L’Arca, 2010. 240 páginas. El autor es un historiador que empezó a publicar en un blog pequeñas historias de la ciudad de Barcelona. Historias cotidianas, como la fábrica de moneda que teníamos en el centro de la ciudad o el significado de esas caras que os miran desde algunas esquinas de las fachadas del Born. También tuvo un espacio televisivo creo recordar que en BTV. El libro es como una recopilación de esas historias corregidas ...
Anagrama, 2010. 280 páginas. Sinposis: Manuel Sacristán, Carlos Barral, Gabriel Ferrater, Joan Fuster, Alfonso Carlos Comín y Terenci Moix, que con los años se convirtieron en figuras destacadas de la vida cultural catalana y española de la segunda mitad del siglo XX, son los protagonistas de Seductores, ilustrados y visionarios, aunque Castellet también nos ofrece algunas claves de su propio retrato al entrelazar su biografía con la...
Libros crudos, 2010. 544 páginas. Tit. or. Please kill me. Trad. Ricard Gil y Antón López. Como dice la contraportada, y no exageran La increíblemente entretenida historia del punk de Nueva York, contada por aquellos que la vivieron. Recopilación de extractos de entrevistas orales que los autores hicieron a los protagonistas de una revolución musical que hizo historia. Legs McNeil aparece como entrevistado porque también estuvo ahí e...
La autora tuvo la desgracia de sufrir un cáncer de mama. Al entrar en grupos de apoyo se sorprendió por el ambiente festivo y la obligatoriedad de tener siempre el ánimo arriba y evitar pensamientos negativos. No criticaba el hecho de intentar llevar el problema lo mejor posible, pero sí la sensación de que más que tener una enfermedad, les había tocado un premio. Algunos ejemplos: Ese buen humor de la cultura del cáncer de mama no s...
Cátedra, 2013. 290 páginas. Pensaba encontrarme un libro de ensayo sobre lógica y lo que hay es un excelente manual de estudio sobre argumentación pegada a tierra, con ejemplos concretos extraídos de medios de comunicación. Cada capítulo incorpora un vocabulario, una serie de ejercicios y sus soluciones. Básicamente es un libro de texto y pensaba que se me haría aburridísimo, pero ha sido lo contrario. Ignoro para qué asignatura se u...
Alfabia, 2013. 274 páginas. Tit. Or. Tenth of december. Trad. Ben Clark. Incluye los siguientes relatos: Vuelta de honor Palos Cachorro Escapar de La Cabeza de Araña Exhortación Al Roosten Los diarios de las Chicas Sémplica A casa Mi fiasco como hidalgo Diez de diciembre Lo leí en formato electrónico hace unos años y lo vuelvo a leer ahora en papel para hacerle los honores que se merece. Cuentos en el más típico estilo del autor, a v...
Cátedra, 1985. 176 páginas. Trad. y ed. Juan Victorio. No conocía la figura de François Villon que vine a descubrir en un cómic, ni mucho menos que a él le debemos el verso en la tradición del ubi sunt tan famoso que es ¿Dónde están las nieves de antaño?. Tuvo una vida bastante ajetreada y los pocos datos que tenemos de él siempre están relacionadas con hechos criminales. El cómic era bastante crudo y eso me decidió a leer su poesía....
Anagrama, 2019. 90 páginas. Ensayo sobre el debate, más vivo que nunca por las redes sociales, de si estamos viviendo en un exceso de corrección política. De si un nuevo puritanismo está resucitando la censura. La respuesta que da la autora, y que yo comparto, es que no es así. La queja está en la calle: ya no se pueden decir ciertas cosas porque las feminazis y los ofendiditos van a poner en marcha una caza de brujas y un linchamien...
Recorrido extenso e intenso sobre las diferentes manifestaciones del humor gráfico en España. Por un lado tiene un recorrido de la historia de nuestro país, analizando primitivas formas de humor (panfletos, pasquines) y mostrando a algunos autores contemporáneos que se basaron en esos momentos históricos para hacer humor o viñetas. Por otro lado, a partir del XIX, analiza las diferentes publicaciones que surgieron y el tipo de humor ...
Páginas de Espuma publica Vindictas: http://paginasdeespuma.com/catalogo/vindictas/ Gracias al encuentro entre escritoras de distintas generaciones se recuperan aquí veinte voces de distintos países de Latinoamérica que habían sido desplazadas por el canon literario. En palabras de Jorge Volpi, esta antología “surge para cuestionar la convicción de que conocemos los grandes cuentos del siglo xx”. Recomendamos el excelente libro El in...