AMG editor, 1999. 62 páginas. Premio Café Bretón no está mal escrito, pero el retrato del escritor canalla ha envejecido pésimamente y las viñetas, aforismos, reflexiones que componen este cuaderno me han olido a naftalina. Naftalina sangrienta y empapada en whisky y sudor y vómitos. Pero naftalina. El autor se propuso: Un cuaderno de viaje para una vida. Un cuaderno de bitácora (perdón por la cursilada) que me acompañará durante esta travesía...

Leo aquí: El coleccionista de almas la siguiente reflexión que explica muy bien, de boca del propio autor, por qué no hubo segunda parte de ‘Almas muertas’: ¿Acaso te he dicho alguna vez que el segundo tomo de Las almas muertas se publicará este año? ¿Y qué significan tus palabras: «no quiero ofenderte con la sospecha de que es por tu pereza que el segundo tomo no está listo para ir a imprenta»? Como si un libro fuera igual que fre...

Lo avisamos hace cuatro años: Amazon tiene una inteligencia artificial escribiendo best-sellers, y muchos nos tildaron de exagerados e incluso se tomaron el artículo a broma. También desvelamos que uno de los escándalos de un permio literario de poesía tenía detrás a una inteligencia artificial: Amazon y el caso Cabaliere. Nuestras revelaciones tampoco tuvieron eco, más allá de un montón de cartas de cese y desista amenazantes que nosotros, co...

Como todos los agostos, nos vamos de vacaciones. ¡Nos vemos a la vuelta!

Tal y como avanza una investigación exclusiva del Washington Post el gobierno de los Estados Unidos estaría trabajando en un plan para eliminar los libros de papel en un plazo no superior a los dos años. ¿Los motivos? Detener el despilfarro energético y frenar la transmisión del covid. Según declaraciones de un miembro del gabinete «Se gastan muchos recursos madereros y energéticos en fabricar los millones de ejemplares del mercado editorial a...

Raquel Picolo. Art Brut.
Novela / febrero 27, 2023

Voliana 2021. 192 páginas. Cada capítulo se compone del diario de una madre que está esperando la salida de su hijo de un centro de rehabilitación mientras rememora su propia historia en la que ha sufrido bastantes episodios de depresión y cómo consiguió salir de ellos. Se alternan con momentos de uno de sus ingresos hospitalarios y los personajes que conoció allí, algunos de los cuales se salvaron a través del arte. La autora es pro...

Cristina Rivera Garza. La muerte me da.
Novela / febrero 24, 2023

Tusquets, 2007. 354 páginas. Una mujer descubre un cadáver mutilado y castrado. Cerca del cuerpo se encuentran unos versos de la poeta Alejandra Pizarnik. Será el primero de una serie de asesinatos a los que tendrá que enfrentarse la Detective, con ayuda puntual de la protagonista -que se llama igual que la autora. Dicen que la novela negra lo aguanta todo y es verdad. Porque este libro está compuesto de varios puntos de vista, inclu...

Li Bai. A punto de partir.
Poesía / febrero 23, 2023

Pre-textos, 2005. 310 páginas. Trad. Anne-Hélène Suárez Girard. Antología de poemas de Li Bai, poeta chino del siglo VIII, que tuvo una vida que podríamos calificar de bohemia. Sus poemas son preciosos, dejo muestra extensa y la edición excepcional, muy cuidada. Bilingüe, algo que se agradece no porque uno tenga conocimientos de chino, sino porque los poemas tienen una estructura visual que se explica en el prólogo y que se puede rec...

Pär Lagerkvist. El enano.
Novela / febrero 22, 2023

La vida en una corte del renacimiento vista a través de los ojos del enano, de personalidad compleja y rencorosa. Sin ubicación geográfica precisa pero bebiendo de elementos reales y personajes que recuerdan a históricos, como Leonardo Da Vinci. He seguido leyendo la obra de Lagerkvist porque me sorprendió Barrabás pero este libro parece escrito por una persona completamente diferente. Hay escenas bastante crudas que están francament...

Rafael Reig. Señales de humo.
Novela / febrero 21, 2023

Tusquets, 2018. 380 páginas. Ya en estas páginas reseñamos el libro con el subtítulo de este Manual de literatura para caníbales. Ahí se hablaba de una familia de escritores que siempre llegaban tarde a todos los movimientos y esto era una excusa para hablar de manera didáctica de todo ellos. Estas señales de humo pueden considerarse una precuela, y con la excusa un tanto peregrina de un catedrático que viaja en el tiempo (de manera ...