Compré Los detectives salvajes pensando que era novela negra, para entretenerme. No conocÃa a Roberto Bolaño -no tenÃa internet- aunque ya lo debÃa conocer todo el mundo porque la edición era de bolsillo. TodavÃa demoré un tiempo su lectura, pero cuando por fin lo empecé, me sentà noqueado.
Es difÃcil explicar a quien no le gusta leer que encontrar ciertos libros pueda ser el acontecimiento que más recuerdes de un año, pero asà es. Agradezco y leo con ilusión la organización del Plan B, que se celebraré este miércoles 25 en el bar Horiginal (C/Ferlandina, 29) a las 20:00 en punto. Todos los detalles en La segona periferia.
Un servidor aparecerá al final porque estaré contando cuentos eróticos en la tienda erótica Desig, sesión a la que están cordialmente invitados. Pero estaremos.
5 comentarios
SÃ, sé bien lo que es esa sensación de estar noqueado por un libro. DÃas, semanas, y hasta años después de la primera lectura uno lo revive. Estos libros son como las buenas inversiones, después de un tiempo ganan interés. A la segunda lectura uno descubre aspectos del libro que no habÃa visto en la primera, es como si al libro le hayan agregado pasajes mientras descansaba en el librero.
¡Y buena suerte el miercoles!
Hola Palimp,
Para mà también Bolaño significa un gran descubrimiento. Conocà a él como un personaje en Los Soldados de Salamina por Javier Cercas. Acabo de leer su propio libro de cuentos cortos (con el tÃtulo inglés de Last Evenings on Earth). Lo que me llama la atención es su manera de intercalar las dudas y las acotaciones del narrador. Asà los cuentos parecen más misteriosos y verdaderos a la vez. Si bien tiene un estilo simple, consigue crear, poco a poco, un universo literario que es rico y sutil.
Yo he leÃdo dos cuentarios de Bolaño y sus detectives. Lo recomiendo pero, a pesar de toda la fiebre mediática bolañiana que nos invade, no soy uno de esos admiradores sin restricciones, que afirman (y este sinsentido me lo han dicho, con toda la gracia del mundo) que sus obras son perfectas.
Hay que darle tiempo al tiempo y, mientras eso pasa, leer a Bolaño y formarse cada uno su opinión.
Me quedo con los que él recomendaba: MarÃas y Pauls, por ejemplo. Saludos desde Costa Rica.
¡Gracias, Gonzalo! Curiosa sensación ¿verdad? Que un libro te quede en la memoria, en el corazón, durante tanto tiempo.
Hola Yotro, me alegro que te guste Bolaño. Ahora está empezando a divulgarse su obra en el mercado anglosajón, espero que tenga éxito.
Guillermob, es cierto que ahora hay mucho ruido con su obra, pero los que lo descubrimos sin referencias estamos limpios de prejuicios positivos o negativos. Yo soy un admirador incondicional, pero hay muchas de sus obras que no me han gustado.