Vi por primera vez a Sánchez Dragó en un programa de tertulia que tenÃa Jesús Hermida y que veÃamos en el piso de estudiantes. No sabÃa nada de él, de su pasado o cuales eran sus ideas polÃticas, pero me cayó gordo. Decidà no leer nada suyo, salvo si alguien me lo recomendara fervientemente. Como no ha sucedido, he podido librarme. Lo poco que he ido sabiendo de él ha empeorado su imagen. Amistad con los Aznar, presentador en TeleMadrid, recomendaciones de medicamentos prohibidos… un impresentable. La última: en un libro de conversaciones con Boadella lanza la perla; se acostó con dos menores de 13 años. Un mes y medio ha tardado la noticia en hacerse hueco (el proceso completo aquÃ: Asà nació la polémica de Dragó y las lolitas), lo que demuestra que el libro no se leyó mucho o que quien lo hizo no le dio importancia. Hasta que Xabi Larrañaga escribe una columna (A cazar lolitas) y se desata el escándalo. Hay que tenerlos cuadrados para presumir de una cosa asÃ, pero es algo que no desentona con el personaje. Ahora, por lo visto, se ha echado atrás. Según esta página, Minimum Legal Age of Consent –…
Espasa-Calpe, Austral, 1961. 250 páginas. Retablo barroco Sigo deslumbrándome con Valle-Inclán. Compré esta edición tÃpica de Austral por cuatro duros y me he quedado con la boca abierta. Ambientada en la corte de Isabel II el argumento es la sucesión de historias y ambientes que se van trazando. Desde las interioridades de la corte, hasta la historia de un secuestro por parte de los tÃpicos bandidos andaluces, pasando por las calaveradas de unos jóvenes bien a quienes sus papaÃtos consienten incluso el asesinato -siempre que se trate de un don nadie. De fondo, la preocupación por la muerte del general Narváez y los cambios que pueda ocasionar en una época tan convulsa. Valle-Inclán pinta al aguafuerte. Los personajes no son esperpentos, pero dibuja una realidad tan cruda que pueden parecerlo. Lo mejor, el lenguaje. Rico en vocabulario, que recorre diferentes capas de la sociedad y en sintaxis, próxima a la poesÃa. Es lo bueno que tiene ser un inculto. Te permite descubrir la sopa de ajo y caer rendido ante su sabor. Ni que decir tiene que seguiré con el resto del ruedo ibérico. Aquà tienen unos fragmentos escogidos: Ante el asesinato de un guardia por un pimpollo: ¿- Querido…
Aprovecho el mÃnimo descanso que tengo después de una semana agotadora y muchas noches durmiendo poco y mal -esta incluida- para traerles unos enlaces de interés. Ya es noticia pasada que Vargas Llosa ha ganado el Nobel, cosa de la que me alegro. Lo que me sorprendió es la entrevista que MatÃas Candeira (futuro Nobel) le realizó en el programa Oficios de la Cultura: Oficios de la Cultura 13/10/10: Mario Vargas Llosa Donde también se comenta que Páginas de Espuma publicará el próximo libro de Candeira, noticia que me causa aún más alegrÃa que la del Nobel. Les dejo también el enlace a dos conferencias que el escritor dio en la Fundación March: Mario Vargas Llosa Merece la pena porque si escribe bien, habla mejor. También les dejo el vÃdeo para descargar: Candeira y Vargas Llosa Por si quieren hacer como yo y verlo en otra pantalla que no sea la del ordenador. De propina, un enlace a un documental de Roberto Bolaño en el programa Imprescindibles: Roberto Bolaño Que lo disfruten.
Ya he hablado alguna vez por aquà del festival de Narración Oral en Barcelona Munt de Mots. Pues bien, comienza mañana mismo y ayer fue la presentación a la prensa, aunque la inauguración oficial es el lunes. El mundo de los cuentos es asÃ. Un servidor actua mañana en la Casa Groga con la sesión ‘Eros una vez’. Los datos pueden verse en la página de Munt de mots: 16 de octubre y son los siguientes: Sábado, 16 de octubre a las 22:00hrs EROS UNA VEZ, JUAN PABLO FUENTES C. C. CASA GROGA Av. Jordà , 27 08035 – Barcelona ¿Cómo llegar? Llevamos pensando en el sexo desde el comienzo de los tiempos. En este espectáculo escucharán historias que van desde Adán y Eva hasta los modernos intercambios de pareja, pasando por el uso de los cinturones de castidad en la edad media, las desbordantes orgÃas de la aristocracia francesa y los secretos nunca contados de los cuentos infantiles. Historias de sexo sin amor, pero con mucho humor. También daré una charla el miércoles en El Raconet (Centro cÃvico Guinardó): CONFERENCIA: LA TELARAÑA EN LA NUBE Cuentos y narraciones en internet La llegada de internet ha revolucionado muchos aspectos de nuestra…
DeBols!llo, 2007. 270 páginas. Hermanos Después de lo que me gustó Lo que sé de los vampiros me he lanzado a buscar otras obras del autor. Por suerte hay mucho editado en bolsillo y la primera lectura ha sido este libro de sugerente tÃtulo. Los padres de Ignacio ganaron la loterÃa y su vida cambió de repente. Eso y unas inversiones acertadas los han llevado a disfrutar de una vida acomodada. Pero su hermano mayor Carlos sigue con su vida de calavera al margen de la bonanza y ha desaparecido durante años. Un encuentro casual con su hermano arrastrará a Ignacio a un submundo desconocido para él pero con el atractivo de la aventura y el riesgo. Bien escrita, aunque quizás por debajo de los vampiros y con una trama que -aunque pueda llegar a sospecharse- es tan atractiva que fue llevada al cine con el tÃtulo de Volverás (no he visto la pelÃcula). La narración desde el punto de vista del hermano ingénuo permite ir revelando poco a poco los detalles de la intriga y jugar con el suspense. El retrato de las clases adineradas de Barcelona permite hacer una suave crÃtica a la alta burguesÃa, y la descripción…