Los avances de la IA están por todas partes. En el Cuchitril hemos sido pioneros en dar avances que, ahora mismo, son moneda corriente. Antes de la aparición de chatGPT ya avisamos de que Amazon tenía una IA escribiendo bebstsellers. Hace seis años nos trataron de locos, ahora que esas IAs son de dominio público Amazon limita la autopublicación, porque se están subiendo tantos libros escritos por inteligencias artificiales que estaba a punto d...

Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

En abril de 2004, en plena efervescencia de los blogs, cuando todavía las redes sociales no nos habían aborregado, decidí sumarme a la moda y crear uno donde apuntar brevemente un par de líneas de los libros que iba leyendo. No era la primera vez que hacía algo parecido, en algún momento de mi vida fui anotando los títulos de mis lecturas y una breve valoración, pero no fui constante y esa libreta se perdió en algún agujero negro entre mudanza...

El sábado 23 de marzo, a las 19:45 doy una charla sobre la complejidad del universo en el Espai veïnal Calabria 66. Se suele decir que las cosas son sencillas pero que ya nos las complicamos nosotros. En esta charla veremos que no es así. En todos los niveles del universo, de los átomos a las galaxias, de las células a los ecosistemas, la complejidad es la norma. Nunca encontramos nada sencillo. Todo está enmarañado de una manera asombrosa y, ...

Desde hace tiempo hay una polémica sobre la autoría de las obras de Shakespeare. Tenemos hasta una entrada en la wikipedia: Autoría de las obras de Shakespeare. Se han escrito miles de libros, la cosa ha llegado hasta los juzgados y son legión las personas que ponen en duda que fuera el bardo el autor de clásicos como Romeo y Julieta. Se han propuesto candidatos como Francis Bacon, Marlowe o Edward de Vere. Aunque la mayor parte de la crítica ...

Raquel Picolo. Art Brut.
Novela / febrero 27, 2023

Voliana 2021. 192 páginas. Cada capítulo se compone del diario de una madre que está esperando la salida de su hijo de un centro de rehabilitación mientras rememora su propia historia en la que ha sufrido bastantes episodios de depresión y cómo consiguió salir de ellos. Se alternan con momentos de uno de sus ingresos hospitalarios y los personajes que conoció allí, algunos de los cuales se salvaron a través del arte. La autora es pro...

Cristina Rivera Garza. La muerte me da.
Novela / febrero 24, 2023

Tusquets, 2007. 354 páginas. Una mujer descubre un cadáver mutilado y castrado. Cerca del cuerpo se encuentran unos versos de la poeta Alejandra Pizarnik. Será el primero de una serie de asesinatos a los que tendrá que enfrentarse la Detective, con ayuda puntual de la protagonista -que se llama igual que la autora. Dicen que la novela negra lo aguanta todo y es verdad. Porque este libro está compuesto de varios puntos de vista, inclu...

Li Bai. A punto de partir.
Poesía / febrero 23, 2023

Pre-textos, 2005. 310 páginas. Trad. Anne-Hélène Suárez Girard. Antología de poemas de Li Bai, poeta chino del siglo VIII, que tuvo una vida que podríamos calificar de bohemia. Sus poemas son preciosos, dejo muestra extensa y la edición excepcional, muy cuidada. Bilingüe, algo que se agradece no porque uno tenga conocimientos de chino, sino porque los poemas tienen una estructura visual que se explica en el prólogo y que se puede rec...

Pär Lagerkvist. El enano.
Novela / febrero 22, 2023

La vida en una corte del renacimiento vista a través de los ojos del enano, de personalidad compleja y rencorosa. Sin ubicación geográfica precisa pero bebiendo de elementos reales y personajes que recuerdan a históricos, como Leonardo Da Vinci. He seguido leyendo la obra de Lagerkvist porque me sorprendió Barrabás pero este libro parece escrito por una persona completamente diferente. Hay escenas bastante crudas que están francament...

Rafael Reig. Señales de humo.
Novela / febrero 21, 2023

Tusquets, 2018. 380 páginas. Ya en estas páginas reseñamos el libro con el subtítulo de este Manual de literatura para caníbales. Ahí se hablaba de una familia de escritores que siempre llegaban tarde a todos los movimientos y esto era una excusa para hablar de manera didáctica de todo ellos. Estas señales de humo pueden considerarse una precuela, y con la excusa un tanto peregrina de un catedrático que viaja en el tiempo (de manera ...