Los avances de la IA están por todas partes. En el Cuchitril hemos sido pioneros en dar avances que, ahora mismo, son moneda corriente. Antes de la aparición de chatGPT ya avisamos de que Amazon tenía una IA escribiendo bebstsellers. Hace seis años nos trataron de locos, ahora que esas IAs son de dominio público Amazon limita la autopublicación, porque se están subiendo tantos libros escritos por inteligencias artificiales que estaba a punto d...

Como cada agosto nos vamos de vacaciones. Lean mucho y bueno. Nos vemos en septiembre.

En abril de 2004, en plena efervescencia de los blogs, cuando todavía las redes sociales no nos habían aborregado, decidí sumarme a la moda y crear uno donde apuntar brevemente un par de líneas de los libros que iba leyendo. No era la primera vez que hacía algo parecido, en algún momento de mi vida fui anotando los títulos de mis lecturas y una breve valoración, pero no fui constante y esa libreta se perdió en algún agujero negro entre mudanza...

El sábado 23 de marzo, a las 19:45 doy una charla sobre la complejidad del universo en el Espai veïnal Calabria 66. Se suele decir que las cosas son sencillas pero que ya nos las complicamos nosotros. En esta charla veremos que no es así. En todos los niveles del universo, de los átomos a las galaxias, de las células a los ecosistemas, la complejidad es la norma. Nunca encontramos nada sencillo. Todo está enmarañado de una manera asombrosa y, ...

Desde hace tiempo hay una polémica sobre la autoría de las obras de Shakespeare. Tenemos hasta una entrada en la wikipedia: Autoría de las obras de Shakespeare. Se han escrito miles de libros, la cosa ha llegado hasta los juzgados y son legión las personas que ponen en duda que fuera el bardo el autor de clásicos como Romeo y Julieta. Se han propuesto candidatos como Francis Bacon, Marlowe o Edward de Vere. Aunque la mayor parte de la crítica ...

Daryl Gregory. Vida y milagros de Stony Mayhall.
Ci-Fi / marzo 24, 2025

Gigamesh, 2021. 480 páginas. Tit. or. Raising Stony Mayhall. Trad. Cristina Macía. En un mundo en el que hubo un ataque zombie un bebé encontrado junto a su madre muerta en una nevada resulta serlo… pero se comporta como cualquier niño normal. Lo mantienen en secreto e irá creciendo y sospechando que puede que no sea el único, que es posible que existan otros como él escondidos. Una historia que plantea unos zombies diferentes. Donde...

José Edelstein y Gastón Giribet. Cuerdas y supercuerdas.
Ensayo / marzo 21, 2025

RBA, 2016. 160 páginas. Llego a este libro a través del podcast Coffee break en el que los autores -que no salen en la cubierta- colaboran. De una manera sencilla y rigurosa nos explican una teoría que tiene tantos defensores como detractores y que promete estar cerca de la tan ansiada teoría del todo, capaz de encontrar unas ecuaciones que unifiquen toda la física. De una manera simplificada vendría a decir que las partículas que ve...

Alberto Casas. El lado oscuro del universo.
Ensayo / marzo 20, 2025

CSIC, 2010. 126 páginas. Versión preliminar de otro libro que ya está reseñado aquí: La materia oscura y que habla del mismo tema, la misteriosa materia de la que apenas conocemos nada, salvo que está ahí porque vemos sus efectos. Es curioso ver lo que avanza la ciencia en apenas 5 años porque en el otro libro había una gran cantidad de resultados experimentales que no aparecen aquí y que, aunque por desgracia siguen sin iluminar dem...

Laura Pérez Vernetti y Javier Pérez Andújar. El designio.
Cómic / marzo 19, 2025

Autsidercomic, 2024. 112 páginas. La muerte de Maravillas pone en marcha una búsqueda en la que se entrecruzan diferentes personajes de lo más bizarro. Largo Reina probará la muerte virtual y en su camino contará con la ayuda del exorcista padre Elías y la manca Patricia. A pesar de la devoción que siento por Pérez-Andújar, y de la gran cantidad de referencias que aparecen en estas páginas, la historia me ha parecido un tanto desange...

Nora Soto. Relatos definitivos y algo más.
Cuentos / marzo 18, 2025

Siníndice, 2017. 306 páginas. Recopilación de relatos para adultos, para niños, y fragmentos de memorias y recuerdos de la autora. Me leí este libro en memoria de Nora, a quien conocí por ser compañera de mi madre en el grupo de abuelas cuentacuentos, fallecida recientemente. Lo hice por honrar su memoria, porque el mejor homenaje que podemos hacer a una escritora es leerla. Confieso que no tenía mucha esperanza sobre la calidad de l...