Los avances de la IA están por todas partes. En el Cuchitril hemos sido pioneros en dar avances que, ahora mismo, son moneda corriente. Antes de la aparición de chatGPT ya avisamos de que Amazon tenía una IA escribiendo bebstsellers. Hace seis años nos trataron de locos, ahora que esas IAs son de dominio público Amazon limita la autopublicación, porque se están subiendo tantos libros escritos por inteligencias artificiales que estaba a punto d...

Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

En abril de 2004, en plena efervescencia de los blogs, cuando todavía las redes sociales no nos habían aborregado, decidí sumarme a la moda y crear uno donde apuntar brevemente un par de líneas de los libros que iba leyendo. No era la primera vez que hacía algo parecido, en algún momento de mi vida fui anotando los títulos de mis lecturas y una breve valoración, pero no fui constante y esa libreta se perdió en algún agujero negro entre mudanza...

El sábado 23 de marzo, a las 19:45 doy una charla sobre la complejidad del universo en el Espai veïnal Calabria 66. Se suele decir que las cosas son sencillas pero que ya nos las complicamos nosotros. En esta charla veremos que no es así. En todos los niveles del universo, de los átomos a las galaxias, de las células a los ecosistemas, la complejidad es la norma. Nunca encontramos nada sencillo. Todo está enmarañado de una manera asombrosa y, ...

Desde hace tiempo hay una polémica sobre la autoría de las obras de Shakespeare. Tenemos hasta una entrada en la wikipedia: Autoría de las obras de Shakespeare. Se han escrito miles de libros, la cosa ha llegado hasta los juzgados y son legión las personas que ponen en duda que fuera el bardo el autor de clásicos como Romeo y Julieta. Se han propuesto candidatos como Francis Bacon, Marlowe o Edward de Vere. Aunque la mayor parte de la crítica ...

Liv Strömquist. Dins la sala dels miralls.
Cómic / julio 4, 2023

Finesters, 2022. 168 páginas. Trad. Carolina Moreno Tena. Un cómic acerca de nuestra obsesión por la belleza, algo que ha existido desde siempre, sobre todo en las mujeres, pero que en estos tiempos de las redes sociales ha explotado, ya que todo lo que podemos ver en la red son caras y cuerpos perfectos. Incluso en mujeres que creemos empoderadas porque son ellas las que controlan cuándo y cómo muestran su cuerpo lo que han hecho es...

Marina Closs. Tres truenos.
Cuentos / junio 30, 2023

Tránsito, 2021. 154 páginas. Tres monólogos de tres mujeres diferentes. Una mujer mbyá que tiene gemelos cuando en su cultura es señal de adulterio y que tiene que quedarse en la casa de su cuñada para no volver al pueblo. Una joven alemana que se escapa con su hermano a un nuevo mundo donde nadie sepa de sus relaciones incestuosas. Una bordadora que se maravilla ante el ballet y que empieza a tener sus primeras relaciones sexuales m...

Lope de Vega. El caballero de Olmedo.
Teatro / junio 29, 2023

Cátedra, 1981, 2003. 210 páginas. Obra de teatro inspirada en una romanza popular, en la cual un caballero de Olmedo fue asesinado supuestamente por celos. Lope de Vega arma una trama en la que interviene una celestina de manera muy parecida a la obra homónima y un pretendiente despechado lo asesina cuando va de Olmedo a Medina. La edición, a cargo de Francisco Rico, está muy bien. Nos pone en el contexto, nos cuenta las diferentes v...

Varios. Primer Acto 359.
Teatro / junio 28, 2023

Primer acto, 2020. 290 páginas. La revista Primer acto resiste incluso en tiempos de pandemia, algo que impregna muchas de las páginas y reflexiones que contienen este número. Hay unas cuantas piezas teatrales breves, de apenas una página, que me han resultado bastante interesantes. Como obras más extensas se incluyen: Quién bailará esta carta, de Féliz Gómez-Urda Instrucciones para caminar sobre el alambre, de QY Bazo, Juanma Romero...

Julián Ayesta. Helena o el mar del verano.
Novela / junio 27, 2023

Acantilado, 2002. 88 páginas. Breve historia en tono poético de un preadolescente, el verano, y el amor que arrasa sin miramientos. Pensaba que era un libro actual pero es del año 1952 y sigue manteniendo la misma fuerza en el lenguaje, en la situación intimista, que nos resulta hoy en día igual de fresca y evocadora. En goodreads se repite mucho la palabra bonito y eso puedo hacernos huir por miedo a encontrarnos con algo ñoño y pas...