz de encontrarlas (y supongo que traducido no está). Iban a poner algo de Batman año 100 pero al final no les dieron los permisos. Algunos álbumes los he podido encontrar traducidos y están ya en la cola de espera (Nick Bertozzi – El Salón, Cathy Malkasian – Percy Gloom o Gene Luen Yang – Chino Americano), de otros no he visto ni señales. Fan como soy de todo tipo de recopilaciones y degustaciones lo recomiendo encarecidamente. Calificación: Muy bueno.
Poca información he encontrado del cantante en la red, aparte de haber sido miembro de Mercromina, nacida de la mÃtica Surfin’ Bichos. En Molusco producciones está su ficha: Honky Tonk Sánchez. Y aquà una de sus canciones:
Seix Barral, 2011. 444 páginas. Trad. Maia Figueroa Evans. A Kelly Link la admiran escritores de la talla de Chabon o Gaiman, y aunque ha publicado unos cuatro libros aquà sólo se han atrevido a traducir esta selección de relatos, que incluye los siguientes: Magia para principiantes El bolso de las fadas La chica detective El gorro del Especialista El fantasma de Louise Animales de piedra Camelia, Azucena, Azucena, Rosa Viajes con la Reina de las Nieves Matrimonio con zapatos Piel de gato Monstruos preciosos En la contraportada nos avisan de todas las cosas maravillosas que nos vamos encontrar, desde bolsos que contienen pueblo a gorros que muerden. El primer relato, Magia para principiantes, hace alarde de ese exceso de imaginación y se me hizo muy cuesta arriba; aunque no estaba mal no me fascinó. Pero a partir de ahà la cosa fue cuesta arriba, y La chica detective con su mezcla de realidad y ficción y el terror de El gorro del Especialista ya pintaban bastante mejor. Pero entonces leà El fantasma de Louise y ahà caà rendido ante el particular universo de Kelly Link. Uno de los mejores cuentos que he leÃdo en mucho tiempo. El resto, a…
Será el reino del vicio y la subcultura, la unficación de dos locales mÃticos en una gran librerÃa, la librerÃa friki más grande de Europa ¡Ahà es nada! Estará situada aquÃ: Y el 28 y 29 de marzo (mañana y pasado) se celebrarán una serie de actividades con una serie autores invitados para firmar de lujo. Todas las actividades aquÃ: Inauguración Gigamesh Yo me acercaré a conocer en persona a autores como Juan Miguel Aguilera, Emilio Bueso, Félix J. Palma, José Carlos Somoza o Ian Watson, entre muchos otros. Allà nos vemos.
Javier Vergara, 1997. 430 páginas. Tit. Or. Der schatz des Priamos. Trad. MarÃa Gregor. En este libro se cuentan dos hstorias que parecen de novela. La vida de Heinrich Schliemann, que de la nada consiguió hacer una enorme fortuna mediante el comercio primero y haciendo de banquero en Sacramento durante la fiebre del oro, además de con negocios inmobiliarios. En 1868 decide dedicarse a la arqueologÃa y buscar nada más y nada menos que las ruinas de Troya. !Y va y las encuentra! Por otro lado, y más brevemente, se cuenta la historia del tesoro de PrÃamo, que Schliemann donó a Alemania, y que se perdió durante la segunda guerra mundial. Pero no se perdió, lo estuvo custodiando el profesor Unverzagt hasta que se lo llevaron los rusos. Luego estos cantaron el pÃo pÃo yo no he sido, yo no lo tengo y asà hasta 1993. En ese año aparece en el museo Pushkin, donde habÃa estado siempre. Y se montó la marimorena: La aparición del tesoro de PrÃamo enfrenta a cuatro paÃses en una nueva guerra de Troya Que alguien alcance una fortuna es meritorio, aunque no infrecuente. Que un aficionado con pájaros en la cabeza y sin ninguna…
Timun Mas, 1988. 296 páginas. Cuando buscando información de un libro las primeras páginas que aparecen son las de este Cuchitril es señal de que no sólo está descatalogado, sino que nadie se ha hecho eco de él. No sé de dónde me vino la recomendación, pero se lo agradezco igualmente. El detective Àlex Barcelona ha sido contratado como guardaespaldas del actor Stanley Hyde, famoso por la serie de pelÃculas de terror con su personaje El inquisidor. El festival de cine de terror de Sitges será el escenario de una trepidante historia en la que el lector deberá escoger las decisiones del protagonista. Está escrito al estilo de los libros de escoje tu propia aventura, con diferentes ramificaciones y finales. Pero si bien los libros juveniles eran como un árbol con muchas hojas en la que las elecciones incorrectas enseguida desembocaban en el final, aquà hay cuatro o cinco ramas principales que se entrecuzan a veces. Por eso en vez de escoger lo he leÃdo seguido, como si fuera un experimento de vanguardia, en el que la información de las diferentes posibilidades de acción se acumulando. La experiencia me ha gustado mucho, aunque me temo que el libro será inencontrable….
