Los avances de la IA están por todas partes. En el Cuchitril hemos sido pioneros en dar avances que, ahora mismo, son moneda corriente. Antes de la aparición de chatGPT ya avisamos de que Amazon tenía una IA escribiendo bebstsellers. Hace seis años nos trataron de locos, ahora que esas IAs son de dominio público Amazon limita la autopublicación, porque se están subiendo tantos libros escritos por inteligencias artificiales que estaba a punto d...

Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

En abril de 2004, en plena efervescencia de los blogs, cuando todavía las redes sociales no nos habían aborregado, decidí sumarme a la moda y crear uno donde apuntar brevemente un par de líneas de los libros que iba leyendo. No era la primera vez que hacía algo parecido, en algún momento de mi vida fui anotando los títulos de mis lecturas y una breve valoración, pero no fui constante y esa libreta se perdió en algún agujero negro entre mudanza...

El sábado 23 de marzo, a las 19:45 doy una charla sobre la complejidad del universo en el Espai veïnal Calabria 66. Se suele decir que las cosas son sencillas pero que ya nos las complicamos nosotros. En esta charla veremos que no es así. En todos los niveles del universo, de los átomos a las galaxias, de las células a los ecosistemas, la complejidad es la norma. Nunca encontramos nada sencillo. Todo está enmarañado de una manera asombrosa y, ...

Desde hace tiempo hay una polémica sobre la autoría de las obras de Shakespeare. Tenemos hasta una entrada en la wikipedia: Autoría de las obras de Shakespeare. Se han escrito miles de libros, la cosa ha llegado hasta los juzgados y son legión las personas que ponen en duda que fuera el bardo el autor de clásicos como Romeo y Julieta. Se han propuesto candidatos como Francis Bacon, Marlowe o Edward de Vere. Aunque la mayor parte de la crítica ...

Katya Adaui. Geografía de la oscuridad.
Cuentos / marzo 1, 2022

Páginas de espuma, 2021. 120 páginas. Incluye los siguientes cuentos: Los pulpos tienen tres corazones Por cosas de hombres no debes dejar de creer en Dios En lugar seguro Fiesta de guardar El que no está Correr El reino de lo impar Casas con cimientos en el río Un baño de oro Despiertos toda la noche Una lengua extranjera Los animales en los cuerpos de mis hijos Domingo No recuerdo haber encendido este cigarro Lagartijas Nosotros, l...

André Pieyre de Mandiargues. Al margen.
Novela / febrero 28, 2022

Altera, 1996. 254 páginas. Tit. or. La marge. Trad. Ricardo Cano Gaviria. Sigismond Pons está en Barcelona como representante pero aprovecha el fin de semana para perderse por las calles más canallas del barrio del Raval de Barcelona y acostarse con una joven prostituta. Mientras, una carta que recogió en la lista de correos aguarda su turno escondiendo el drama. Teniendo en cuenta que hay una plaza dedicada al autor en el barrio el ...

Paulino Masip. Prudencio sube al cielo.
Novela / febrero 25, 2022

AMG editor, 1994. 38 páginas. Un cuento de Masip descolgado de una antología y publicado aquí en libro único. Prudencio (nombre no inocente, como en las novelas de Galdós) tiene una aventura con una mujer casada, y hacen un viaje juntos… en avión. Tiene un miedo atroz a volar y se juntan todos los miedos (estamos hablando de otra época). Historia simpática y de fácil lectura que nos sirve como retrato de caracteres de una época y poc...

George Langelaan. Robots pensantes.
Ci-Fi / febrero 24, 2022

Luis de Caralt editor, 1976. 220 páginas. Tit. or. Nouvelles de l’anti monde. Trad. Fernando Sánchez Dragó. Incluye los siguientes relatos: Robots pensantes El milagro Tiempo muerto El tigre recalcitrante Caída en el olvido La ronda del diablo La última travesía Que a pesar de la colección tiene poco de ciencia ficción y sí más de fantasía en el aspecto de lo sobrenatural. Todos bastante flojillos aunque teniendo en cuenta que ...

George Zebrowski. Premios Nebula 1985.
Ci-Fi / febrero 23, 2022

Ediciones B, 1987. 396 páginas. Relectura de este volumen que recoge relatos ganadores del Nébula en 1985, algún artículo, relatos nominados o de los autores que ganaron en novela. Por desgracia la editorial no debió vender demasiados porque no hay ediciones de otros años. Aunque la edad dorada de la ciencia ficción se suele considerar los años 50, yo prefiero la que se escribió en los 70 y 80, cuando los escritores se empezaron a to...