Leo aquí: El coleccionista de almas la siguiente reflexión que explica muy bien, de boca del propio autor, por qué no hubo segunda parte de ‘Almas muertas’: ¿Acaso te he dicho alguna vez que el segundo tomo de Las almas muertas se publicará este año? ¿Y qué significan tus palabras: «no quiero ofenderte con la sospecha de que es por tu pereza que el segundo tomo no está listo para ir a imprenta»? Como si un libro fuera igual que fre...

Lo avisamos hace cuatro años: Amazon tiene una inteligencia artificial escribiendo best-sellers, y muchos nos tildaron de exagerados e incluso se tomaron el artículo a broma. También desvelamos que uno de los escándalos de un permio literario de poesía tenía detrás a una inteligencia artificial: Amazon y el caso Cabaliere. Nuestras revelaciones tampoco tuvieron eco, más allá de un montón de cartas de cese y desista amenazantes que nosotros, co...

Como todos los agostos, nos vamos de vacaciones. ¡Nos vemos a la vuelta!

Tal y como avanza una investigación exclusiva del Washington Post el gobierno de los Estados Unidos estaría trabajando en un plan para eliminar los libros de papel en un plazo no superior a los dos años. ¿Los motivos? Detener el despilfarro energético y frenar la transmisión del covid. Según declaraciones de un miembro del gabinete «Se gastan muchos recursos madereros y energéticos en fabricar los millones de ejemplares del mercado editorial a...

Una idea de Google: https://artsexperiments.withgoogle.com/ocean-of-books Aquí está Roberto Bolaño: Roberto Bolaño

Montse González. Vienes por un camino que mi memoria sabe.
Ensayo / mayo 15, 2023

Con M de Mujer, 2022. 188 páginas. Ahora que está de moda la autoficción la autora nos regala un libro de memorias, destacando los recuerdos y la historia personal. Su niñez en un barrio obrero, las visitas al pueblo, la mudanza a la gran ciudad y la vuelta a la naturaleza en un pueblo costero forman los mimbres sobre los que se asienta este libro, de una prosa exquisita. Cuando leemos los libros de memorias de grandes personajes de ...

John Barth. El plantador de tabaco.
Novela / mayo 12, 2023

Sexto Piso, 2013. 1178 páginas. Tit. or. The sot-weed factor. Trad. Eduardo Lago. A finales del XVII el autoproclamado poeta Ebenezer Cooke es enviado por su padre a Maryland para hacerse cargo de una plantación de tabaco. Comienza una odisea llena de problemas y sin sabores en los que lucha por mantener una virginidad contra viento y marea. Su antiguo tutor, que está implicado en misteriosas conspiraciones guiará sus pasos, mientras...

Ricardo Gómez. La ciència en un tres i no res.
Ensayo / mayo 11, 2023

Cruilla, 2001. Se compone de un relato sobre la vida de Isaac Newton, algunas actividades y pasatiempos y una serie de artículos a dos páginas que responden a diferentes preguntas sobre qué es la ciencia, para qué sirve, etcétera. Para los peques es un buen libro que te acerca al conocimiento científico. Está bien.

Lina Meruane. Contra los hijos.
Ensayo / mayo 10, 2023

Penguin Random House, 2018. 192 páginas. Ensayo en contra de la maternidad, y no porque la autora quiera poner una pistola en el pecho a todas aquellas que quieran ser madre, sino librarse de esa obligación permanente, cansina y asfixiante que señala como incompletas a las mujeres sin hijos. Porque, por decirlo pronto y mal, si eres mujer y quieres tener éxito en la vida (en tu carrera profesional o artística) no puedes tener hijos. ...

Luis Antonio de Villena. El ángel de la frivolidad y su máscara oscura.
Ensayo / mayo 9, 2023

Pre-Textos, 1999. 110 páginas. Biografía de Álvaro Retana al que llegué por el podcast Ay, campaneras, pero que tiene una vida fascinante más allá de sus contribuciones a la copla, el cuplé y el género ínfimo. Porque su vida es como un espejo de aquellos desgarrados y excéntricos que malvivían la bohemia. El vendía sus novelas de alto contenido erótico y se ganaba bien la vida, y se movía como pez en el agua en una sociedad de los añ...