Cambiamos el registro de las últimas entradas con la que posiblemente sea mi canción preferida de salsa. Gilberto Santa Rosa se sale en este concierto acompañado por una excelente orquesta. La he elegido por el final, donde improvisa con gracia sobre el fin del concierto (creo que en Bogotá). Un monstruo.
Mondadori, 2005. 382 páginas. La revista literaria McSweeney’s, editada por el escritor David Eggers, ha alcanzado gran fama por lo arriesgado de sus propuestas estéticas (JJ ha hablado bastantes veces de ella). Como se cuenta en el prólogo: Y si bien el primer número reunió muchas narraciones que no habÃan encontrado cabida en ninguna otra publicación, no tardamos en descartar dicha limitación, y desde el segundo número la mayorÃa de los textos habÃan sido escritos con la intención de ser publicados en nuestra revista. Una vez resueltos los aspectos conceptuales básicos de la publicación —en la que trabajábamos entonces dos o tres personas—, pasamos a explorar las posibilidades de sus aspectos formales. Cada número trataba de superar al anterior, de reinventarse a sà mismo. El primer número se caracterizó por su sencillez, el segundo duplicó la complejidad de la cubierta y el tercero la triplicó, incluyendo además un relato breve de David Foster Wallace impreso en el mismo lomo. Antes de publicar un número, yo volaba de Brooklyn a Reykjavik para hablar en cada ocasión con los impresores sobre la viabilidad de nuestras ideas. ¿PodÃamos imprimir una página desplegable a cuatro tintas? ¿PodÃamos crear un número con catorce opúsculos separados,…
Acantilado, 2009. 348 páginas. Tit. Or. Der Schatz der Sierra Madre. Trad. Rosa Elena Luján y MarÃa Eugenia Montes de Oca Luján. Todo un clásico de un autor rodeado de misterio, hasta el punto de pensar que sus novelas las habÃa escrito su traductora. B. Traven querÃa que sus obras hablaran por si mismas, pero esconderse del público fue su mejor publicidad. En los años 20 México tiene una particular fiebre del petróleo, pero muchos americanos deambulan sin trabajo buscándose la vida. Cuando Dobbs y Curtin escuchan al viejo Howard hablar de la posibilidad de encotnrar oro en la sierra deciden montar una expedición y probar suerte. Encontrarán oro, se enfrentarán a bandidos e incluso a su propia codicia. Hay una adaptación al cine muy famosa, El tesoro de sierra madre, que es posible que sea mejor que el libro. Aunque el retrato de la época y las aventuras de los protagonistas son de bastante interés, el estilo no pasa de correcto (y que me perdonen los admiradores del autor). No obstante es un libro muy recomendable. No hay muchas crÃticas en la red, destacarÃa esta B. Traven: El tesoro de Sierra Madre y esta El tesoro de Sierra Madre….
Ponent Mon, 2007. 136 páginas. Un cómic de memorias que te pone un nudo en la garganta. Mientras su marido está luchando en la segunda guerra mundial, Esther tiene que abandonar la casa de alquiler donde vive y hacer inventario de sus pertenencias por ser judÃa. Adelantándose a los acontecimientos consigue una identidad falsa y huye de la ciudad junto con su hija haciéndose pasar por una criada. Posiblemente salvó su vida, pero por el camino tuvo que sufrir hambre, penalidades y varias violaciones. Los dibujos al carboncillo de trazo aparentemente sencillo realzan la crudeza de la historia. Hace poco escuchaba en una conferencia que Voltaire tuvo una relación con su sobrina, y que cuando fueron detenidos al intentar escapar de la corte de Prusia, fue violada por los soldados. En este cómic y en El tesoro de Troya se ve que cuando las tropas rusas liberaban una ciudad corrÃan peligro todas las mujeres. Se lo comentaba a mi mujer y me preguntó ¿Pero qué os pasa a los hombres?. Sinceramente, no lo sé. Merece la pena leerlo. Aquà hay mucho escaneo de las imágenes, les servirá para hacerse una idea: Por nuestra cuenta – Miriam Katin , y aquÃ…