Mondadori, 2006. 380 páginas. Tit. Or. Lunar Park. Trad. Cruz RodrÃguez Juiz. Un euro me costó este libro en el mercadillo, y no vale más. El protagonista es el propio escritor, que nos cuenta como fueron sus años locos motivados por el éxito de sus libros, y luego la novela se va convirtiendo en una especie de historia de fantasmas donde los personajes de ficción parecen cobrar vida. El relato de su éxito es muy interesante, sobre todo porque es algo que aquà no es posible imaginar. Que un escritor tenga la fama y el tratamiento de una estrella de cine no pasa en este paÃs. Ni siquiera un Ruiz Zafón tiene un reconocimiento parecido. Hay que tomar esa información con pinzas, obviamente. La segunda parte me ha parecido un pestiño. Pero lo peor es la prosa. En todas sus obras, mejores o peores, Bret Easton Ellis escribÃa muy bien. Aquà no. Hasta el punto que a ratos me daba la impresión de que estaba escrito por un negro. Mi imaginación iba más allá; este tÃo está tan acabado que para sacar pasta ha cogido cuatro ideas, un escritor que pasaba por allÃ, y libro al canto. Como mÃnimo, y…