Ediciones Salamandra, 2007. 220 páginas. Tit. Or. The boy in the stripped pyjama. Trad. Gemma Rovira Ortega. Visión trivial Hay productos de los que es imposible escaparse. Estoy seguro de que muchas personas de mi generación morirán sin haber escuchado una obra completa de Stravinsky, pero para no haber oÃdo el ‘Corazón Latino’ de Bisbal tienes que ser como mÃnimo un ermitaño. Con los libros pasa lo mismo. A mi mujer le regalaron ‘La catedral del mar’ en castellano y en catalán; sólo mi cabeza dura me ha impedido leerla. Lo mismo me ha pasado con este libro; después de que dos personas me lo dejaran al final he cedido. El protagonista es un niño cuyo padre, oficial alemán, tiene un nuevo destino fuera de BerlÃn. Allà estará sólo y sin amigos hasta que descubre que, tras la enorme alambrada hay mucha gente, toda vestida con pijama de rayas. Explorando se encontrará con un niño del que se hará amigo. La contraportada no quiere decir mucho para ‘no estropear la sorpresa’, pero muy obtuso hay que ser para no imaginar de qué va la historia. El libro se está vendiendo como rosquillas y la única crÃtica que he escuchado es…
Ediciones Salamandra, 2005. 475 páginas. Tit. Or. Suite Française. Traducción: José Antonio Soriano Marco. Inédita visión de la guerra Cuando mi amigo Carlos me regaló este libro y leà la contracubierta, lo primero que pensé fue ‘Vaya, otra gran escritora de la que no tenÃa ni idea’. No importa lo que leas: siempre habrá una gran cantidad de buenos escritores de los que no habrás leÃdo nada. Peor todavÃa, de los que ni siquiera sabrás que existen. Irène no tuvo precisamente una vida alegre. Aunque nació en una familia rica, su madre nunca la quiso; obsesionada con conservarse joven no podÃa admitir que su hija creciera y durante mucho tiempo la obligó a vestirse como si fuera una colegiala. En 1926 se casa con Michel Epstein, con quien tiene dos hijas. Ya es una escritora famosa, pero no son buenos tiempos para los judÃos. En 1939 comienza la segunda guerra mundial y en 1942 será detenida y enviada a un campo de concentración, donde fue asesinada el 17 de agosto de 1942. Su marido, sin saber que su esposa está muerta, hará todas las gestiones posibles por encontrarla. Sus esfuerzos sólo conseguirán que sea detenido en octubre de 1942. También…
Ediciones Salamandra, 2004. 254 páginas. Tit. or. The curious incident of the dog in the night-time. Trad. Patricia Antón. Un detective metódico Lo que habÃa oÃdo de este libro me parecÃa sugerente. Mi amiga Laura me lo recomendó. Asà que me decidà a leerlo. Antes que yo ya lo han comentado JJ y con todo lujo de detalles (y una calidad, como siempre, envidiable) Cristina. Como toda buena novela de detectives, comienza con un misterioso asesinato. El perro de la señora Shears ha aparecido muerto, atravesado con una horca. El cuerpo lo descubre Christopher Boone, un autista de 15 años enamorado de las matemáticas y de las novelas de detectives. Christopher tiene problemas para entender las metáforas, pero se sabe todos los paÃses del mundo con sus capitales y los números primos hasta el 7507. Le gusta el color rojo y odia el amarillo. Al dÃa siguiente, al ir al colegio, ve pasar cuatro coches rojos, lo que implica que será un dÃa bueno, y decidé que comenzará una investigación para averiguar quien ha matado al perro. Y averiguará muchas más cosas de las que esperaba. Como en el blog de Cristina ya tienen una estupenda reseña, me limitaré a…
Tit. Or. Harry Potter and the chamber of secrets (1998). Trad. Adolfo Muñoz GarcÃa y Nieves MartÃn Azofra. Ediciones Salamandra. 1ª Ed. 1999. 32ª Ed. 2004. 286 páginas. ¿Coelho o Rowling? Segunda entrega del niño más tocapelotas de la literatura contemporánea. En esta ocasión, nuestro Harry tiene que enfrentarse, no ya a sus enemigos de siempre, tales como «El_que_no_debe_ser_pronunciado_no_vaya_a_ser_que_ lo_pronuncien_muchas_veces_y_le_pierdan_el_miedo», Draco Malfoy, criaturas mágicas de todo tipo y profesores con un concepto de la docencia muy preocupante (¿qué profesor es capaz de escuchar decir que los negros deberÃan ser expulsados de la escuela para mantener «la pureza» y no castigar al impresentable en cuestión? aplÃquese al caso.) sino a una de las mayores plagas del mundo: los lameculos de su reputación. Esto hace, no ya que el propio personaje de Harry, sino que el mismo lector tenga ganas de que salga un bicho en serio y les liquide… o convierta a Potter en una marmota… ¿Lo mejor? La familia humana, unos verdaderos torturadores que deberÃan estar en la cárcel pero que, incomprensiblemente, siguen viviendo una vida feliz y acomodada. [Lo que pueden leer arriba es la versión oficial de la reseña. Extraoficialmente puedo decirles que el libro, para lo que…