Extraña mascota Milu recibe un regalo de su padre, una pequeña tele que le hará compañÃa cuando las cosas en su casa empiecen a torcerse, y se quede sola entre el alcoholismo de su padre y la desmemoria de su madre. Es este un libro precioso, muy bien ilustrado, conmovedor y solidario (un porcentaje de las ventas va para la Fundación Meniños). Pero la historia es dura y cruda, sin concesiones, pese al optimismo. No me veo contándola a mis hijos sin un nudo en la garganta. Pero ustedes que son adultos, no la dejen escapar. Calificación: Muy bueno. Un dÃa, un libro (303/365)
Diputació de Barcelona, 2009. El tÃpico regalo navideño de las bibliotecas de la Diputación de Barcelona, en este caso cuatro cuentos rusos, que son los siguientes: Un tret, Alexandr Puixkin Els nois, Anton Txèkhov El petó, Isaak Bà bel La nena estrangera, Nina Berberova Pueden encontrar una buena reseña aquÃ: Quatre contes russos , que yo ando mal de tiempo, como siempre. Sólo indicar que es un libro que se sigue vendiendo en la librerÃa de la diputación, que los rusos son muy buenos escritores de cuentos, y que la portada es una delicia. Calificación: Muy bueno. Un dÃa, un libro (302/365)
LibrosLibres, 2005. 394 páginas. No puedo culpar a mi mujer por haberme regalado este libro. No podÃa saber que César Vidal me cae gordo, y que la editorial de este libro me repugna. Editan libros que dicen cosas como que la homosexualidad tiene cura. Pero el libro es una selección de cuentos de otros autores y pensé que se merecÃa una oportunidad. Error. Porque aunque los fragmentos incluÃdos beben de la mitologÃa, el cuento popular e incluyen cuentos tan magnÃficos como algunos de Wilde, la manera de presentarlos, con moralina incluÃda, es capaz de estropearlos. Se dividen en tres apartados: lo que hay que evitar, como hay que ser y lo verdaderamente importante. Que un cuento como la pata de mono se ponga como ejemplo para evitar la falta de respeto por lo sagrado está cogido por los pelos, pero por lo menos el cuento es bueno. Que en el apartado de lo que hay que ser figuren cabeceras como ‘La aceptación de la voluntad de Dios’ y ‘La esperanza tras la muerte'(La cerillera es el ejemplo) abunda en la orientación cristiana del libro No digamos en la parte de lo importante, donde la familia los padres y Dios figuran…
Santillana Ediciones, 2008. 556 páginas. La grandeza no tiene tamaño Este libro fue un regalo de un escritor excelente al que aprecio mucho, y me dolió perderlo (la anécdota la conté aquÃ: CrÃtica literaria en las cajas de ahorros). Además, porque como pasa últimamente con las ediciones de bolsillo, tenÃa una serie de extras que querÃa despedazar. El libro cuenta la historia de Espiridiona Cenda, alias Chiquita, un personaje real bastante curioso. Con sólo 66 centÃmetros hizo una deslumbrante carrera como cantante y actriz en los teatros de Nueva York, además de realizar bastantes giras por Estados Unidos y Europa. Con mimbres reales e imaginarios se van desgranando las peripecias de tan diminuta vedette. El autor se escuda bajo dos máscaras; la de la propia Chiquita, autora de las supuestas memorias y la de Cándido Olazábal, que las transcribió y puso de su cosecha. Además de los datos reales y de todo relleno imaginativo que en estas biografÃas noveladas se da por supuesto, se incorporan elementos fantásticos (amuletos mágicos, adivinadoras, viajes astrales). El autor expresa su sorpresa en el prólogo por la concesión del premio; casi estuve tentado de creer que realmente no habÃa amaño. En los extras que ahora…
128 páginas. Un número dedicado al teatro iberoamericano, bajo el epÃgrafe de las vanguardias. Textos interesantes, aunque las vanguardias de la época son historia para nosotros. Me ha resultado muy interesante el artÃculo sobre Luis Valdez y el teatro chicano, que desconocÃa por completo. El texto incluido es Las escapatorioas de Laura y Oscar, de Virgilio Piñera, donde una pareja intenta escapar de las convenciones sociales con medios no convencionales. Rozando el surrealismo hace crÃtica de la sociedad burguesa, pero tambien de las falsas escapatorias. Leer a Virgilio Piñera siempre me trae a la memoria cuando lo leÃa en una pequeña biblioteca de La Habana. Uno de los mejores recuerdos que me traje de la isla. Calificación: Bueno. Un dÃa, un libro (299/365)
Editorial Laetoli, 2008. 160 páginas. Los nuevos duendes La colección ¡Vaya Timo! se dedica a dar argumentos racionales para desmontar creencias que suelen ser tan populares como falsas. Pero hay casos en los que es difÃcil tomarse en serio determinadas creencias. Que los extraterrestres hayan estado secuestrando e incluso teniendo relaciones sexuales con seres humanos es un plato difÃcil de tragar. Aún asà hay gente que lo cree y muchos que viven de eso. Pero el autor tira por el lado más desmitificador, sin llegar a tomarse en serio las declaraciones de los abducidos. Consigue con esto un libro bastante más ameno que la media, gracias a la ausencia de didactismo que impregna otros libros de esta colección. ¿Debemos ignorar a los abducidos? No, claro está, pero no son los investigadores de lo paranormal los que tienen que dedicarse a sus casos, sino los psiquiatras. No hace falta tener dos dedos de frente para darse cuenta de que son personas que necesitan ayuda médica, y no ser pasto de los misteriólogos de turno. Como se puede apreciar en los fragmentos que reproduzco al final, sà que hay gente que se interesa en el tema desde un punto de vista serio….
