Wunderkammer, 2020. 127 páginas. Ensayo sobre diferentes diarios de escritoras que abarca a Santa Teresa, Soledad Acosta, Zenobia Camprubí, Idea Vilariño o Susan Sontag, entre otras. Desde una óptica feminista y muy personal analiza las diferentes funciones que cumplieron los diarios en la vida y control de esas autoras, heridas abiertas que nos permiten atisbar más allá de una intimidad a la intemperie. Si en el libro que comentaba ayer había más paja que grano, este es todo lo contrario. Todo en estas páginas es pura fibra, análisis certero y emocional, porque Begoña no lee desde una distancia estética o analítica, sino que, por el contrario, se siente interpelada y atravesada por la vida de las autoras. Segundo libro que leo de la autora y que me confirma que es una escritora excepcional en el lenguaje, brillante en el discurso y luminosa hasta cegar. Muy bueno. Para la mujer, significó sobre todo una forma sutil de encierro: cautiverios con olor a pan recién horneado y a dulce piel de bebé. Por eso la intimidad como protección frente el mundo fue, en primera instancia, un espacio masculino. Sin ser el primero, Diario íntimo de Amiel (Suiza, 1821-1881) es uno de los…
H&O, 2022. 212 páginas. Ensayo en clave de autocienciaficción donde se analizan conceptos como el deseo, la maternidad o qué significa ser mujer analizando textos, películas, obras de arte y reflexiones que caminan en la cuerda tendida entre la poesía y el análisis crítico. Aunque confieso que hasta la página diez o así no terminé de entrar en el libro, a partir de ahí se me hizo difícil salir. Me atrapó en ese laberinto de artículos de referencias, de nuevas interpretaciones de cosas que damos por sentadas ¿La cosa de la película del mismo nombre es buena o es mala? Todo escrito desde las entrañas, con una crudeza que a veces espanta. El objetivo es el fin de la especie, por eso hay que matar al niño aunque en algún momento se cuelen las abuelas. Y es que el torrente de lenguaje te arrastra pendiente abajo y te hunde en el fondo del mar. Además, he apuntado libros y películas que tienen una pinta estupenda. Libraco, lo empecé una noche de insomnio y lo devoré de cuatro bocados, los mismos que me metió el libro a mí. Muy bueno. ¿Una mujer? Suero y células muertas, una herida supurante, un tejido…