Recorrido extenso e intenso sobre las diferentes manifestaciones del humor gráfico en España. Por un lado tiene un recorrido de la historia de nuestro país, analizando primitivas formas de humor (panfletos, pasquines) y mostrando a algunos autores contemporáneos que se basaron en esos momentos históricos para hacer humor o viñetas. Por otro lado, a partir del XIX, analiza las diferentes publicaciones que surgieron y el tipo de humor ...
Páginas de Espuma publica Vindictas: http://paginasdeespuma.com/catalogo/vindictas/ Gracias al encuentro entre escritoras de distintas generaciones se recuperan aquí veinte voces de distintos países de Latinoamérica que habían sido desplazadas por el canon literario. En palabras de Jorge Volpi, esta antología “surge para cuestionar la convicción de que conocemos los grandes cuentos del siglo xx”. Recomendamos el excelente libro El in...
El 2% de la población mundial se ha desvanecido. Misteriosamente. Nadie sabe qué ha pasado, ni por qué, ni si tiene algún significado. Los que se quedan intentan seguir con sus vidas en un mundo que, de repente, se ha tornado inseguro. Vi con placer la serie basada en este libro, que como leí en alguna crítica fue lo que Perdidos no pudo ser. Y he leído el libro para ver si había más información y resulta que no, que hay menos. En la...
La historia arranca con un crimen: una mujer es encontrada muerta en su coche con un tiro en el pecho. Parece un suicidio pero el análisis forense determina que ha sido un asesinato. El marido está empeñado en que se archive el caso y el amante, el escritor Gustavo Flavio se dedica a contarnos en primera persona los hechos que van ocurriendo. Novela divertidísima, con un juego metaliterario de historias dentro de historias muy bien e...
Laetoli, 2005. 204 páginas. No es este un libro de divulgación al uso. En estos normalmente se explica de manera amena alguna rama de la ciencia pero aquí lo que se explica es la propia ciencia. El autor intenta (y creo que lo consigue) que un estudiante de secundaria se interese por qué es la ciencia y cómo funciona. Escrita con ese Nicolás en mente se explica el alma de la ciencia, el método hipotético deductivo y por qué funciona....
Bibliópolis, 2010. 288 páginas. Tit. Or. Luminous. Trad. Carlos Pavón. Relectura (como prometí aquí: Luminoso). Recordemos los cuentos que se incluyen: Briznas de paja Eva mitocondrial Luminoso Señor Volición Crisálida Sueños de transición Fuego plateado Motivos para ser feliz Nuestra Señora de Chernóbil La Inmersión de Planck Ahora que en EEUU se celebran fiestas para contagiarse del coronavirus asusta leer Fuego plateado, porque es...
Ensayo continuación del mismo estudio que hizo la autora sobre el siglo XVIII. En este caso explicando las desventuras amorosas en una postguerra dominada por una religión asfixiante y una opresión sobre las mujeres desmesurada. Por ejemplo: La mujer de España, por española, es ya católica —leemos en un texto de la época—… Y hoy, cuando el mundo se estremece en un torbellino guerrero en el que se diluyen insensiblemente la moral y la...
Novela que tiene incluso entrada en la wikipedia: Ygdrasil. En un futuro donde ciencia y mística están interconectadas aparece una anomalía, un ser cuya alma está repartida entre su cuerpo, una piedra, un cactus y una rata. Para averiguar quién ha creado a este ser las milicias de México utilizan a una asesina drogadicta llamada Mariana. Su intención es usarla y prescindir de ella, pero su figura resultará clave en el desarrollo de l...
Recopilación de columnas del autor en El País donde entrevistaba a diferentes escritores sobre su biblioteca, cómo la tienen organizada, su creación y recomendaciones de libros, dos ajenos y uno propio. Se acompaña de numerosas fotos de la biblioteca. Es una pequeña delicia que te permite asomarte a unas bibliotecas que en general dan bastante envidia. Todos los escritores son de la escudería de PRISA pero son todos autores conocidos...
Copio contraportada que tiene un texto que vende muy bien: Yo no me he buscado nada de esto. Nunca quise ser una especie de heroína. Pero cuando toda tu vida es arrastrada por un tornado —y tú con ella— no tienes más remedio que dejarte llevar, ¿sabes? Sí, claro, he leído los libros. He visto las películas. Conozco la canción sobre el arcoíris y los pajaritos que cantan. Pero nunca esperé que Oz fuera así. Un lugar donde no te puedes...