Vivien Goldman. La venganza de las punks.
Ensayo / junio 9, 2025

Contraediciones, 2020. 260 páginas. Tit. or. Revenge of the she-punks. Trad.Carolina Smith de la Fuente. Historia del movimiento punk femenino organizado en cuatro apartados: identidad, dinero, amor/desamor y protesta, cada uno de ellos encabezado por una lista de reproducción que nos pone en contexto de los grupos de los que se va a hablar y de temazos que ilustran los conceptos de cada uno de los apartados. La autora ha formado parte protagonista del movimiento como cantante y periodista y sabe de lo que habla, ha compartido copas y escenario con muchas de las componentes de estos grupos y sabe buscar las canciones y grupos más relevantes. Me ha gustado este amplio panorama de un movimiento que desde su mismo nacimiento ha estado invisibilizado, y me ha hecho gracia encontrarme con las Vulpes, que en su momento tuvieron un escándalo televisivo importante. Muy bueno. Según avanzaba la segunda década del siglo xxi, se empezó a desarrollar un curioso ejemplo de apropiación cultural —la obsesión de esta época—. Los creadores de tendencias del mundo rico querían un trozo del pastel punk y empezaron a adueñarse de su sensibilidad. Ya no eran solo los habituales diseñadores de ropa cara, los antiabortistas de…