Los avances de la IA están por todas partes. En el Cuchitril hemos sido pioneros en dar avances que, ahora mismo, son moneda corriente. Antes de la aparición de chatGPT ya avisamos de que Amazon tenía una IA escribiendo bebstsellers. Hace seis años nos trataron de locos, ahora que esas IAs son de dominio público Amazon limita la autopublicación, porque se están subiendo tantos libros escritos por inteligencias artificiales que estaba a punto d...

Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

En abril de 2004, en plena efervescencia de los blogs, cuando todavía las redes sociales no nos habían aborregado, decidí sumarme a la moda y crear uno donde apuntar brevemente un par de líneas de los libros que iba leyendo. No era la primera vez que hacía algo parecido, en algún momento de mi vida fui anotando los títulos de mis lecturas y una breve valoración, pero no fui constante y esa libreta se perdió en algún agujero negro entre mudanza...

El sábado 23 de marzo, a las 19:45 doy una charla sobre la complejidad del universo en el Espai veïnal Calabria 66. Se suele decir que las cosas son sencillas pero que ya nos las complicamos nosotros. En esta charla veremos que no es así. En todos los niveles del universo, de los átomos a las galaxias, de las células a los ecosistemas, la complejidad es la norma. Nunca encontramos nada sencillo. Todo está enmarañado de una manera asombrosa y, ...

Desde hace tiempo hay una polémica sobre la autoría de las obras de Shakespeare. Tenemos hasta una entrada en la wikipedia: Autoría de las obras de Shakespeare. Se han escrito miles de libros, la cosa ha llegado hasta los juzgados y son legión las personas que ponen en duda que fuera el bardo el autor de clásicos como Romeo y Julieta. Se han propuesto candidatos como Francis Bacon, Marlowe o Edward de Vere. Aunque la mayor parte de la crítica ...

Silvina Bullrich. Los pasajeros del jardín.
Novela / diciembre 15, 2021

Ultramar, 1975. 160 páginas. La protagonista de la historia ha tenido la suerte de vivir con el amor de su vida, un amor único e irrepetible. Pero et in Arcadia ego y asistimos a la tristeza de una situación sin esperanza. Escrito con una prosa ligera y poética, me ha recordado mucho a Autoretrato con radiador. Donde aquél era recuerdo y nostalgia, éste es temblor ante lo inevitable. Coinciden en una disección delicada de unos sentim...

Lucrecio. De rerum natura.
Ensayo / diciembre 14, 2021

Explicación de las ideas científicas de la escuela de Epicuro en verso. Algo que era inaudito en su día e inimaginable hoy, aunque estaría bien que nos explicaran la mecánica cuántica tal que así: Por eso te digo -y esto es la monda- que partícula es, y a la vez onda Los puntos fuertes son la teoría de los átomos, que son lo que conforman toda la materia, que los dioses ni están ni se les espera, que no debemos tener miedo a la muert...

Scott Weems. Ja la ciencia de cuando reímos y por qué.
Ensayo / diciembre 13, 2021

Algo tan fundamental para la vida cotidiana pero tan esquivo como el humor y la risa es analizado en este ensayo por el neurólogo Scott Weems. Está organizado en tres grandes bloques qué es el humor, para qué lo tenemos y ¿y qué? hacer para ser gracioso. Englobo este libro entre otros muchos de divulgación blanda que se dedican a contar las opiniones del autor sin excesivo fundamento científico y que de vez en cuando citan algún estu...

Stephen Fry. Mythos.
Ensayo / diciembre 10, 2021

Anagrama, 2019. 442 páginas. Tit. or. Mythos. Trad. Rubén Martínez Giráldez. El subtítulo añadido en la edición española no engaña, son los mitos griegos de toda la vida pero contados con un lenguaje más actual y en un cierto orden. Si nos vamos a las fuentes griegas en cada sitio te hablan de una cosa, y si vamos a los diccionarios modernos suelen tener un lenguaje bastante seco y académico. Por lo tanto si alguien que no tiene ni i...

Antonio García Villarán. El arte de no tener talento.
Ensayo / diciembre 9, 2021

Planeta, 2019. 224 páginas. Libro que recopila en diferentes capítulos ideas expresadas en el canal de youtube del autor. ¡Sí, por fin una reseña de un libro de un youtuber! No soy seguidor del canal aunque haya visto algunos vídeos, así que no puedo asegurar que el contenido sea nuevo, aunque en algún comentario que he leído por ahí dicen que no. Lo fundamental es el concepto que lo ha hecho viral, el hamparte. Pueden leer la defini...