Páginas de espuma, 2021. 120 páginas. Incluye los siguientes cuentos: Los pulpos tienen tres corazones Por cosas de hombres no debes dejar de creer en Dios En lugar seguro Fiesta de guardar El que no está Correr El reino de lo impar Casas con cimientos en el río Un baño de oro Despiertos toda la noche Una lengua extranjera Los animales en los cuerpos de mis hijos Domingo No recuerdo haber encendido este cigarro Lagartijas Nosotros, l...
Altera, 1996. 254 páginas. Tit. or. La marge. Trad. Ricardo Cano Gaviria. Sigismond Pons está en Barcelona como representante pero aprovecha el fin de semana para perderse por las calles más canallas del barrio del Raval de Barcelona y acostarse con una joven prostituta. Mientras, una carta que recogió en la lista de correos aguarda su turno escondiendo el drama. Teniendo en cuenta que hay una plaza dedicada al autor en el barrio el ...
AMG editor, 1994. 38 páginas. Un cuento de Masip descolgado de una antología y publicado aquí en libro único. Prudencio (nombre no inocente, como en las novelas de Galdós) tiene una aventura con una mujer casada, y hacen un viaje juntos… en avión. Tiene un miedo atroz a volar y se juntan todos los miedos (estamos hablando de otra época). Historia simpática y de fácil lectura que nos sirve como retrato de caracteres de una época y poc...
Luis de Caralt editor, 1976. 220 páginas. Tit. or. Nouvelles de l’anti monde. Trad. Fernando Sánchez Dragó. Incluye los siguientes relatos: Robots pensantes El milagro Tiempo muerto El tigre recalcitrante Caída en el olvido La ronda del diablo La última travesía Que a pesar de la colección tiene poco de ciencia ficción y sí más de fantasía en el aspecto de lo sobrenatural. Todos bastante flojillos aunque teniendo en cuenta que ...
Ediciones B, 1987. 396 páginas. Relectura de este volumen que recoge relatos ganadores del Nébula en 1985, algún artículo, relatos nominados o de los autores que ganaron en novela. Por desgracia la editorial no debió vender demasiados porque no hay ediciones de otros años. Aunque la edad dorada de la ciencia ficción se suele considerar los años 50, yo prefiero la que se escribió en los 70 y 80, cuando los escritores se empezaron a to...