CÃrculo de lectores, 2011. 256 páginas. Incluye los siguientes cuentos: Bestiario La piedad peligrosa Historia de amor de la dama de ámbar Pensión Villa Benci El festÃn de Pierre Ebuka o Reflexiones sobre los riesgos de la decadencia europea Fragmento de las probables memorias del Estrangulador de Boston La Navidad del joven Estrangulador de Boston El niño y el perro Televisión basura 50 años después de la derrota aliada … y en invierno viajar hacia el sur Caperucita y el problema del paro La polaca Los privilegios de la edad Lecciones de geografÃa e historia en un hogar de El Ferrol (Galicia). Otoño de 1898 Bolero o Sobre la recuperación de los barrios históricos en las ciudades con vocación posmoderna Sancti Petri Una lectora corrige a su escritor preferido Crecer para la muerte Que dan fe del buen hacer de Manuel también en las distancias cortas, alejadas del género negro. Los cuentos se enmarcan dentro del estilo subnormal (como los del estrangulador de Boston) la crÃtica del sistema y del pensamiento postmoderno, los cambios de las ciudades y esos cuentos emotivos que hablan de la transformación individual y del imposible retorno a la infancia. Aunque los platos pagues ya no…
Seix-Barral, 1987. 186 páginas. Coordenadas ideológicas Manuel Vázquez Montalbán tenÃa más talento como escritor que el que sus novelas de la serie Carvalho dejan ver. Pero eso que ha ganado la novela negra. En estos relatos se quintaesencian algunos argumentos que después utilizarÃa en otros libros, y la calidad es mucho más alta. La lista es la siguiente: 1945 El comentarista de polÃtica internacional ha enloquecido Helena del ParÃs de Francia Desde un alfiler a un elefante El muchacho del traje gris El delantero centro fue devorado al atardecer Pigmalión El matarife El alevoso asesinato de Agatha Christie El jefe está que trina Mao en el Yang-Tse-Kiang. RÃo abajo. Cuento chino La vida privada del doctor Betriu A mà no me toca un tÃo asqueroso Las señoritas del abanico Paisaje de adolescencia con iglesia románica sumergida ¿Qué tienes entre manos? Relato de terror ferial El viaje El relato que da tÃtulo al libro es uno de los más redondos, el protagonista seduce a una casada de barrio por intelectual vÃa, pero toda educación tiene sus riesgos. El Matarife también destaca por la brutalidad de sus personajes. Lo que más me ha sorprendido son las continuas reflexiones ideológicas que plantean. En…
Como hoy no tengo mucho tiempo dejaré que hagan otros el trabajo 🙂 Aquà tienen tres enlaces a artÃculos de El PaÃs sobre tres escritores que me gustan mucho: Manuel Vázquez Montalbán Con ocasión de la BCNEGRA este artÃculo propone un breve recorrido por la Barcelona de Carvalho: Las apasionantes Barcelonas negras […]Y en 1972 nació a la ficción Pepe Carvalho, el detective de Manuel Vázquez Montalbán. La serie de 22 tÃtulos, entre novelas y relatos, cambia el rumbo de la novela negra en España. El detective sigue vivo en la literatura y en la memoria y nadie niega la influencia que ha tenido en otros autores. El italiano Andrea Camilleri reconoce que su comisario Montalbano es un homenaje a Vázquez Montalbán y Petros Márkaris dice que su policÃa Kostas Jaritos tiene muchos puntos en común con Carvalho.[…] Dorothy Parker De la mano de Empar Moliner vÃa Mon conocà a esta excelente autora mordaz e incisiva: Dorothy Parker: el humo de lejanas fiestas Eran los tiempos en que los crupieres en los garitos de Nueva York llevaban sombrero de copa con una gardenia en el ojal y los caballeros estrenaban pantalones con pliegues en la cintura y lucÃan los primeros…
Ediciones de la tempestad, 2004. 257 pág. Motalbán por Montalbán El otro dÃa fui a devolver dos libros que tenÃa de la biblioteca. Juro que mi intención era devolverlos y seguir haciendo recados. Pero no pude evitar pasarme por la sección de novedades para echar un vistazo. Me llevé séis libros. Y el primero que he leÃdo, como no, tenÃa que ser éste. La primera biografÃa que he visto de Manuel Vázquez Montalbán después de su muerte (y asà se anuncia el libro). La autora entrevistó a Montalbán en 1995 con motivo de una tesina sobre su obra poética, y con material de aquà y de allá ha conformado este libro. La estructura es simple (tal y como se explica en la contraportada) – BiografÃa de Manuel Vázquez Montalbán Los hechos más significativos de su vida, con extractos de obras suyas y entrevistas. – Obra completa Todas sus obras divididas por géneros (novela, ensayo, poesÃa…) con un breve comentario o sinopsis y palabras del propio Vázquez Montalbán. – Manuel Vázquez Montalbán de la A a la Z Sus opiniones sobre oplÃtica, sociedad y literatura. – BibliografÃa completa Tanto de sus obras como de textos cuyo tema es el autor o…
Editorial Planeta, 2004. 413 páginas. Final de Viaje Continua el viaje de Biscuter y Carvalho alrededor del mundo, manteniendo la mÃnima trama argumental. Se reencontrará con Bangkok, escenario de ‘Los pájaros de Bangkok’, continuarán por Singapur, trabajarán en un crucero donde Biscuter conseguirá imponer su memoria culinaria a todo el pasaje, conocerán a ricos (y odiosos) exfalangistas, viajarán a Australia, se convertirán en improvisados (y no muy expertos) tripulantes en un velero que atravesará el pacÃfico capitaneado por un vasco, antiguo etarra, recalarán en Chile, viajarán a Argentina siguiendo la ruta del exilio de Neruda, recuperará Carvalho el ambiente y las amistades del ‘Quinteto de Buenos Aires’, incluyendo a un extorturador repentinamente sentimental, descenderán hasta la tierra del fuego, visitarán Brasil el tiempo justo para conocer a una ONG que los transportará en un vuelo charter hasta Dakar, y les hará de guÃas por el norte de áfrica, descubrirán en AlejandrÃa al protagonista de la ‘Rosa de AlejandrÃa’, habrá un viaje en patera, un reencuentro en una fecha tan señalada como navidad, y un final que se desliza suavemente en la irrealidad, como recordando aquel lejano origen de ‘Yo maté a Kennedy’. Todo un despliegue de lugares, personajes y, por…