Era un auténtico genio y dibujó como nadie el ambiente burgués post izquierdista. Que la tierra le sea leve.
El último peatón me lanza el siguiente meme: 1. Incluir un vÃnculo a la página de la persona que te invita a memear y poner estas normas en el blog propio. 2. Compartir 7 hechos sobre uno mismo en el blog, algunos al azar, otros curiosos. 3. Invitar a 7 personas al final de esta entrada, dejando sus nombres y los enlaces a sus blogs. 4. Hacerles saber que han sido invitados dejando un comentario en sus blogs. 5. Si no tienes 7 amigos, o si alguno ya fue invitado por otro, entonces busca a algún extraño insospechado. El ha confeccionado una curiosa lista con siete pelÃculas con la palabra siete en el tÃtulo, yo me veo incapaz de recordar sin ayuda de google ni un libro con las mismas caracterÃsticas. Aunque el meme hace referencia a hechos sobre uno mismo, más de una vez he comentado cosas parecidas en esta bitácora, asà que limitarme a los libros no me parece mal. Aquà va una lista y la razón de por qué está aquÃ: 1.- La perversa obra de Godo. Victor Zalbidea. Por bizarro. Las idas de olla del autor no tienen precio. Raro, raro, raro. Como curiosidad adicional, el…
Editorial Tusquets -Metatemas-, 1996, 1997, 198, 2002. 280 páginas. Tit. Or. A mathematican reads the newspaper. Trad. Antonio-Prometeo Moya. Prensa numérica Este libro me lo dejó mi amigo Mezkal con la condición de que lo leyera rápido, porque a su vez lo tenÃa que devolver a quien se lo habÃa prestado. Ya lo tenÃa leÃdo, pero hace tanto tiempo que ni me acordaba. John Allen Paulos es uno de los pocos divulgadores matemáticos que existen, y sus libros están escritos para que pueda entenderlos todo el mundo. Es más, hacen hincapié en el uso cotidiano de las matemáticas, uso del que muchas veces no somos conscientes. En El hombre anumérico aparecÃa la siguiente cita: Usted puede elegir entre tener unas ciertas nociones claras de matemática o no tenerlas, pero debe saber que si no las tiene, es usted una persona mucho más manipulable que en el caso contrario En el libro que nos ocupa el autor nos demuestra que entender las matemáticas es imprescindible para leer correctamente el periódico. Un ejemplo muy reciente es el que llevan comentando varios dÃas en MalaPrensa sobre el carnet por puntos. Como el número de vÃctimas en esta semana santa ha superado el centenar…
La tierra hoy, 2007. 294 páginas. Laberinto de palabras Esteban Gutiérrez Gómez tuvo la amabilidad de enviarme un ejemplar de este libro hace ya unos cuantos meses, y yo he tenido la descortesÃa de no escribir la reseña correspondiente. Excusas hay y no hace falta citarlas, pero mejor es solucionar la falta escribiendo ésto. MartÃn parece haber tocado fondo y regresa al pueblo de su infancia. Su abuelo, una figura muy importante para él, ha muerto pero queda Julián, su mejor amigo. A través de él y de un particular duelo de relatos podrá descubrir la historia de su abuelo, su propia historia. El grueso de la novela son los relatos que escriben los dos protagonistas, engarzados en la progresiva amistad que va surgiendo y el desvelamiento de lo sucedido en los últimos años del abuelo de MartÃn. Esto permite al autor mezclar relatos de muy diferente tema y factura sin que la estructura se resienta. La excusa proporciona un buen resultado. La única crÃtica al método empleado es el comentario posterior que hacen los dos protagonistas sobre la calidad de los relatod que han escrito. Al opinar dentro de la ficción sobre la propia ficción puede chocar con la…