Blackie Books, 2011. 108 páginas. Tit. Or. : La cote 400. Trad. MarÃa Enguix Tercero. Mucho habÃa oÃdo hablar de este libro, que tenÃa ganas de leer. Es el monólogo de una bibliotecaria -aunque supuestamente le habla a alguien que debió quedarse encerrado por la noche. En un torrente verbal sin concesiones arremeterá contra los lectores, los libros, las otras bibliotecarias, el sistema de clasificación y todo lo que se le ponga por delante. Un libro muy divertido que se lee en un suspiro, te arranca carcajadas, se cierra con una sonrisa y deja en el recuerdo grandes citas. La protagonista se hace simpática pese a sus defectos y manÃas. Perfectamente recomendable, lo leerán sin darse cuenta. Calificación: Muy bueno. Un dÃa, un libro (297/365) Extracto: El amor lo encuentro en los libros. Leo mucho, y eso me consuela. Nunca estás sola cuando vives entre libros. Los libros me elevan. Lo importante es elevarse. Por eso me resulta especialmente penoso trabajar en el sótano, ¿no le parece que está oscuro? Los arquitectos nunca piensan en nosotros, en los de abajo. En realidad, los arquitectos nunca piensan en nada. Entiendo bastante de arquitectos, suelen venir a husmear a mi sección. Ah,…
Seix Barral, 2010. 222 páginas. tit. or. Firmin: Adventures of a Metropolitan lowlife. Trad. Ramón Buenaventura. Otro libro del que tampoco tenÃa muchas esperanzas y que también me ha sorprendido agradablemente. Firmin es un ratón debilucho, hijo de una rata alcohólica que ha hecho su nido en una librerÃa de viejo, y que dejará de comerse los libros para leerlos. Ni ratón ni hombre irá sobreviviendo en un barrio condenado a la demolición mientras sigue devorando libros. Aunque tiene defectos propios de una primera novela, no está mal escrito (otro del que esperaba prosa sin sustancia). Las aventuras del ratón son tiernas pero no ñoñas, hay algún personaje interesante y, en definitiva, se lee con gusto -y como es corto, se lee rápido. Lo que no acabo de entender es el éxito tan grande que ha tenido, porque ni es muy bueno ni muy malo. Supongo que por el tema del afán lector del protagonista, algo que siempre cae bien entre sus futuros compradores, atacados del mismo vicio. Calificación: Tirando a bueno. Un dÃa, un libro (296/365) Extracto: Allá en el mundo, fuera de mi adorada librerÃa, era cada cual a lo suyo y sálvese quien pueda. Todo, en el…
Mondadori, 2011. 274 páginas. Tit. Or. Caribou Island. Trad. Luis Murillo Fort. Este libro me lo dejó una amiga y confieso que no tenÃa grandes perspectivas; esto ha contribuido a que mi recepción haya sido mejor. En Alaska un matrimonio ya mayor está pasando por otra de sus crisis -quizás la definitiva, amargados, apenas se aguantan. El marido está convencido que construir una cabaña en una isla bastante aislada será la solución de sus problemas. Mientras sus dos hijos también tienen sus problemas. Aunque no sea una prosa de alta categorÃa, no está mal escrito -primera sorpresa, ya que me esperaba la tÃpica prosa plana de bestseller. Los personajes están muy bien retratados, incluyendo el infierno personal que puede llegar a ser un matrimonio. La ambientación en tierras del frÃo siempre ayuda a conocer otras partes del mundo. En definitiva, se deja leer bastante bien. Pero no es un libro que me haya dejado huella. Los personajes de Strindberg son más crudos que los de esta novela, y ya fueron escritos hace mucho tiempo. Se comenta que la anterior novela corta era mejor, y algo de curiosidad me ha entrado. En la medicina de Tongoy hacen una buena crÃtica (ojo…
Anaya, 2007. 124 páginas. Tit. Or. Aller Anfang. Trad. Moka Seco Reeg. Pensaba que era una recopilación de historias de diferentes fuentes, pero no, son cuentos originales sobre como pudo haber empezado este mundo. Y son muy buenas, me han gustado mucho. Originales y tiernas. Son, además, cuentos para todas las edades, para niños y adultos a los que le guste fantasear sobre como empezó todo. Los tres ejemplos que les dejo les darán una idea cabal. Las ilustraciones, estupendas. Calificación: Muy bueno. Un dÃa, un libro (294/365) Extracto: La Creación Al principio, solo existÃa Dios. Un dÃa recibió una caja de madera llena de guisantes. ¿Quién se la podrÃa haber mandado? Desde luego, él no conocÃa a nadie más. Aquel asunto le daba mala espina, asà que dejó la caja -es decir, la dejó flotando- en el lugar donde la habÃa encontrado. Siete dÃas después, las vainas de los guisantes reventaron. La explosión fue tan violenta que los guisantes salieron disparados hacia la Nada. Los guisantes que habÃan estado en la misma vaina casi siempre permanecÃan juntos y giraban alrededor de sus otros compañeros. Empezaron a crecer y a brillar, y asÃ, de la Nada, surgió el universo. Dios…