CÃrculo de lectores, 2003. 440 páginas. Musas destructivas Este libro lo compré para regalar y por el autor, que de momento no me habÃa decepcionado. Pero alguna vez tenÃa que ser la primera. El protagonista sufre unos extraños sueños sobre un asesinato que luego resulta ser real. Detrás de todo eso se esconden trece damas, las musas, que han inspirado a los escritores pero cuyas intenciones distan de ser benévolas. El libro más flojo que he leÃdo del autor. Como thriller no está mal, y la idea de que en los versos de los poemas se escondan hechizos con capacidad de destruir el mundo es original, pero la resolución no está a la altura. El caso es que no me llegué a creer el trasfondo del todo. Calificación: Pasable. Un dÃa, un libro (135/365) Extracto: LlovÃa pertinazmente. Sin embargo, Rulfo podÃa ver un remoto brillo de estrellas desde la amplia ventana del dormitorio, incluso a través de los orificios del agua. Beatriz le habÃa dicho algo acerca de la coincidencia de la lluvia y las estrellas que ahora él no lograba recordar. ¿TraÃa buena suerte o mala? Lo que sà recordaba muy bien era el beso que habÃa depositado en…
CÃrculo de lectores, 1994. 182 páginas. Infieles TenÃa ganas de leer algo de Javier Tomeo, pero lo fui dejando hasta que encontré esta agonÃa en el mercado de San Antonio. La historia es sencilla; en una noche calurosa Juan y Anita conversan. Ella, carnicera, decidida a llevárselo a la cama. Él, escritor, intentando conseguir una confesión de infidelidad. Llamadas telefónicas que no se contestan de gente que no responde, supuestos francotiradores en fachadas con un número indeciso de ventanas, cestos de mimbre que no ocultan serpientes… Por las referencias que tenÃa me imaginaba un argumento y una prosa más disparatados, pero en cuanto a calidad, he quedado satisfecho. Al estar editado en cÃrculo es posible que sea una de sus obras más asequibles (pero hablo de oÃdas). El ambiente opresivo y ligeramente onÃrico está muy bien conseguido, aunque leyéndolo me sonaba a años 90. Pero en general, bueno. Veo en la wikipedia que ha escrito muchos libros, asà que más me vale ir poniéndome al dÃa. Extracto:[-] —Todo lo demás es como el pan nuestro de cada dÃa. El mundo está lleno de hombres traicionados y de mujeres infieles. La dejo acostada en el diván, voy al cuarto de baño…
CÃrculo de lectores, 2004. 140 páginas. Tit. Or. Felszámolás. Trad. Adan Kovacsis. El fin Obtuve este libro a cambio de mis palabras. Buen negocio, porque todo lo que voy leyendo de este autor me está gustando mucho. El suicidio siempre parece incomprensible. Keserú intenta averiguar los motivos que llevaron a su amigo Bé a ese punto, a la vez que intenta encontrar la novela que está seguro dejó escrita y se reconcilia con los fantasmas del pasado. Destacable la mezcla entre teatro y prosa, la historia del suicida, nacido en un campo de concentración -y superviviente, las dificultades de ser un editor en un regimen comunista y, como permeándolo todo, la liquidación, de regimen, de sueños, de la fuerza para vivir. Extracto:[-] Aun asÃ, no creo que este libro me llevara a mi funesto camino. Lo leÃ, y se durmió poco a poco en mi interior, como otros, bajo las gruesas y blandas capas de mis lecturas posteriores. Un sinnúmero de libros duerme en mi interior, buenos y malos, de todos los géneros. Frases, palabras, párrafos y versos, que, tal infatigables realquilados, resucitan de forma inesperada, vagan en solitario por mi cabeza y a veces se ponen a badajear allÃ…
CÃrculo de lectores, 1999. 250 páginas. Recuerdos de infancia Leo tarde este libro, regalo de mi amigo Luis, por culpa de las votaciones del esclavo lector, y deberÃa haberlo hecho antes. Esta curiosa mezcla de memorias, relatos y columnas periodÃsticas de difÃcil clasificación me ha dejado muy buen sabor de boca. Personal y bien escrito, nos permite conocer un poco más del autor, de muchas de sus amistades (a destacar Fernado Fernán Gómez) y compartir -o disentir mentalmente- sus opiniones. Les dejo extractos escogidos. Wenceslao Fernández Flórez después de la guerra, la génesis del bosque animado: Hasta los perros -la pareja de dálmatas, el doberman altivo, los perritos madrileños ladradores- tienen también prisa para correr al corralito diminuto -que ha puesto el Ayuntamiento en Valle de Súchil- donde tranquilizar la corriente mingitoria que han contenido durante la noche (sobre ese corralito, ahora cerrado por obras, la casa donde vivió Wenceslao Fernández Flórez: habÃa abajo una vaquerÃa, con vacas vivas asomando: y le decÃa yo que podÃa recordarle su Galicia). «Han ganado los mÃos, me han prohibido todo, ya no puedo escribir», decÃa el viejo monárquico que habÃa pasado la guerra oculto en una Embajada. Pobre Wenceslao, tan inteligente, tan crÃtico,…
CÃrculo de lectores, 1987. 290 páginas. Tit. Or. Terra!. Trad. JoaquÃn Jordá. Paraiso ahora Comenté en esta entrada: La última lágrima ser admirador de este libro. Tras la decepción de esa última lectura tenÃa ganas de releerlo para ver si en su momento me gustó porque ahora soy un morro fino o porque la calidad de ¡Tierra! es superior. Ha resultado esto último. La tercera guerra mundial estalla por una tonterÃa, y después vienen tres guerras mundiales más. Todos viven bajo un invierno nuclear, apenas tienen energÃa -a excepción de los jeques árabes- y las perspectivas son muy negras. Pero un cosmonauta loco ha enviado un vector con información sobre un planeta muy parecido a la tierra donde podrÃa trasladarse la humanidad. Se manda una expedición en su busca, que será seguida por una astronave japonesa y otra árabe. Mientras sufren mil y una peripecias en el espacio, en la tierra el ordenador más inteligente del mundo, un niño prodigio y un chino anciano excavan las ruinas de Cuzco en búsqueda de una misteriosa fuente de energÃa. Cuando lo leà hace años me pareció que la trama de ciencia ficción era previsible. Realmente lo es, pero no es lo importante….